El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas al alterar sus actitudes mentales
William James
La psicología se define como la ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.
Desde una perspectiva psicológica, existen comportamientos y actitudes adecuados para llevar una vida más plena y feliz. A continuación realizo una lista de 7 principios en psicología aplicada para mejorar tu vida:
1) Si tu estadía en la tierra es tan corta, debería ser por lo menos agradable
Una vez Disraeli expresó: «la vida es demasiado corta para ser pequeña». Has que tu estancia en este mundo sea agradable, con una actitud de agradecimiento, de ver el lado positivo de las cosas, de observar las flores sin mirar las espinas, de apreciar las cosas bellas y agradables, dejando de lado lo triste e insatisfactorio.
Cierta vez André Maurois dijo: «frecuentemente dejamos que nos atribulen cosas ínfimas que deberíamos despreciar y olvidar. Estamos aquí en esta tierra con pocas décadas más para vivir, y perdiendo muchas horas irremplazables en rumiar agravios que, al cabo de un año, habrán sido olvidados por nosotros y todo el mundo. No; dediquemos nuestras vidas a acciones y sentimientos que valgan la pena, a las grandes ideas, a los afectos verdaderos y a las empresas perdurables. Porque la vida es demasiado corta para ser rutinaria».
La anterior afirmación resalta la importancia de que actúes y pienses con alegría. Sonríe, busca lo positivo de la vida, planteate objetivos y fórjate actitudes de valor, paz interior, positivismo y autoconfianza.
2) Preocuparte o sentirte mal por un hecho pasado o futuro, equivale a vivir en otro mundo
El Doctor Alexis Carrell dijo: «Quienes conservan la paz interior en medio del tumulto de la ciudad moderna son inmunes a las enfermedades nerviosas y órganicas». Es importante conservar la paz interior, y no preocuparse por situaciones o hechos futuros; además sentirte mal o tener remordimientos por situaciones pasadas, es un grave error.
Preocuparte por problemas o inconvenientes futuros significa perder la paz interior de hoy. Es vital hacer planes para el futuro, pero sin tensiones o ansiedad. El hoy es el mejor regalo que tenemos, el día de mañana no es prometido para ninguno.
3) Compórtate con Honor y dignidad para que te traten bien
La psicología nos indica que la forma en que te tratan los demás es un reflejo de la manera en que tratas tú mismo. Adquiere la actitud de valorarte a tí mismo; de actuar con confianza, dignidad y honor.
En este sentido es importante que no caigas en la arrogancia y la prepotencia. El autorespeto no implica observar a los demás por encima del hombro, o tratar mal a tus semejantes.
Comportarte con dignidad implica sentirte merecedor de las cosas buenas de la vida. Tú eres un hombre o una mujer importante que merece respeto, consideración y valoración por parte de los demás.
4) Sé miserable o motívate a tí mismo. Lo que sea que hagas, es siempre tu decisión
En cierta oportunidad Montaigne expresó: «un hombre no es herido por lo que sucede tanto como por su opinión de lo que sucede». Tu actitud de vida con respecto a los problemas y dificultades marcará tu nivel de felicidad y paz interior.
La psicología aplicada establece que tus reacciones ante las circunstancias adversas son más importantes que los mismos sucesos traumaticos. Evidentemente no solo las circunstancias te hacen feliz o infeliz. Lo que determina tu modo de sentir es tu reacción ante las circunstancias.
El psicólogo William James también establece: «Aguanta, suceda lo que suceda, afronta con valor tus penas; sonríe y continúa adelante».
Muchas personas caen en la apatía, el abatimiento y la depresión ante los problemas. Otras, en cambio, aceptan las dificultades, las afrontan con valor; aprenden y salen fortalecidas. Tú decides automotivarte o sentir compasión por tí mismo.
5) Tu propia estima no puede ser verificada por los demás
La psicología nos indica que tú eres muy valioso porque dices que es así. Si dependes de los demás para valorarte, esta valorización estará hecha por los demás. La necesidad de aprobación de los demás equivale a decir: «lo que tú piensas de mí es más importante que la opinión que tengo de mí mismo».
Las demás personas pueden tener opiniones positivas o negativas sobre tí, sin embargo ese es su problema. Una alta autoestima acompañada por grandes valores morales te convierten en una persona atractiva, interesante e influyente.
Es tu decisión elevar tu propia estima para que las opiniones de los demás no influyan en tu percepción sobre tí mismo. Hoy es el momento para sentirte pleno y valioso.
6) Tú eres lo que eliges ser hoy día, no lo que antes eligiste ser
Existe un poder enorme en la reinvención o recreación de las personas. Muchas personas piensan que toda la vida son lo que su título profesional dice que son; o la actividad laboral a la que se dedican.
La realidad es cambiante; y cada día puedes transformar tu actividad profesional, tus metas y nivel de realizaciones.
Nunca es tarde para desarrollar lo que te apasiona, a pesar de las apariencias del momento. Existen muchas oportunidades para reinventarte tanto personal, como profesionalmente, por medio de tu avance y crecimiento personal. Tú creas tu propia realidad en este mismo instante, sin importar las elecciones que realizaste en el pasado.
7) Tu felicidad no depende de las situaciones externas, es una actitud o decisión interna
William James especialista en psicología práctica expresó: «la acción parece seguir al sentimiento, pero en realidad acción y sentimiento van juntos; y regulando la acción, que se halla bajo el dominio directo de la voluntad, podemos regular indirectamente el sentimiento que no lo está. Por tanto el camino voluntario de valor soberano para llegar a la alegría, si es que la has perdido, es sentarse alegremente; además de actuar y hablar como si la alegría estuviera ya a tu lado».
Lo anterior nos demuestra que puedes ser tan feliz como decides serlo. La satisfacción que encontramos en el dinero, las posesiones materiales, los amigos, nuestra pareja y los placeres mundanos son momentáneos. La verdadera felicidad se encuentra en tu interior y en la armoniosa relación que tengas con el creador de nuestra existencia.
A continuación presento un texto del Doctor Frank Crane llamado solo por hoy. Aquí encontramos «la alegría de vivir».
Solo por hoy
1. Solo por hoy, seré feliz. Esto supone que es cierto lo que dijo Abraham Lincoln que la mayoría de las personas son tan felices como deciden serlo. La felicidad es un asunto interior; no es un asunto de afuera.
2. Solo por hoy, trataré de ajustarme a lo que es, y no trataré de ajustar las cosas a mis propios deseos. Aceptaré mi familia, mis negocios y mis amistades como son y procuraré encajar en todo ello.
3. Solo por hoy, cuidaré de mi organismo. Lo ejercitaré, lo atenderé, lo alimentaré, no abusaré de él, ni lo abandonaré; en forma que sea una perfecta maquinaria para mis asuntos.
4. Solo por hoy, trataré de vigorizar mi espíritu. Aprenderé algo útil. No seré un haragán mental. Leeré algo que requiera esfuerzo, meditación y concentración.
5. Solo por hoy, ejercitaré mi alma de tres modos. Haré a otro algún bien sin que él lo descubra. Y haré dos cosas que no me agrade hacer, solo, como dice William James , por ejercitarme.
6. Solo por hoy, seré agradable. Tendré el mejor aspecto que pueda, me vestiré con la mayor corrección a mi alcance. Hablaré en voz baja, me mostraré cortés, seré generoso en la alabanza, no criticaré a nadie, no encontraré defectos en nada, y no intentaré dirigir o enmendar la plana del prójimo.
7. Solo por hoy, trataré de vivir unicamente este día, sin abordar a la vez todo el problema de la vida. Puedo hacer en doce horas cosas que me espantarían si tuviera que mantenerlas durante una vida entera.
8. Solo por hoy, tendré un programa. Consignaré por escrito lo que espero hacer cada hora. Puede que no siga exactamente el programa, pero lo tendré. Eliminaré dos plagas, la prisa y la indecisión.
9. Solo por hoy, tendré media hora de tranquila soledad y descanso. En esta media hora conversaré con Dios, a fin de conseguir una mayor perspectiva para mi vida.
10. Solo por hoy, no tendré miedo y especialmente no tendré miedo de ser feliz, de disfrutar de lo bello, de amar y de creer que los que amo, me aman.