En este momento estás viendo 10 Consejos prácticos para que te conserves más joven y saludable

10 Consejos prácticos para que te conserves más joven y saludable

Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino. Consérvalo sano, respétalo, estúdialo y concédele sus derechos

Henri Frédéric Amiel

Disfrutar de una buena salud es uno de los requisitos para una vida plena, armoniosa y satisfactoria. De nada sirve tener fama, popularidad y riquezas, si no cuentas con una salud que te permita disfrutar de la vida y realizar las cosas que te apasionan.

De igual manera, algunas veces abusamos de las grasas, los condimentos, el azucar y los alimentos procesados. La comida chatarra y los embutidos puede ocasionar que nos enfermemos y nos veamos de una mayor edad, que la que tenemos realmente.

Es importante indicar que el estrés, la ansiedad y la depresión puede ocasionar muchos trastornos en nuestro organismo y por consiguiente, nos sentimos con menos vitalidad y fuerzas. Mantener la calma y evitar el estrés es fundamental para que conserves tu vitalidad y buena salud.

Es necesario, para que conserves tu buena salud que adquieras varios hábitos positivos de vida. A continuación, según mi opinión, esbozo una lista con 10 consejos prácticos para que te conserves más joven y saludable:

1. Modera tu consumo de grasas, azúcares y alimentos procesados.

Si tu índice de grasa corporal está por encima del 20% en un hombre, y por encima del 25% en una mujer, te verás como una persona más vieja. Deja de consumir grasas. Las grasas son el enemigo número uno de las venas y arterias. Para que tengas una buena salud cardiovascular es necesario que reduzcas tu ingesta diaria de grasas.

De igual forma, los azúcares se han convertido en un enemigo silencioso, que hace que la persona luzca más vieja de lo que en realidad es. La ingesta de azúcares puede convertirse en una adicción, que incluso puede llevarte a la obesidad, la diabetes, problemas digestivos, entre otros trastornos.

Es importante dejar de realizar batidos o jugos con mucha azúcar. A la fruta cuando la licuas y le echas azucar le matas sus proteinas, vitaminas y fibra. Es mejor consumir frutas enteras, y si haces jugo, echale poco o nada de azúcar.

Del mismo modo, se ha comprobado que el consumo de alimentos procesados se encuentra relacionado con el cáncer, colitis, úlceras de estómago y otros problemas digestivos. Es menester reducir drásticamente el consumo de estos productos.

En éste mismo orden de ideas, el exceso de carnes rojas puede producir en tu organismo ácido úrico elevado, problemas de articulaciones, digestivos y vejez prematura. Ésto lo podemos comprobar cuando a una persona se le detecta cáncer, inmediatamente se le suspende la carne roja, los azúcares, grasas y alimentos procesados; porque éstos ayudan a que se reproduzca la enfermedad.

2. Incrementa tu nivel muscular.

Los músculos no solo nos hacen parecer más jóvenes, sino que también más sanos. Los músculos pueden ralentizar el envejecimiento y ayudar a conservar la fuerza y la coordinación a medida que envejecemos.

De igual manera, se ha comprobado que la elasticidad muscular es signo de juventud y salud. Cuando realizas ejercicios estás haciendo que tus huesos y músculos sean más flexibles. Si observas que al hacer sentadillas o flexiones no te sientes con suficiente elasticidad, algo está fallando en tu organismo, y tienes que cambiar varios hábitos de vida

Retomando lo anterior, es importante que realices ejercicios cardiovasculares. Los beneficios de un corazón sano y unos buenos pulmones son múltiples. Las artes marciales son muy buenas, pero debes elegir una actividad que eleve tus pulsaciones, y hacerla de manera regular.

3. No uses esteroides.

Los esteroides aceleran el proceso de envejecimiento al interferir con la hormona IGF-1, que es la encargada del crecimiento de tejidos. Pero los tejidos no son tan solo los músculos, las células cancerígenas también crecen tras ser expuestas a la hormona IGF-1.

Se ha comprobado que los esteroides anabólicos tienen con el tiempo un efecto colateral en el organismo, causando dolores, inflamación, y problemas circulatorios. Los atletas fisiculturistas con el tiempo han sufrido numerosos problemas al utilizarlos, y en algunos casos, los han llevado a la muerte.

4. Vigila tu dieta.

Sigue una dieta sana por lo menos el 90% del tiempo. Incluye las verduras, la proteína baja en grasa y los carbohidratos. También las grasas ricas en omega-3 y aminoácidos.

Los expertos aconsejan mantener una dieta rica en frutas y vegetales. Es importante comer menos carne y más verdura. La carne, en particular la roja, produce TMAO (trimetylamine N-oxide) cuando se cocina, y queda almacenada en el hígado. También puede causar enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Es importante indicar que somos lo que comemos, por lo que debemos ser moderados al consumir alimentos, y evitar alimentos pesados dos horas antes de acostarnos, porque no se digieren bien y pueden producir obesidad.

Así mismo, es necesario que ajustes tu nutrición según tu genética. Es muy importante. Aprende a distinguir que alimentos te sientan mejor que otros, cuales te dan ventosidades, dolores de cabeza, etc. Podría ser que tu cuerpo no digiera bien ciertos alimentos por culpa de tu genética.

5. Utiliza el ayuno intermitente

Se ha demostrado que el ayuno intermitente ofrece muchos beneficios como la regeneración celular. En algunas ocasiones el organismo necesita depurarse un poco por lo que la abstención de alimentos es satisfactoria.

Sin embargo, el ayuno no se recomienda en personas embarazadas o niños, ni se aconseja durante periodos prolongados. Los expertos recomiendan hacerlo durante una vez a la semana, cada mes.

El ayuno intermitente consiste en dejar de consumir alimentos en cualquier comida del día, para después restablecer la alimentación. Es decir, se ejecuta en forma intermitente, o escalada. Los beneficios para la salud y la apariencia más juvenil son evidentes.

6. Enfríate.

Está demostrado que la exposición al frío activa los genes encargados de la longevidad, incrementa la circulación sanguínea y reduce la inflamación. Así que deberías incluir las duchas frías o los baños de hielo.

Es importante en la mañana para activar tus músculos y circulación sanguínea que te bañes con agua lo suficientemente fría para que de inmediato te sientas con más ánimo y energía. Así mismo, se aconseja que trates de caminar, estirar los músculos y realizar actividades físicas para que te sientas como una persona más sana y juvenil.

7. No fumes, ni consumas bebidas alcohólicas

El cigarrillo, como todos sabemos, contiene sustancias tóxicas para tus pulmones, cerebro, y organismo en general. Así mismo está relacionado con la vejez prematura. Está comprobado que la nicotina tiene efectos negativos en la piel, ya que la reseca y la vuelve áspera. Lo más aconsejable, si lo tienes, es que suprimas éste hábito de inmediato.

El consumo excesivo de bebidas alcohólicas te mata las neuronas, daña tu hígado, y mantiene tu organismo en constante toxicidad. Los tomadores empedernidos se ven más viejos de lo que en realidad son. Si quieres verte más joven y saludable elimina por completo las bebidas alcohólicas de tus hábitos diarios.

De igual manera, es importante que no consumas drogas o barbitúricos. Si empapas a tu cuerpo con drogas y alcohol, el resultado es tóxico a nivel celular y neuronal, y hace que se acelere el proceso de envejecimiento.

8. Mantén la mente despierta, activa y ágil.

Un buen consejo es éste: lee, aprende idiomas, mejora tu memoria. Deja de ver televisión y redes sociales. Disfruta de un buen libro, instruyete cada día más. Busca los temas que te apasionan. Es importante que tomes mejores decisiones, piensa por ti mismo.

Así mismo, trata de estar siempre consciente y despierto. Se buen observador, estudia el carácter de la gente, y te sentirás mejor, con mente mas abierta y despierta. Además, busca personas que tengan tus mismos intereses, discute sobre un tema o algún libro. Siéntete bien por expresar tus ideas, aunque otros no las compartan.

En éste mismo orden de ideas, los expertos aconsejan que ejercites tu mente escribiendo tus pensamientos, realizando ecuaciones mentales, aprendiendo cosas nuevas; para que tu mente y cuerpo estén más jóvenes y saludables.

9. Hidrátate mejor

Resulta de trascendental importancia que consumas al menos dos litros de agua al día, o unos siete vasos. El consumo regular de agua hidrata tu organismo, elimina toxinas en tus riñones, y hace que tu piel se vea más brillante, tersa e hidratada. Ésto hace que te veas con mayor juventud y vitalidad.

Algunas personas cuando tienen sed corren y se compran una soda, bebida energética, o jugos procesados. No consumen la cantidad suficientemente de agua, por lo cual sus riñones empiezan a trabajar forzados, y por consiguiente, llega la enfermedad. Puedes comprobar ésta gran realidad cuando vas a los hospitales, y ves muchas personas haciéndose diálisis. Ésta condición se debe a malos hábitos arraigados de vida.

Se aconseja cuando tengas sed, solo consumir agua, así te sentirás mejor, más sano, joven y con más energía para cumplir con tus labores diarias. Empieza con poco, eliminando las bebidas azucaradas, y aumenta cada día tu nivel de consumo de agua; claro sin excederse, porque el consumo de demasiada agua también es perjudicial para la salud.

10. Gestiona el estrés y cuida de tu salud mental.

Es importante que aprendas a calmar tu mente respirando profundamente. El método 4-7-8 es excelente. Expira, inspira durante 4 segundos, aguanta el aire durante otros 7 y expira. Repítelo tres veces. Funciona muy bien cuando la persona se siente estresada, agobiada o distraída.

De la misma manera, resulta necesario que no le des mucha importancia a los problemas. Según mi experiencia, preocuparse por todos y por todo es una pérdida de tiempo y energía. Haz que muchas cosas no te importen, y solo ten unas cuantas cosas que en realidad merecen tu atención. Cuando aprendes a escoger tus luchas te sientes más tranquilo, joven y saludable.

De igual forma, no te tomes nada como personal. Perdona a las personas que te han ofendido, no merecen tu atención. Si alguien se siente ofendido por ti, pide disculpas. No es que te estés rebajando, estás sintiéndote mejor, cuidando tu salud; que es lo más importante.

En conclusión, es menester que cuidemos nuestra apariencia y salud de la mejor manera posible. Los hábitos y actitudes diarias de vida repercuten de manera directa en la salud, vitalidad y que luzcas más joven de lo que en realidad eres. Elimina el estrés y la preocupación de tu vida. Acepta tus circunstancias actuales, agradece por lo que tienes, no te quejes, ni te hagas la victima. Hoy es el maravilloso día para que te sientas con más energía, vitalidad y armonía.