En este momento estás viendo La Gratitud: 7 beneficios que experimentan las personas agradecidas

La Gratitud: 7 beneficios que experimentan las personas agradecidas

La gratitud no es solo la más grande de las virtudes, si no la madre de todas las demás

Marco Tulio Cicerón

La gratitud se define como sentimiento, emoción o actitud de reconocimiento por un favor o beneficio, que se ha recibido o recibirá. Es una maravillosa virtud del carácter que nos permite apreciar y valorar lo bueno, bello y agradable; y poseer una actitud adecuada hacia lo negativo, problematico y desagradable.

La gente que practica la gratitud como un hábito de vida tienen una mayor tendencia a valorar lo que poseen, ser más felices, adoptar una actitud adecuada hacia los problemas, perdonar y observar su vida y sus labores de una forma satisfactoria.

Las personas realmente agradecidas no solo expresan gratitud cuando las cosas van bien y existe abundancia; sino también en los momentos de crisis, tristeza y escases. La gratitud que proviene del corazón es mirar lo común, sencillo y habitual; y decir gracias, por que te ha sido concedido, cuando otros no han tenido la misma fortuna que tú.

En las próximas lineas describo los 7 beneficios que experimentan en su vida, las personas con una actitud de agradecimiento:

1) Enfrentan de mejor manera el cambio en su vida

La gente agradecida considera el cambio como una oportunidad para avanzar, crecer y progresar. Observan el cambio laboral, profesional, social y ambiental como una forma de aprender y de adquirir nuevos talentos, virtudes y habilidades.

Por lo general, las personas le tienen cierta retiscencia y temor al cambio, nos sentimos más cómodos con lo conocido y habitual. Cuando sientes un profundo agradecimiento por lo que tienes y lo que vendrá, tendrás una actitud más positiva por lo nuevo, lo desconocido e incierto. La gratitud te brinda una mejor perspectiva de las cosas.

Existen situaciones y adversidades en la vida de la gente, donde lo más natural es quejarse, renegar y culpar a otros por lo que está sucediendo. Las personas con una actitud de agradecimiento, en cambio, dan gracias por lo bueno y por lo malo; además, que tienen la certeza de que todo pasa, y que vendrán nuevas y mejores condiciones. La vida está sujeta a la evolución, cambio y transformación constante.

2) Mejora el bienestar subjetivo

El reconocido Autor Wayne Dyer expresó: «Regálate cinco minutos para contemplar con asombro todo lo que ves a tu alrededor. Sal al exterior y centra tu atención en los muchos milagros que te rodean. Este régimen de reconocimiento y gratitud, vivido durante cinco minutos al día, te ayudará a enfocar tu vida en el asombro».

En esta sentencia Dyer destaca la importancia de asombrarse por lo que está a nuestro alrededor como las plantas, los animales, el paisaje, y dar gracias tanto por estas cosas; así como por lo que algunas veces damos por sentado como la vida, la salud, la familia, el alimento, etc…

Una actitud de agradecimiento les brinda a las personas el beneficio de percibir un bienestar físico, Psicológico y espiritual. Le llamo bienestar «subjetivo» porque es la manera en que el individuo se siente, y la opinión que tiene de su existencia y de sus actividades diarias.

Es importante indicar en este sentido, que algunas veces damos por sentado, pensamos que nos pertenece y nos sentimos merecedores de la vida, la salud, el dinero, los hijos, los negocios; sin embargo, todo esto es un regalo que nos brinda el todopoderoso, y solo somos administradores de estas bendiciones terrenales. Al expresar gratitud por todo lo que te ha sido concedido, y por lo que vendrá más adelante, mejora tus perspectiva de las cosas; te sentirás bien y con una mayor cercanía al dueño de la creación.

Fuente: Pexels

3) Incrementa las emociones positivas

Steve Maraboli una vez afirmó: «Cuando te levantes por la mañana, cuenta tus bendiciones y piensa en lo precioso que es el privilegio de estar vivo, respirar, pensar, disfrutar, amar… ¡entonces haz que ese día cuente en verdad!». La gente agradecida posee como beneficio la tendencia a experimentar una buena cantidad de emociones positivas como la alegría, el amor, el perdón, la aceptación, la paz interior.

El proceso de agradecer a las demás personas, agradecerte a tí mismo y agradecer a Dios por los beneficios recibidos incrementará tu nivel de satisfacción, de felicidad y gozo por la vida. Cuando expresas agradecimiento por las bendiciones recibidas, estas continuarán fluyendo hacia tí, y en mayor medida.

4) Tienden a la generosidad y al altruismo

Un buen beneficio que experimentan las personas agradecidas es que se convierten en más generosas y altruistas. En el momento en que tus actitudes son agradecidas, observas la necesidad de retribuir y devolver parte de lo que te ha sido dado. Esto puede ser dinero, amor, conocimiento, experiencias, solidaridad, etc…

Se convierte en un hábito extraordinario el tomar consciencia de las grandes bendiciones materiales, espirituales y personales que se te brindan. Aunque lo más importante es que te conviertas en un canal de bendición para otros; donde puedas compartir tus recursos, habilidades y conocimientos, para que tus semejantes se beneficien con lo que tú has dejado como legado de vida.

5) Solucionan los problemas con menor dificultad

Las personas que poseen una actitud de agradecimiento, reciben el beneficio de solucionar los problemas con mayor facilidad. Adquieren el hábito de mirar las rosas en vez de las espinas, y de aprender de todas estas situaciones. Con su buen carácter se enfocan en hacer bueno lo que está regular y mejorar lo que está bien, partiendo de un análisis positivo de los problemas.

Esta clase de gente tiene la virtud de apreciar lo agradable y rescatable, de lo malo, problematico y censurable. Observan más allá de las adversidades como un buen camino para forjar el carácter, y ser más sabios y apreciados.

Fuente: Pexels

6) Favorece la salud mental

Desde la perspectiva de la Psicología positiva, se ha comprobado que las personas agradecidas poseen una mayor tendencia a estar libres de depresión, estrés, ansiedad y baja autoestima. La gente que expresa gratitud con lo que ya tiene, con lo que son, y aceptan positivamente sus circunstancias, tienen menor propensión a estar tristes, enojadas e insatisfechas con su vida.

En mi opinión, la gratitud no es que sea la varita mágica para lograr el bienestar y la felicidad de forma, instantánea; sino que es una pieza del rompecabezas del buen carácter, la actitud adecuada y la apreciación positiva de las cosas. Resulta beneficioso tener la humildad de admitir que somos un pequeño instrumento en las manos del alfarero, que moldea nuestras acciones para hacer el bien, dar y compartir. Es preciso estar concientes de esta realidad, y agradecer por todo esto.

7) Mejora tus relaciones sociales

Un beneficio destacado que experimentan los individuos agradecidos es su tendencia a tener una relación más sana, abierta y cordial con sus semejantes. En el instante en que agradeces a los demás por su colaboración y ayuda, tu actitud es más agradable y te conviertes en mejor persona.

Es necesario de igual manera, que agradescas por todas las personas que están a tu lado, o que han pasado por tu vida. Esto por que de ellas has aprendido qué hacer, o qué no hacer; y estas experiencias te han fortalecido tanto Psicológica como espiritualmente.

Así mismo, es vital diferenciar lo que es gratitud de deuda moral. La deuda moral es una actitud negativa que ciertas personas experimentan como una obligación por un favor recibido. En cambio la gratitud es una actitud sencilla del corazón, por apreciar la ayuda o el beneficio recibido; además, pedir al dueño de la vida para que esa persona más adelante sea recompensada por sus hermosos actos de bondad.