¿Que aspectos de tu vida personal, resulta importante no comentar?
Tu experiencia de vida te indica que es mejor reservar varios aspectos o situaciones, que afrontas en tu existencia, porque podrían jugar en tu contra.
La privacidad en tu vida personal es indispensable, y ten mucho cuidado a quién le cuentas tus problemas y dificultades. Aquí explico 8 situaciones, en las cuales es mejor guardar el secreto:
1. No difundir tus problemas de hogar y vida familiar
Este aspecto es fundamental para tu desarrollo personal. En mi opinión, entre menos hables de conflictos familiares, más paz y armonía encontrarás en tu hogar.
Si hay alguna situación discordante en la familia, es mejor ventilarla en casa y encontrar su solución. En este punto es menester hablar sólo de las características positivas de tu cónyuge, hijos o familiares cercanos.
Si te fijas y hablas constantemente, de los inconvenientes con tu esposo o esposa, y de la desobediencia de tus hijos, esto seguirá llegando a tu vida.
Todos los hogares pueden tener situaciones discordantes; pero lo más sabio es no ventilar estos inconvenientes en público. De esta forma hallarás más felicidad y paz en tu hogar.
2. No es necesario comentar tus planes para el futuro
Considero que tus metas, objetivos y anhelos más preciados, es un tesoro que se debe cuidar.
Existen personas que cuando te escuchan hablar sobre tu nuevo proyecto, intentan opacarlo y poner objeciones negativas sobre su realización.
Resulta conveniente y satisfactorio, trabajar en tus metas, seguir avanzando y esperar con mucha fé a que todo se realice. La mejor forma de demostrar tu valía es con acciones, no con palabras; espera a que tus realizaciones hablen por tí mismo y así conseguirás todo lo que te has propuesto.

3. Es mejor no compartir el misterio de tu caridad
En mi concepto, es importante ser generosos y ayudar a los demás, pero estos hermosos actos altruistas, no deben ser de conocimiento público.
De igual forma, cuando prestas un servicio o ayuda en tu iglesia o comunidad, es menester mantener el secreto. Es aconsejable no buscar el aplauso o reconocimiento, porque esto le resta valor a tus acciones.
La persona o comunidad, a la cual ayudas se sentiran agradecidas con tu actitud, y estos hermosos actos, te seran más adelante, recompensados.
4. Es necesario no hablar de tus limitaciones y austeridad
Considero que tus limitaciones económicas, físicas, intelectuales y espirituales es mejor mantenerlas en secreto.
Si te enfocas en tu austeridad y limitaciones estarás atrayendo más de eso a tu vida. Resulta provechoso pensar y expresar lo siguiente: «cada día estoy avanzando y creciendo en todos los aspectos de mi vida: económico, intelectual, emocional y espiritual».
Expresa agradecimiento por cada una de las bendiciones que Dios te entrega, y éstas continuarán llegando a tu vida.

5. Es importante callar sobre acciones valientes o heróicas
Considero la humildad como uno de los grandes valores que hay que cultivar. Cuando realizaste un acto valiente o libraste a alguien de un peligro, es preferible guardar silencio sobre esta situación.
La humildad consiste precisamente en eso, ayudar o socorrer a alguien, sin esperar reconocimiento o elogio. Una de las características del auténtico líder es la humildad y sencillez en sus actos.
6. No comentar en tu hogar sobre situaciones negativas externas
Cuando traemos a nuestro hogar y hablamos sobre situaciones problematicas de nuestro día, o de nuestro empleo, estamos generando un ambiente negativo en la familia.
Resulta satisfactorio hablar sólo de las situaciones o aspectos positivos que nos ocurrió en el día. Los Psicólogos recomiendan esto, para mejorar la paz y felicidad familiar.
Es importante que nuestro hogar sea un lugar de reposo, paz y bienestar; libre de las situaciones conflictivas del empleo y disputas externas.
7. Resulta mejor no hablar sobre los fracasos, tropiezos o desilusiones del pasado
Considero que cuando hablas de aspectos problematicos de tu vida en el pasado, estás restándole felicidad a tu vida.
Recuerda y habla solamente de los éxitos, situaciones felices y logros importantes del pasado, cuando sea necesario.
Lo más aconsejable es disfrutar de la vida hoy, sentir alegría, felicidad y gozo ahora, es la pauta a seguir. Todos los aspectos que no te brinden valor y satisfacción a tu vida, déjalos a un lado.
Hoy, es el maravilloso día para avanzar y crecer en tu vida personal, familiar y profesional.
8. Es recomendable no hablar sobre tus problemas de salud
Es un mal hábito hablar sobre tus problemas de salud. Si te centras en lo que te hace falta y en lo negativo que le sucede a tu organismo se te presentaran más dificultades.
Ningún organismo es perfecto y cada uno tiene sus fallas. Expresa agradecimiento por esa salud extraordinaria que tienes.
Es importante mantener una alimentación sana, hacer ejercicios, hidratarte mucho y eliminar los alimentos basura.
Piensa en lo afortunado que eres por tu buena salud, porque estás libre de virus y no estás en un hospital. Expresa a los demás lo bien que te sientes, y de esta forma te sentirás mejor.
Tu vida privada es importante y resulta mejor mantener en secreto diversas situaciones; para así evitar la envidia y alcanzar todas tus metas y propósitos.