En este momento estás viendo La Autoestima personal: 7 formas para elevar tu propio concepto y estimación

La Autoestima personal: 7 formas para elevar tu propio concepto y estimación

Cuando recuperes o descubras algo que alimenta tu alma y te trae alegría, encárgate de quererte lo suficiente y hazle un espacio en tu vida

Jean Shinoda Bolen

¿Cómo puedes elevar tu autoestima, y cuál es la importancia de una autoestima positiva?

La autoestima es la forma en que un individuo se observa a sí mismo: sus pensamientos, sentimientos, personalidad y rasgos del carácter; y la evaluación ya sea positiva o negativa de estas apreciaciones. Esto significa que una persona con una autoestima positiva siente una gran confianza y respeto por sí mismo.

La autoestima es un elemento muy importante para forjar el carácter de una persona. La gente con un buen autoconcepto de sí mismos son propensas a ser más felices, vivir con más plenitud y alcanzar sus metas. Asi mismo, mantienen un criterio fuerte y definido, sobre sus propias convicciones y creencias.

En Psicología son muy conocidas los problemas y patologías asociadas a una baja autoestima, que una persona evidencia en su vida. En este sentido es muy importante que los individuos se quieran a sí mismos, se autorespeten y aprecien sus dones y talentos; de igual manera, que tengan una imágen positiva sobre su vida, experiencia, relaciones y características de su personalidad.

A continuación realizo una descripción de 7 buenas formas para elevar tu autoestima personal:

1) Coloca a los demás en una perspectiva adecuada

Según mi criterio una de las mejores formas de elevar y mantener tu autoestima es considerando que no eres más, ni menos que nadie. Interioriza esta frase: «Aunque los demás valen mucho, yo no valgo menos que ni ninguno de ellos». Es importante que observes a los demás como personas dignas, respetables, valiosas e interesantes; pero que tú tienes el mismo grado de dignidad y valía que las otras personas.

Somos propensos a compararnos con otros individuos. En estas comparaciones sobrevaloramos la vida y el carácter de los demás, y subvaloramos nuestras vidas y experiencias. Es necesario indicar que solo tú puedes considerarte como alguien importante para tí mismo, para tu familia y tu círculo de influencia más íntimo. Obsérvate como una persona útil, original, única, irrepetible y que tiene una buena opinión de sí mismo, sin importar lo que otros piensen o digan.

2) Haz la paz con tu pasado

Los Psicólogos afirman que muchos de los traumas y problemas derivados de una baja autoestima tienen sus raices en el pasado de las personas. Una relación tormentosa, dificultades en la niñez y sentirse culpables por hechos realizados hace mucho tiempo atrás.

Para conservar una alta autoestima es necesario que dejes de pensar en lo hiciste, o dejaste de hacer en el pasado. No te sientas culpable por oportunidades desperdiciadas o fracasos temporales. Considera el día de hoy, el presente, como lo único que posees, para alcanzar lo que deseas.

Resulta de vital importancia que olvides todo aquello que te hace sentir inseguro, temeroso o sin valor. Haz aprendido de tus experiencias pasadas, y ahora estás mejor preparado para enfrentar tu vida. Hoy es el mejor momento para sentirte bien, pleno y con una gran autoestima, ya que nunca es tarde para lograr tus sueños.

3) Acéptate tal y cual eres

Esto podría sonar como una frase de cajón, sin embargo tiene un gran significado. Para que te sientas bien contigo mismo es necesario que te aceptes con tus virtudes y defectos. Toma consciencia de que posees buenas y malas actitudes básicas del carácter; sin embargo, son mayores tus virtudes y talentos, que tus errores.

Tus características de la personalidad se han forjado gracias a tu ambiente, experiencias y educación. Tu familia, relaciones y vida social y laboral son como tú lo has procurado. Acepta que formas parte de todo esto, y no te quejes de que las cosas son como son.

En este mismo orden de ideas, aunque te aceptes tal y cual eres, esto no impide que continúes creciendo, avanzando y evolucionando. Puedes cambiar de rumbo si lo deseas, y siempre tienes la posibilidad de mejorar tus condiciones. Tu autoestima se mantendrá positiva cuando no critiques ni reniegues de tu presente, además que poseas una visión fija en tus metas

Fuente: Pexels

4) Nutre tu mente y alma

Eleanor Roosevelt expresó: «No hay nada más bonito que el amor propio». Para mantener una autoestima positiva es menester que te sientas bien contigo mismo por medio del aprendizaje y la espiritualidad.

En este punto se recomienda aprender algo nuevo para que lo pongas en práctica como tocar un nuevo instrumento, practicar la equitación o mejorar tus habilidades comunicativas. Salir de tu zona de comodidad y crecer tanto personal como profesionalmente incrementará tu confianza y estimación.

Es necesario establecer que te sentirás mejor contigo mismo cuando ejercites tu espiritualidad por medio de la oración, meditación y adoración a Dios. En el momento en que colocas tu vida y tus problemas en las manos del todopoderoso, sentirás una gran paz interior, y profunda fé en su santa voluntad.

5) Enumera tus dones y virtudes

Tu autoestima se elevará cuando adquieras una consciencia positiva sobre tus dones, virtudes y talentos. Observa lo que te agrada de tu personalidad y carácter haciendo un buen énfasis en esto. Aunque todos tenemos defectos del carácter que no nos gustan, es aconsejable eliminar estas características negativas de la personalidad, y puliendo aquellas virtudes que nos convierten en mejores personas.

aquí es menester indicar que poseer una alta autoestima no significa que eleves tu ego, orgullo y arrogancia. No consiste en mirar a los demás por encima del hombro, ni sentirse más que otros; consiste en tener una visión positiva, sosegada y tranquila de ti mismo, manteniendo un buen concepto y autorespeto por lo que eres, y cómo eres.

Tu propio concepto positivo se incrementará en el momento en que descubras tus dones, habilidades, y realices todo aquello que te gusta y apasiona. Olvídate de tus limitaciones y explora nuevos rumbos que te permitan apreciar lo que eres: un hombre o una mujer capaz, útil, valioso, interesante y apasionado.

Fuente: Pexels

6) Cuida tu cuerpo y apariencia

Tu energía, vitalidad y amor propio se elevarán cuando consideres a tu cuerpo como un templo, el cual se debe de cuidar, limpiar y hermosear. Observa muy bien cómo nutres tu cuerpo y las señales que te envía tu organismo.

Aléjate de todo aquello que pueda dañar tu templo como son los vicios, los excesos y una pobre alimentación. Practica la moderación y el dominio propio. Solo tú eres responsable por cuidar de esta maquinaria que te permite vivir, sentir y disfrutar de todo lo bueno, hermoso y agradable. Es importante que te arregles, vistas y luscas decorosamente. Una buena apariencia te hará sentir más sano y agradable.

7) Actúa con decisión y originalidad

Tu autoestima personal se mantendrá en un buen nivel en el momento en que pongas en práctica tus ideas e imaginación creativa. La indecisión y la duda generan inconformismo y ansiedad.

La gran realidad es que colocarnos metas y ejecutar nuestros proyectos, nos brinda una buena satisfacción personal; nos sentimos más vivos, y con unas intensas ansias de cumplir nuestros sueños.

Es necesario en este sentido, que le imprimas un toque original a todo lo que ejecutes. Conviértete en una persona hacedora y diligente por naturaleza. Te sorprenderás cuando experimentes una gran autoestima y la satisfacción del deber cumplido.