En este momento estás viendo La creatividad: 7 pasos para desarrollar tu imaginación creativa

La creatividad: 7 pasos para desarrollar tu imaginación creativa

La creatividad es algo más que ser diferente. Cualquiera puede pensar de forma extraña; eso es fácil. Lo difícil es ser tan sencillo como Bach. Hacer lo sencillo, asombrosamente sencillo, eso es creatividad.

Charles Mingus

Una de las caracteristicas básicas del liderazgo es desarrollar ideas creativas. Las personas que se destacan en el plano laboral, social y profesional dedican tiempo y esfuerzos para pensar.

Muchas personas creen que el ser creativo es algo innato, pero numerosos estudios demuestran que se pueden incrementar las ideas a través de sencillas técnicas que estimulen nuestra capacidad mental.

Tú puedes aplicar estas estrategias en el plano profesional y personal. A continuación realizo una lista con 7 sencillos pasos para desarrollar tu imaginación creativa:

1. Mantén la creencia en que puedes hacerlo

Las personas que tienen excelentes ideas poseen la firme creencia de que se puede evolucionar, innovar, progresar, por medio del pensamiento adecuado. La certeza de que se puede mejorar, estimula tu mente para desarrollar el pensamiento creativo.

Cuando a un líder se le pregunta:¿puede usted llevar a cabo determinado proyecto?. Este dice «por supuesto que si». La firme convicción de que se pueden emprender nuevas e importantes ejecuciones, activa de inmediato nuestra mente para generar ideas creativas.

Las empresas que permanecen a través del tiempo buscan una incesante mejoría en cuanto a productos, servicios, comercialización y distribución. Reconocen la necesidad de destacarse de la competencia e invertir en innovación y creatividad.

En la era de la tecnología e información, cada día es una hermosa oportunidad para emprender nuevos negocios, servicios, productos y actividades de generación de ingresos, que mejoren nuestra calidad de vida profesional y personal.

2. Considera el cambio como una oportunidad

La tradición es uno de los hábitos que obstaculizan la creatividad. Muchas personas sienten temor ante la posibilidad del cambio y se resisten ante esta circunstancia, cuando expresan: «siempre ha sido así», «para que vamos a tomarnos la molestia de cambiar».

Nuestro mundo se encuentra en constante cambio y evolución, las personas también evolucionamos con el tiempo. Es muy importante buscar nuevas alternativas para crecer en nuestro entorno profesional y productivo.

La mejor forma de concebir el cambio es como una oportunidad de oro para desarrollar nuestros talentos, recursos y creatividad, para que nuestra vida sea más fácil y satisfactoria. El cambio contiene la semilla del Progreso, el avance y las realizaciones.

Fuente: Pixabay

3. Existe mucho por descubrir

Es importante que te hagas la siguiente pregunta : ¿como puedo mejorar mi labor? Esta pregunta vá ligada a nuestra inteligencia y los medios para realizar las cosas van apareciendo fácilmente.

Si tenemos la creencia de que todo está bien, que todo marcha a la perfección, que no se puede mejorar, estamos impidiendo las ideas creativas. Existe un camino y nuevas posibilidades de realizar las tareas, siempre se puede conseguir aumentar la productividad y ser más eficientes, solo es cuestión de pensar un poco más.

El líder que demuestra creatividad experimenta, ensaya, busca y descubre nuevas alternativas. Considera que todo es propenso a la mejoría y a la busqueda de nuevos recursos innovadores. Las posibilidades son ilimitadas y todo producto o servicio está sujeto a la transformación y evolución constante.

4. Ejecuta más de lo que se te pide

Un líder exitoso es una persona que se exige a si mismo más y mejores resultados. No se conforma con hacer las cosas que son habituales, sino que busca hacer más cosas útiles en su entorno productivo.

Las personas creativas poseen el hábito de actuar con iniciativa propia. Que es la facultad de hacer una labor aunque no te han pedido que la realices, y deseas brindar tu espontánea colaboración en el desarrollo de esas actividades.

La combinación exitosa en los negocios , la politica, la economía, la tecnología, es esta: Haga mejor lo que hace (mejore la calidad de su desempeño) y haga más de lo que hace (aumente la cantidad de su producción).

La creatividad se alojará en tu mente cuando estás dispuesto a sacrificar tiempo y energía en más ideas, más proyectos, más resultados que te catapulten a un nivel ilimitado de satisfacción personal.

5. Las nuevas tecnologías y el internet son herramientas poderosas

Pensar en forma conveniente sobre el desarrollo tecnológico y el internet nos hace evolucionar hacia nuevos rumbos, recursos ilimitados y talentos que mejoran nuestra capacidad creativa. El comercio digital ha aumentado exponencialmente y las empresas deben aprovechar estas extraordinarias herramientas para incrementar las ventas.

El día de hoy, el poder del internet ha cambiado nuestra forma de vida. Los negocios, los productos y el marketing en linea, vistos desde una perspectiva progresista nos estimulan a explorar las nuevas tendencias en el mundo de las nuevas tecnologías y el comercio digital.

El solo hecho de ingresar en esta red de oportunidades, buscando nueva información, nuevas formas de generar ingresos y nuevas maneras de compartir nuestras experiencias e ideas es simplemente sensacional. Esto mejora e incrementa el pensamiento creativo.

Fuente: Pixabay

6. Interactúa con más personas

Para aumentar tu creatividad es necesario que te rodees de personas con otros pensamientos, ideas, creencias y diferentes ocupaciones. Esto genera nuevas ideas.

Es menester amplíar nuestros horizontes compartiendo con personas de distintas profesiones, partidos politicos y aficiones variadas, para recibir ideas frescas e innovadoras.

Muchas personas creativas han confesado que han concebido ideas al reunirse con gente ajena a sus ocupaciones, y que les han entregado una perspectiva diferente de actividades, y negocios rentables.

Cuando nuestro círculo social es limitado, estamos poniendo una gran barrera a nuestras ideas creativas.
El hecho de tener nuevas amistades, contactos comerciales y socios en los negocios, genera grandes oportunidades de amplíar la habilidad de tomar decisiones creativas.

7. Amplía tu visión

Uno de los factores que impiden el desarrollo de la creatividad es la visión estrecha. Un líder exitoso mira más allá de lo evidente, anticipa el futuro.

La investigación, el análisis y la comprensión de las nuevas tendencias en el marketing, la tecnología, los servicios y el emprendimiento, hacen construir verdaderas bases que mejoran nuestro pensamiento creativo.

Es de vital importancia que te preguntes ¿que es lo que viene?, ¿cual es la próxima tendencia, la nueva ola?. Esto es clave para la evolución y el progreso en nuestro entorno social, personal y laboral.

El tiempo de actuar es hoy, pon en práctica esas maravillosas ideas creativas que te conduciran por el camino del éxito y la felicidad.