En este momento estás viendo 7 Consejos financieros inteligentes

7 Consejos financieros inteligentes

No se trata de cuánto dinero ganas, sino cuánto te queda, qué tan duro trabaja para ti y por cuántas generaciones te quedará

                  Robert Kiyosaki

El tema del dinero es vital para que conserves tu calma, tranquilidad y paz espiritual. La mayoría de nuestros problemas están relacionados, o se pueden solucionar con dinero. Por eso es necesario aprender cada día más sobre finanzas personales, inversión, diversificación y realizar buenas estrategias para que tengas una gran salud financiera.

Si dejamos el tema del dinero al azar lo más probable es que tengamos escasez y problemas para llegar a fin de mes. Lo mejor es leer, documentarse, instruirse y buscar el consejo de expertos en la materia. La ignorancia es costosa, y yo mismo he perdido una buena cantidad de dinero por no aprender a conciencia.

Tu nivel de inteligencia financiera aumentará cuando estudies a cabalidad el tema de los bancos, los ahorros, las inversiones, la economía capitalista y muchos otros temas. Ésto podría parecer algo bastante difícil, sin embargo, podemos hacerlo poco a poco, y que sean personas que hablen sobre temas prácticos, fácil de ejecutar; en vez de palabrerías y teorías difíciles de entender.

Si dejas el tema del dinero en manos de tu contador o abogado al final te darás cuenta de que habían otros rumbos o caminos mejores para mantener un buen nivel financiero. Ninguno tiene la verdad absoluta, cada caso es especial, pero en temas de dinero es menester volver a lo básico, mantener los gastos bajos, no endeudarte demasiado, realizar un presupuesto, y ceñirte a él.

A continuación, según mi experiencia, estos son algunos excelentes consejos financieros:

1. Vive por debajo de tus posibilidades

Aliméntate con comida barata como atún, verduras y frutas, realmente nada especialmente caro, compra ropa solo cuando realmente lo necesites, busca el apartamento con el alquiler más barato posible, esto para maximizar el dinero que puedas ahorrar y utilizar ese dinero para realizar negocios, inversiones o emprender directamente. Sacrifícate un par de años, viviendo por debajo de tus posibilidades y ahorra el mayor capital inicial posible.

Realiza un presupuesto para que sepas a donde va a parar tu dinero. Trata de eliminar los gastos hormiga, que son aquellos pequeños gastos como un café, helado o golosinas; pero que sumados en el mes resulta ser una cifra considerable.

Es importante vivir en forma minimalista, ésto significa no aparentar, hacer lo simple, lo sencillo sin recurrir a grandes gastos, ni enormes deudas que desnivelen tu nivel económico. No compres ropa de marca, autos lujosos o cosas innecesarias, solo porque otros lo hacen y piensas que tú no puedes quedarte atrás.

Consigue un cónyuge que tenga los mismos valores económicos que tú, que sepa cuánto gastas al salir a comer o a pasear. Porque de nada te sirve que seas organizado, minimalista y austero; cuando tu pareja es despilfarradora, compradora compulsiva, jugadora, superficial y poco realista con las finanzas.

2. Construye una máquina o sistema

Un millonario promedio tiene 7 flujos de ingresos. No puedes volverte rico solo con tu trabajo o negocio. Es vital que crees sistemas de ingresos pasivos en los que inviertas $ 10k en anuncios y obtengas $ 100k de vuelta.

Resulta muy importante que tengas varias inversiones, diversificar, para que no tengas los huevos en una sola canasta, porque si ésta falla, o se va al suelo, perderías todo de inmediato. Lo mejor es poner tus huevos en varias canastas o inversiones, porque si alguna te falla tienes más de donde agarrar, y tu economía no se verá tan afectada.

Los ingresos pasivos han sido llamados como la octava maravilla del mundo. Son aquellas inversiones o sistemas que te permiten seguir sumando ingresos de dinero aunque no estés presente, te encuentres durmiendo, o te vayas de vacaciones.

De igual manera, resulta necesario realizar inversiones inteligentes con tus ahorros. Utiliza el interés compuesto para que tu dinero crezca más allá de la inflación, y puedas tener un buen flujo de caja que te permita adquirir más y mejores inversiones en bienes raices, fondos de inversión o acciones de empresas.

3. Deuda buena vs Deuda mala

Las deudas incobrables son las que te hacen perder dinero, como las tarjetas de crédito o los préstamos con intereses altos. La buena deuda es la que te genera más dinero que el interés que paga. Ejemplo: si compras una propiedad con deuda y tienes ingresos por alquiler más altos que los pagos de tu préstamo.

Resulta un gran error endeudarse para salir de vacaciones, comprar ropa, calzado o un nuevo automóvil. Ésto es a lo que se le denomina deuda mala, porque es la que pagas tú, y tus ingresos se verán afectados desde el primer día.

Lo recomendable es adquirir una deuda para invertir en negocios, bonos, fondos, bienes raices, vehículos para transporte público o todo aquello que te genere ingresos suficientes para pagar tu deuda, y si te queda algo extra, todavía mejor. Ésto es lo que se llama endeudarse inteligentemente.

Sin embargo, es vital que antes de invertir tu dinero te asesores bien, estudia muy bien la inversión, no te dejes llevar por tus emociones para que no pierdas dinero. Busca gente de confianza, amigos o familiares que ya estén ganando dinero con eso. Mantente alerta ante posibles estafas y engaños de gente inescrupulosa y falsa, porque existen personas que no quieren que tu progreses, sino lo que desean ellos es beneficiarse con tu dinero y esfuerzo.

4. Ahorra un 10% cada mes

Las personas que no tienen dinero ahorrado están a un desastre de distancia de una espiral de deuda. Pueden perder su trabajo o recibir una factura médica accidental y recurrir a deudas con intereses altos. No seas ese tipo de gente.

En éste sentido, lo importante no es cuanto ganas, sino cuanto de ese dinero conservas. Si gastas todo lo que ganas estás viviendo por encima de tus posibilidades, no estás siendo precavido y tu nivel financiero siempre estará al borde del abismo.

Lo más recomendable es ahorrar al menos un diez por ciento de tus ingresos mensuales. Este dinero puedes tenerlo como fondo de emergencia, para cualquier imprevisto. Es un paso necesario para tener un buen nivel financiero, más no el único.

De igual manera, es necesario utilizar el ahorro para invertir, porque si lo dejas por tiempo indefinido en el banco la inflación se come tus ahorros, y estarás perdiendo dinero, en vez de ganar. Lo inteligente es realizar inversiones, poner a producir tu dinero para que se crezca y mejores tu nivel económico.

5. Invierte dinero en ti

La gente piensa que es inteligente no comprar un curso (válido) , pero es la decisión más tonta. El único lugar donde deberías gastar libremente es la superación personal. Porque sin ella, tus ingresos no aumentarán.

La gente con inteligencia financiera invierte en libros, cursos, asesoramiento, mentorías etc. Saben que sus finanzas son demasiado importante en sus vidas, por lo que siempre se están instruyendo en temas de dinero, finanzas, inversiones y economía en general.

Las personas ricas lo son porque nunca dejan de aprender, y siempre saben que hacer con su dinero. Utilizan la deuda buena, diversifican sus inversiones, son austeros, no aparentan, no viven para agradar a otros, y no tienen porque demostrarle nada a nadie. Son gente normal que manejan un perfil bajo para pasar inadvertidos y ayudan a mucha gente creando puestos de trabajo.

La mejor inversión que puedes realizar es en ti mismo, en tu desarrollo personal. Es importante que mejores tu forma de expresarte, tus relaciones sociales, tu forma de percibir el mundo, tu relación con el dinero; de está manera cambiando tu mentalidad, más temprano que tarde tendrás mejores resultados con tus finanzas personales.

6.Compras planificadas

Puedes comprarte cosas bonitas, pero el verdadero enemigo son las compras impulsivas. Lo pides solo para descubrir que no lo necesitas tanto. Por eso, cuando quieras algo, cuanto más planificado, mejor.

Un error muy común que todos hemos cometido es comprar impulsivamente, nos dejamos llevar por nuestras emociones. Si planificas tus gastos, tendrás unas finanzas satisfactorias, y sabrás hacia donde se dirige tu dinero. Un presupuesto es necesario y seguirlo al pie de la letra. Sal de compras solo cuando te programes, y adquiere lo estrictamente necesario.

Un buen consejo es éste: sé moderado con tus gastos, vive de manera sencilla, no compitas con nadie, cuida tu dinero. No compres cosas para impresionar a ninguno, ten buenos valores económicos. Trata de vivir por debajo de tus posibilidades, y utiliza este dinero para emprender y crear negocios rentables.

De igual forma, enseña a tus hijos a ser austeros y que sepan manejar su economía. Instrúyelos en temas de ahorro, gastos e inversiones. La escuela no enseña nada de éstos temas, y ellos necesitan de tu asesoría y conocimientos para que avancen financieramente.

7. Amigos con ahorros

No tires tu dinero con personas que gastan en restaurantes caros o en necesidades inútiles. Necesitas tener amigos que tengan los mismos valores económicos que tú. Recuerda, cuando los pobres se burlan de tus elecciones de dinero, tú estás en camino hacia la riqueza.

Es menester que te relaciones con gente que les guste las finanzas, las inversiones, que sepan más que tú en temas de dinero. Si tienes cinco amigos que son libres financieramente, lo más probable es que tú seas el sexto. Tu inteligencia financiera se incrementará debido la exposición con otras mentes brillantes, la sinergia de habilidades es muy útil para elevar tu nivel económico.

Es necesario indicar que si nos relacionamos con gente despilfarradora, intemperante y con vicios, lo más probable es que adquiramos malos hábitos económicos, que mantendrán nuestras finanzas en rojo. Escoge de mejor manera tus amistades, pareja, conocidos, familiares con los que pasar tu tiempo, para que te beneficies por ósmosis de la gente que sabe cuidar e invertir su dinero.

En conclusión puedo decir lo siguiente: adquiere buenos hábitos financieros y acepta adecuados consejos para que tengas una economía saludable. Instrúyete cada día más para adquirir inteligencia financiera. El dinero te brinda paz mental y tranquilidad para que te dediques a lo realmente importante. Hoy es el maravilloso día para que tu economía y finanzas se mantengan siempre en un nivel satisfactorio, que disfrutes de la vida, y que no tengas más problemas de dinero.