Un estilo de vida minimalista implica ser consciente de las cosas que poseemos, las cosas que compramos y cómo invertimos nuestro tiempo
Francine Jay
El minimalismo es un estilo de vida que se enfoca en valorar lo que tenemos, conservando lo que nos aporta valor, y dejando ir lo que no nos llena, lo que no necesitamos o lo que nos complica la vida, tanto en los planos material, personal o intelectual.
La vida minimalista también consiste en buscar satisfacción en las cosas sencillas, hacer lo que nos gusta, priorizar nuestro tiempo, gastar menos, organizar nuestro espacio y ser conscientes que en el mundo estresante actual es importante tomar las cosas con calma, con serenidad y paz interior.
De igual manera, el minimalismo es vivir con sencillez, armonía y equilibrio. Consiste en no seguir a la masa, evitar el consumismo y adoptar hábitos positivos que conlleven a una existencia más plena, satisfactoria y frugal.
A continuación explico 8 formas para adoptar un estilo de vida minimalista:
1. Olvídate de los grandes gastos
La piedra angular de la vida minimalista es evitar el consumismo. Consiste en salvaguardar tu economía siendo austero, poseyendo menos cosas y adquiriendo más experiencias de vida.
Los dos más grandes gastos que una persona puede experimentar es comprar una casa o automóvil a largo plazo. Allí estas comprometiendo tu sueldo cuando puedes ahorrar para comprarte un apartamento a bajo coste o un auto de segunda mano en buen estado.
Puedo indicar que adoptar una vida minimalista no significa vivir debajo de un puente o abstenerse de cualquier tipo de gasto. Significa vivir con abundancia, pero no de cosas materiales sino de libertad, de experiencias, viajes, relaciones y realización de metas.
2. Elimina las cosas que no utilices
Identifica las cosas que no utilizas o no necesitas o que simplemente están haciendo tu vida más complicada, y líbrate de ellas. Mucha gente guarda las cosas por si acaso y en la mayoría de ocasiones nunca las usa. Es importante colocarse la regla de un mes. Si en un mes no utilizas una cosa es porque no la necesitas y puedes prescindir de ella.
Así mismo sucede con las relaciones de amistad. Algunas personas pueden ser muy estresantes, y su amistad nos complica la vida. Puede ser porque te agobie, solo te busca para que le hagas favores o se queja demasiado. Lo mejor es que te alejes de ella, la borres de tus redes sociales y te quedes con gente con la que quieras estar realmente.
El secreto del estilo de vida minimalista es reducir las cosas a su verdadero valor: la utilidad que tienen. Los objetos materiales pueden obstaculizar el avance de una persona y ser una raiz de desorganización y de falta de pulcritud y limpieza. Entre menos cosas tengas menos tienes que limpiar y ordenar.
3. Adáptate a los cambios
La gente con un estilo de vida minimalista puede fácilmente cambiar de empleo, ciudad, pais o negocio. Como viven bien con lo poco pueden trabajar como autónomos, emprender digitalmente y viajar por el mundo. No desean sentirse atados a un empleo, lugar o una vida muy ocupada.
De igual manera, Llevan muy pocas cosas consigo, pueden ahorrar fácilmente porque sus gastos son bajos y se adaptan ante cualquier circunstancia de vida. Pueden viajar seguido y ayudar a otros para que sepan que lugares visitar y cómo ahorrar dinero en alojamiento y comida.
Existen muchas personas que han optado por un estilo de vida minimalista, y han adquirido mucha libertad, equilibrio, oportunidades, nuevas experiencias y sienten que su vida es más apasionante, divertida, descansada e interesante.
4. Aprende a vivir con menos
Mucha gente trabaja demasiado porque llevan un estilo de vida que no es sostenible. Poseen dos hipotecas y dos coches, salen a comer a restaurantes todas las noches, tienen muchos compromisos, tarjetas de crédito y siempre añaden más cosas. Sus ingresos nunca son suficientes por lo que viven estresados, ansiosos, endeudados y aparentando que poseen una vida de ensueño.
Si aprendemos a vivir con menos podemos trabajar menos tiempo. Podremos dedicarnos a cosas que nos apasionan y completar nuestro proyecto de vida. Esta es la ventana a un mundo de oportunidades, de libertad, de no vivir de apariencias, ni de cumplir ciertos estándares sociales. La gente realmente rica es minimalista. Lo que se ahorran en coches y casas lujosas lo utilizan para crear más inversiones y seguir reproduciendo su dinero.
Cuando aprendemos a vivir con menos ya no competimos con ninguno, no nos impresionan los ricos y famosos, no tenemos porque cumplir estándares y nos sentimos con paz interior, calma y serenidad. Nos sentimos felices con lo mucho y con lo poco, por lo que tendremos más tiempo para vivir con propósito.
5. Busca el equilibrio en tu vida
Mucha gente corre frenéticamente por las calles de nuestras ciudades, intentando hacer sus cosas. Estas personas envían mensajes, llaman, están estresadas y pasan el tiempo consumiendo.
El equilibrio es un elemento que hemos perdido en los tiempos modernos. Creo que una de las llaves primordiales para que el ser humano sea feliz es un estilo de vida equilibrado. Es un estilo de vida sin sacrificios, sin grandes compromisos.
Ser minimalista es una manera de conseguir ese equilibrio en tu vida. Al autolimitarte para lo más esencial en tu existencia tendrás más tiempo para ti, para practicar tu deporte favorito o cocinar tu comida preferida. Podrás concentrarte en metas profesionales importantes en vez de vivir en modo supervivencia.
6. Salvaguarda tu tiempo
La gente con un estilo de vida minimalista consideran que su precioso tiempo es su activo más preciado. Es por esto que tratarán de trabajar a su manera y ritmo teniendo mucho tiempo para dedicarselo a su familia y seres queridos.
Por lo general la gente minimalista buscarán emprender para ser dueños de su propio tiempo. Si poseen un empleo buscaran que no les quite todo su tiempo para poder dedicarse a sus pasiones, practicar deportes o realizar ejercicios moderados.
En este mismo orden de ideas, las personas que viven de manera minimalista saben eliminar tareas innecesarias, se centran en lo más importante, saben decir no, son enfocados y trabajan con paciencia y perseverancia en sus proyectos.
7. Medita y despeja tu mente
El minimalismo no solamente es desprenderse de las cosas materiales sino también librar nuestra mente de preocupación, ansiedad y estrés. Si empiezas a vivir más sencillamente tu mente se calmará, con menos preocupaciones podrás llevar a cabo más cosas y si consigues alcanzar tus objetivos te sentirás más realizado.
Es importante dedicarnos a la meditación y a la oración para sentirnos despejados y tranquilos. Con este hábito podemos resolver problemas, ser más positivos, aliviar nuestras cargas y vivir más plenamente.
La gente minimalista suele ser más espiritual porque no le entregan tanta importancia a las cosas materiales. Reconocen que llegaron sin nada a este mundo y así partirán. Les encanta compartir, son desprendidos y se enfoca más en las personas que en los bienes materiales.
8. Busca la belleza de lo simple y sencillo
La gente que vive de manera minimalista les encanta disfrutar de las cosas sencillas y simples como la salida y puesta del sol, el canto de los pájaros, el arrullo de las olas del mar etc. Se enfocan más en situaciones o experiencias que en posesiones materiales.
De igual manera, su estilo de vida sencillo y simple le brinda la posibilidad de disfrutar más de una buena conversación, de establecer relaciones donde importa más lo que eres, que lo que tienes. Ya no tienes que poseer cosas para ser feliz. Ya no juzgas por las apariencias. Te sientes cómodo y satisfecho con pocas posesiones.
Para terminar puedo indicar lo siguiente: un estilo de vida minimalista no se adopta de un día para otro. La sociedad en que vivimos nos bombardea para cada día gastar más y comprar más. Se nos ha enseñado que el que más tiene es más feliz. El minimalismo es una forma de vida, un cambio profundo de perspectiva. Hoy es un maravilloso día para llevar una existencia más simple, satisfactoria y sencilla.