En este momento estás viendo Los 5 principios básicos del liderazgo

Los 5 principios básicos del liderazgo

¿Cúales son las claves para convertirte en un líder prominente?

Todos tenemos el intenso deseo de ser admirados, respetados, e influenciar a los demás para que nuestros proyectos e ideas sean apoyados .

Los lideres que se mantienen en la cima de la economía, la política, los deportes, el espectáculo, la ciencia y la tecnología; utilizan estos 5 principios claves y prácticos para desarrollar su liderazgo :

1. El líder reúne a las personas, busca el consenso

Es clave que el líder se reuna frecuentemente con su grupo de trabajo. Esto para discutir ideas, trazar planes, emprender acciones y solucionar problemas .

Es muy importante este aspecto porque las personas desean ser escuchadas, expresar sus ideas, ser parte de las soluciones. Estas reuniones fomentan la unidad, el consenso, la participación y la empatía entre los miembros del grupo.

Lo opuesto a este principio, son aquellos lideres tiranos y autoritarios que solo dictan ordenes a sus subordinados para que las cumplan sin objeción. Un líder así es transitorio porque sus seguidores pronto le quitarán el apoyo.

Fuente: Shutterstock

2 . El líder es humano, muy humano

Un verdadero liderazgo requiere que busques la manera más humana de solucionar los problemas. Cuando surge una dificultad es importante que te hagas la siguiente pregunta: ¿Cúal es la forma mas humana de solucionar este desafío?.

Un líder inteligente tiene excelentes relaciones humanas, trata a los demás con respeto, honor y dignidad. Sabe que las personas desean sentirse valoradas e importantes, y nuncan subestiman absolutamente a nadie .

Aquellos que dirigen los destinos de nuestra civilización, se muestran interesados en tener nuevas amistades, nuevos seguidores, nuevas maneras de tratar a la gente. Son amables y corteces con todos, además; no juzgan por las apariencias.

3. El líder cree en el progreso, busca el progreso, genera el progreso

Este es el principio fundamental del liderazgo: siempre hay nuevas y mejores formas de hacer las cosas.

En todos los ámbitos de nuestra vida, las personas que sobresalen como lideres eficaces, son aquellos que generan nuevas y mejores ideas para el desarrollo y crecimiento de su entorno laboral, social y personal.

Dos preguntas que son importante que te formules son éstas: ¿cómo hacer mejor lo que hago?, y ¿cómo hacer más de lo que hago?.

Tu meta debe ser el progreso. Es posible descubrir nuevos productos, nuevos servicios, nuevas formas de generar ingresos, nuevos avances tecnológicos y cientificos, que hagan más fácil y placentera nuestra vida.

Fuente: Shutterstock

4. La soledad es importante para generar ideas

Todo líder brillante sabe que debe pasar con frecuencia tiempo a solas. Es allí donde se generan más y mejores ideas .

Es menester que te apartes y desconectes un buen rato del bullicio, del tráfico, los compromisos sociales etc… , para que te concentres y desarrolles ideas funcionales y prácticas.

Puede ser el patio de tu casa, tu oficina, un lugar apartado como una finca. Allí encontrarás la solución a cualquier problema que se presente en tu vida.

Los mayores lideres espirituales de la historia han encontrado la paz interior y la sabiduría en la soledad. Allí han escrito y reflexionado sobre los aspectos intrínsecos de la naturaleza humana y su relación con lo divino.

5. El poder de la acción

Para que consigas un liderazgo duradero y completo es necesario que cultives el hábito de la acción. La acción diligente es el mecanismo que mueve los motores del progreso, el avance, las realizaciones y las invenciones.

Es importante que crees ideas novedosas y deslumbrantes, pero lo que les entrega un valor real, es la ejecución y puesta en práctica de esas ideas. Una idea regular ejecutada, es mejor que una gran idea que no se realice.

Un líder eficaz tiene iniciativa y cumple a cabalidad con los planes, proyectos y metas trazadas. Cuando se presenta un problema, toma la acción correspondiente para solucionar la dificultad.

Los miembros del grupo se preguntarán: ¿será que que es un hacedor, o solo un hablador?. ¿Nos muestra cómo es el trabajo, o hace el trabajo con nosotros?.

El hábito de la acción es lo que diferencia a un líder prominente de una persona del promedio.

Fuente: Shutterstock