En este momento estás viendo 10 características de las personas con una elevada autoestima

10 características de las personas con una elevada autoestima

La construcción de la autoestima es la piedra angular que permitirá a los niños desarrollar con plenitud lo que llevan dentro

Dorothy C. Briggs

La autoestima es el concepto que tenemos de nuestra valía personal y de nuestra capacidad. Por tanto, es la suma de la autoconfianza, el sentimiento de la propia competencia, el respeto y la consideración que nos tenemos a nosotros mismos.

En los últimos treinta años, tanto en el campo de la Psicología como de la Psicopedagogía, se viene repitiendo hasta la saciedad la importancia de la autoestima. Todos los autores coinciden en afirmar que una autoestima elevada es un requisito indispensable para que un niño no vaya a ser un problema. Además constituye el pronóstico más fiable de madurez mental, física y de una vida feliz.

Según mi punto de vista, estas son las 10 principales características de las personas con una elevada autoestima:

1. Se aceptan tal y como son físicamente

La gente con una autoestima elevada se aceptan cómo son físicamente. Reconocen sus imperfecciones; pero consideran que nadie es perfecto y que su carácter y personalidad marcan la diferencia.

De igual manera, estas personas se sienten a gusto consigo mismo, son auténticas y no dependen de la opinión de los demás. No están buscando aprobación, alabanzas o aceptación por su físico. En su fuero interior reconocen que su salud y bienestar son más importantes que su apariencia física.

Esta clase de personas reconocen que su apariencia física es importante, por lo cual tratan de estar en forma, comer saludablemente, sin excesos y llevar una vida sencilla y moderada. Aunque, no se obsesionan con esto, y se sienten muy bien con su aspecto físico.

2. Se encuentran más motivadas a aprender

La persona con una autoestima elevada se caracteriza por poseer una motivación intrínseca para sacar un aprendizaje de todo lo que le sucede. Enfrentan el cambio con flexibilidad y decisión, por lo que se sienten capaces y aptos para adquirir nuevos conocimientos, y mejorar profesionalmente.

El aprendizaje contínuo se convierte en una experiencia satisfactoria, buscando siempre llevar a la práctica sus conocimientos para mejorar, crecer, ser más. No necesitan que los estén empujando para realizar sus tareas y aprender, poseen una gran iniciativa para el correcto aprendizaje.

De igual manera, motivan a otros también a adquirir nuevos conocimientos. Reconocen que en este mundo de constante evolución se requiere pulir las habilidades y aptitudes para no quedarse rezagado en esta era de innovación tecnológica.

3. Mayor tolerancia a la frustración

La gente con una autoestima elevada son más resilientes, tolerando con valentía la frustración, los problemas y las dificultades de la vida diaria. Saben por experiencia propia que las adversidades hacen parte de la existencia y que siempre hay una solución y una salida ante cualquier obstáculo.

En este mismo sentido, las personas con una elevada autoestima se convierten en solucionadores de problemas; cuando otras personas sienten tensión y ansiedad, ellos mantienen la calma y la serenidad.

En la vida, en los negocios y en el empleo se necesita gente que sepa controlar sus emociones para que toleren la presión y que se muestren equilibrados, armoniosos y en paz consigo mismos.

4. Saben tomar decisiones rápidas y acertadas

Es cualidad particular de la gente con una elevada autoestima es la toma de decisiones rápidas, y de atenerse a ellas. No se dejan llevar por el miedo y la indecisión, lo cual le permite ser más responsables y estar mejor preparadas para enfrentar los desafíos profesionales, laborales y sociales.

De igual forma, reconocen que pueden equivocarse, pero aprenden de las decisiones poco acertadas, con el fin de no caer más adelante en las mismos errores y fallos.

La toma de decisiones eficaz es una de las habilidades más buscadas por las compañías hoy en día. Se requiere talento, poder de observación, análisis y acción inmediata para solucionar situaciones laborales y profesionales para el bienestar de la empresa y de todos los afectados.

5. Son más creativas, espontáneas y curiosas

Según investigaciones realizadas, una de las características básicas de la gente con una elevada autoestima es su espontaneidad, curiosidad y creatividad para manejar las diversas situaciones de la vida. Como se sienten bien consigo mismas, irradian buenas energías lo que se traduce en una mayor disposición para mostrarse más innovadores, curiosos y entusiastas.

Las personas con un fuerte sentido de la propia valía suelen sentirse bien en la vida, desarrollar todo su potencial, creatividad, y afrontar responsablemente y con eficacia los retos que se le plantean.

Hace mucho tiempo, Francois Rabelais expresó: » El valor de un individuo equivale a su autoestimación». Esta frase nos indica que gran parte de lo que el hombre y la mujer alcanzan se debe al hecho de sentirse dignos y valiosos. Así serán más creativos, inteligentes, curiosos y espontáneos.

6. Poseen una gran confianza en sí mismos

Las personas con elevada autoestima siempre se encuentran situadas en el espacio seguro del amor y la confianza en sí mismos. Todos los autores consultados se encuentran de acuerdo en que la fé en uno mismo y la autoconfianza se apoyan en dos creencias fundamentales que son: soy una persona amada incondicionalmente y soy competente, inteligente, válido y capaz.

El reconocido autor Nathaniel Branden expresó: «Lo trágico es que la mayoría de las personas buscan la autoconfianza y el autorespeto en todas partes menos dentro de sí mismos, y por ello fracasan en sus búsquedas». En esta frase Branden indica que la confianza viene de una actitud interior, que se manifiesta con un semblante sereno, confiado, que no busca fuera de si lo que le pertenece y atesora.

Es importante establecer que resulta necesario trasladar en la mente y el corazón de nuestros hijos un mensaje claro que le repita sin cesar: «te aprecio hijo y creo en ti». Para que los niños y jóvenes sean más confiados, estimados y felices es menester brindarles importancia, amor incondicional y hacerlos sentir aptos y capaces para la vida

7. Son conscientes y responsables

La gente con una elevada autoestima se conducen de forma consciente y reflexiva. Conocen y comprenden todo lo que afecta a sus propósitos, objetivos, valores y metas. Así mismo, acomodan su conducta a lo que observan y conocen de la manera más coherente y práctica.

De la misma forma, este tipo de gente poseen la ventaja de crear un estado mental adecuado para el logro del objetivo que se han propuesto, y por consiguiente, se hacen responsables de las acciones realizadas.

Es importante indicar que vivir conscientemente, reflexionando con serenidad sobre tus acciones, te hace responsable y sientan las bases para la confianza y el respeto hacia ti mismo.

8. Se prestan a ayudar y a cooperar con otras personas

La gente con una elevada autoestima tienen la tendencia a salirse de sí mismos y ayudar a los demás. Con su carácter pleno y confiado se sienten competentes para socorrer al amigo necesitado.

De la misma forma, estas personas irradian sentimientos y actitudes positivas tanto para sí mismos, como para los demás. Se muestran sonrientes, eufóricos, acogedores, y colaborativos. Esto también lo transmiten a otros que se contagian con su carácter abierto y altruista.

Es menester decir que la gente que se sienten aptos y valiosos, también se sienten relajados y cómodos con ellos mismos, y con los demás. De esta manera crean canales positivos de comunicación que incrementan la mutua ayuda y el enriquecimiento personal.

9. Suelen tener más sentido del humor

La gente que posee una elevada autoestima se sienten plenos, satisfechos, alegres y muestra un buen sentido del humor. Como observan de forma confiada sus circunstancias, no se toman demasiado en serio, y buscan pasarla bien, junto con otras personas agradables y simpáticas.

De igual manera, toleran mejor las bromas de los demás; por lo que es difícil que se enojen con facilidad. Buscan encontrarle un cierto toque de alegría y humor a la vida.

Aunque, experimentan buen sentido del humor, respetan a sus semejantes y no se sobrepasan al tomar como objeto de burla a otros. Viven con sencillez, sabiendo encontrar un poco de alegría en las pequeñas situaciones cotidianas del día a día.

10. Desarrollan más sus potencialidades

Según investigaciones realizadas la gente con una alta autoestima tienen una mayor tendencia a potenciar sus talentos y habilidades, y a cumplir con sus objetivos y metas. Al incrementarse su confianza y seguridad son más propensos a avanzar, prosperar y convertirse en mejores personas.

En este mismo sentido, está clase de personas se sienten valiosos y competentes para ejecutar sus planes sin dilación. Se esfuerzan y trabajan en equipo para su propio bienestar, y el de la compañía a la cual pertenecen. Observan sus actividades cotidianas como desafíos para alcanzar nuevas y mejores ejecuciones.

Para concluir puedo expresar lo siguiente: la autoestima elevada tiene una gran importancia para que las personas crezcan y sean más. Es la piedra angular que sostiene el edificio de la paz, tranquilidad, confianza, y realizaciones en la vida de una persona. Hoy es un maravilloso día para que te sientas apto, pleno, confiado y feliz.