En este momento estás viendo La Productividad: 7 claves para que seas más productivo

La Productividad: 7 claves para que seas más productivo

La productividad y el conocimiento son como el interés compuesto. Dadas dos personas con exactamente las mismas habilidades, la persona que se las arregla para tener una hora más por día para pensar, será tremendamente más productiva en su tiempo de vida.

Richard Hamming

Trabajar es muy diferente a producir. Podemos caer en el activismo puro sin darnos cuenta de que el mundo real es altamente productivo, competitivo, eficaz y creativo. Quien trabaja sin darse cuenta, sin saber qué hace ni para qué lo hace, afecta su carácter.

La raíz de la palabra productividad es fértil. Decimos que una tierra es fértil si tiene la capacidad de producir y multiplicar. Es importante que sometamos la tierra fértil a constante actividad para obtener cosechas. De igual manera, es vital mantener en constante actividad las habilidades que poseemos para así obtener ingresos.

La productividad es necesario ejecutarla primero como empleado, para así ganar confianza y templar el carácter. Luego es importante ser productivo en el hogar, comunidad y desarrollo profesional.

A continuación describo 7 aspectos claves para que incrementes tu productividad personal:

1) Administra bien lo que produces

Para que tu productividad sea completa se requiere que administres en forma correcta tus recursos, bienes, conocimientos y dinero. La productividad es progreso en la vida, y la persona próspera es aquella que administra muy bien lo que produce.

De igual manera, otra parte de la productividad consiste en cuidar y mantener. La gente es buena para crear cosas, pero no siempre es buena para cuidarlas; es por esto que resulta importante que mantengas tus ideas y tus esfuerzos funcionando.

La productividad debe ser un propósito común y una aspiración de toda la comunidad. Se requiere que el concepto y su práctica sea aceptado con el fin de desarrollar una sociedad productiva.

2) Mantén una buena organización

Otro de los aspectos claves para ser más productivo es la organización. Organiza en buena forma las actividades diarias, las herramientas y los recursos para que todo se cumpla a cabalidad.

La organización y la productividad se encuentran estrechamente relacionadas; sin embargo, no siempre una cosa conlleva a la otra. Muchas personas son simplemente organizadas, pero no llegan a la productividad. Ser organizados es un buen comienzo, pero la meta es llegar a una plena productividad.

Donde hay actividad veremos algunas cosas que no siempre están organizadas. Muchas veces la productividad resulta de administrar el desorden. Existe belleza en cierta cantidad de desorden; este es signo de que alguien está trabajando. La construcción genera aserrín y mugre. No podemos ser productivos sin tener algún tipo de desorden y de suciedad.

Fuente: Pixabay

3) Actúa de manera efectiva

Uno de los aspectos fundamentales para la productividad es medir siempre la calidad y la cantidad de las tareas por ejecutar. Es importante revisar los hechos y los datos, para controlar lo que está sucediendo y de esta forma saber si estamos progresando.

La efectividad en las tareas cotidianas consiste en mantener un equilibrio tanto en el trabajo riguroso por un lado, como en la productividad y en la organización de las actividades por el otro.

La clave del progreso es que los individuos, las familias, las comunidades y las naciones desarrollen la productividad. Esto significa que nos mantengamos trabajando, haciendo cosas, creando, desarrollando sueños y esforzándonos para incrementar nuestra imaginación creativa. Si nos detenemos y paramos de crear nuevas cosas, nos estancamos y dejamos de crecer tanto mental como espiritualmente.

4) Gánate la vida de forma honesta

La persona productiva es aquella que trabaja, que hace cosas, que avanza. La vida es un hermoso regalo, y es por eso que lo que obtengas con ella es ganancia. Las cosas pasan y alcanzas tus metas, cuando haces que las cosas sucedan.

El individuo se perfecciona por medio del trabajo honrado, y la productividad nos motiva, nos inspira y produce esperanza. Todos llegamos a este mundo y nos vamos de él sin riquezas materiales, pero con un carácter formado en principios y valores universales. El crear y hacer riquezas materiales y espirituales se encuentra vinculado al carácter.

Ser productivos nos saca de la pasividad y nos entrega un sentimiento de realización y de sentido del logro. En el trabajo honrado se encuentra la clave de las invenciones, las creaciones y las ejecuciones.

5) Responsabílizate por tus talentos y habilidades

Las personas productivas toman consciencia de sus talentos y habilidades para hacer más, mejorar, crecer. En cada hombre y mujer existe un potencial. Nacemos con la capacidad de ser productivos. Es nuestra responsabilidad hacer producir y administrar ese potencial. Si fracasamos se debe a la falta de productividad.

La gente realmente responsable utiliza su libre albedrío para aprovechar las oportunidades, inspirar a la gente para que acepten ser productivos y desarrollen sus habilidades. Si no intentamos que tales capacidades y habilidades se desarrollen y funcionen, entonces bloqueamos nuestra propia capacidad y la de otros, por lo cual terminamos generando una sociedad improductiva.

Fuente: Pixabay

6) Adquiere consciencia del valor de tu tiempo

La gente productiva reconoce el valor de administrar en forma adecuada el factor tiempo. Es importante priorizar las actividades y ejecutar las tareas con eficiencia y prontitud.

El ser humano por naturaleza utiliza la dilación para escapar de las tareas obligadas. Utiliza diversas excusas como ver televisión, comer, chatear, leer, dormir y vá posponiendo las cosas, hasta que se escapa el reducido tiempo del día.

Es importante no postergar y ejecutar las labores inmediatamente, sin demora. En vez de pensar en las tarea que tenemos por delante, actuemos y empecemos de inmediato.

De igual manera, es necesario aprender a decir «No» cuando nos inviten a ciertas actividades en el momento en que estamos en tiempo de creación y producción. Como existe un tiempo para todo, hay momentos de diversión y distracción, pero el momento del trabajo y la ejecución debe ser respetado.

7) Conviértete en productor

Las personas que son productivas nos inspiran en el crecimiento. El crecimiento proviene de la gente que hace algo. Es de vital importancia que todos nos convirtamos en productores, y no solamente en consumidores. Estamos desarrollando una sociedad de solo consumidores y no debe de ser así.

La otra cara de la productividad es que resulta necesario que nos involucremos activamente en la creación de ideas, conceptos y bienes para transformarlos en cosas mejores, en productos rentables al alcance de muchos, en servicios valiosos y en cadenas de productividad.

Es menester que desarrollemos una sociedad de productores, para luego también hacernos consumidores. No podemos consumir más de lo que producimos, porque de esta forma estaremos cavando en un gran hueco, en el que todos podríamos terminar.