En este momento estás viendo 9 formas de adoptar una mente positiva ante las dificultades

9 formas de adoptar una mente positiva ante las dificultades

Una mente positiva te permitirá utilizar la capacidad que tienes, que es impresionante

Zig Ziglar

La mente guía nuestras acciones. Es tan poderosa su influencia que terminamos por hacer lo que creemos.

Si pensamos en cierta dirección allá nos dirigiremos. Un proverbio expresa que el hombre se convierte en lo que piensa, y esta realidad nos obliga a manejar nuestros pensamientos; a pensar bien, para actuar bien.

A continuación expongo 9 formas de adoptar y mantener una mente positiva ante la adversidad:

1) Las dificultades nos enseñan

Es necesario pensar que con cada crisis y dificultad, vienen subyacentes oportunidades.

A través de la historia han existido crisis humanitarias, sociales, económicas, sanitarias, etc…, lo importante en este punto son las lecciones de vida que nos dejan los problemas.

Existen algunas preguntas que podemos hacernos como:¿Qué experiencia positiva puedo sacar de esta dificultad?, ¿si esto volviera a suceder, cómo estaría mejor preparado?.

Las crisis nos brindan una mejor perspectiva del mundo y las cosas. Nos entregan la sabiduría para discernir lo realmente importante. Nos hacen más humanos, comprensivos y solidarios.

2) Adáptate al cambio

Ante todo cambio existe una resistencia. Las personas que avanzan y crecen a través de la dificultad son aquellas que se muestran abiertas a probar, intentar, cambiar.

Resulta de gran trascendencia pensar en los aspectos positivos del cambio como lo son: aprender nuevas habilidades, salir de tu zona de comodidad, ampliar tus conocimientos, enfrentar nuevos desafíos, alcanzar la victoria.

Nada es estático y todo cambia paulatinamente. Aquí lo realmente importante es no temer a la transformación, si no darle la bienvenida como una nueva oportunidad, un inicio, un comienzo; que te permitirá evolucionar y crecer en todos los aspectos de tu vida.

Fuente: Shutterstock

3) Controla tus pensamientos

La mente es creadora de nuevas cosas y de nuevas ideas. Esa es la creatividad en acción. Todos poseemos un libre albedrío, y eso quiere decir que el destino de cada quien está bajo su propio control.

En el banco de memoria de la mente existen 2 clases de pensamientos: los positivos y los negativos. Los positivos te entregan razones para que estés satifecho, alegre, sano y en paz contigo mismo. Los pensamientos negativos te brindan razones para estar tenso, ansioso y triste.

Existen personas que manejan su
«museo privado de horror mental». Solo recuerdan experiencias negativas acerca del empleo, matrimonio, inversiones, relaciones, etc…

Los Psicológos recomiendan y utilizan ciertas técnicas para que las personas vean su pasado mediante una luz diferente. Esto es para que sus recuerdos sean una fuente de alegría, placer y felicidad.

En este sentido es menester olvidar lo desagradable y que extraigas de tu memoria solo pensamientos positivos. Coloca en primer plano tu autoconfianza, poder, fé y alegría; para observar la vida de forma optimista.

4) Suelta la carga

En mi concepto una de las mejores maneras de liberar tu mente y sentirte en paz contigo mismo, es desechar los pensamientos de resentimiento, odio y rencor.

Es una pesada carga que te impide avanzar por la vida con prontitud, libertad y alegría.

La mayoría de la gente cuando se acuerdan de una persona o situación que les hizo daño se llenan de emociones negativas y cambian su perspectiva de las cosas.

Para tener una mente positiva es necesario eliminar esas toxinas del pensamiento, y así perdonar y olvidar esas situaciones que te han golpeado.

5) Piensa que tienes un gran propósito

Una de las formas más recomendadas de mantener una mente positiva ante los problemas, es pensar que todo lo que te sucede ocurre para tu bien.

La realidad es que muchas situaciones nos afectan y pueden tener una incidencia negativa. Es este punto es necesario pensar que son adversidades que hacen parte del plan universal para que accedas al gran propósito de tu vida.

Tu mente y actitudes se convertirán en positivas cuando interiorizas que el dueño del universo te tiene reservadas grandes bendiciones personales, económicas y espirituales.

6) Expresa tu originalidad

Para que te sientas más confiado y con actitudes positivas es menester que seas siempre tú mismo. Olvídate de imitar a otros, y tratar de adecuarte a un molde preestablecido.

Es beneficioso tener mentores y aprender de los demás, sin embargo es útil colocar a todo lo que realizas tu toque original. Esta es una huella indeleble de que eres único, irrepetible, sin copias.

Las personas que se destacan por ser pensadores positivos poseen una gran creatividad para diferenciarse del común de la gente, y aportar sus talentos para ayudar a otros.

Fuente: Shutterstock

7) Enfócate en lo bueno y agradable

Por lo general la gente habla más de las cosas negativas que le suceden, que de lo positivo. Cuando escuchamos un comentario negativo sobre alguien, nos llama más la atención, que algo positivo.

Las noticias negativas sobre crímenes, hambre o pestes tienen más audiencia que las positivas. Puede que tú hallas realizado muchas cosas buenas, agradables, solidarias; pero cuando cometes un error, todos te quieren caer encima, avergonzar y rebajar.

Es importante para que forjes una mente positiva que observes la realidad mediante unos lentes que enfoquen lo bueno, justo, agradable y correcto. Mira el lado bueno de la gente, que a pesar de sus imperfecciones son personas altruistas, generosas y con valores morales.

Observa el mundo con ojos ojos de bondad, hermandad y solidaridad, olvidando todo aquello que no te brinde satisfacción, alegría y esperanza.

8) Huye de la gente tóxica

Las personas tóxicas son aquellas que se quejan constantemente, se hacen las victimas, y se enfocan en lo que les hace falta, no en lo que tienen. Hablan mucho sobre sus desilusiones, fracasos y problemas del pasado.

La enfermedad del negativismo es contagiosa como una peste. Es de vital importancia que te alejes de aquella gente que siempre desean que tú escuches su larga lista de problemas.

Es menester ser tolerantes y compartir con cualquier tipo de personas; sin embargo, cuando observes actitudes que no te agraden, mejor es que vueles a un lugar más seguro.

En este sentido es preferible que te asocies y compartas con gente positiva, agradable y que piense en el progreso.

9) Cultiva tu mente

En mi opinión la mejor forma de cultivar tu mente es a través de buenas lecturas, programas de televisión edificantes, películas inspiradoras y rodearte de un ambiente sano y positivo.

De igual manera, es necesario que formes a tus hijos bajo la premisa de que escojan muy bien lo que leen, escuchan y comparten.

Esto resulta necesario, debido a que buena parte de la agresividad de los niños y adolescentes proviene de unos medios de comunicación y redes sociales más enfocados en la sintonía y el impacto, que en la construcción moral de la sociedad.

Una actitud y mente positiva es la llave mágica que puede abrirte las puertas hacia un paisaje lleno de felicidad, satisfacción y alegría por vivir.