¿ Que es la inteligencia emocional?, ¿cómo puede ser utilizada para mejorar tu calidad de vida?.
La inteligencia emocional se define como la capacidad de un individuo para reconocer los sentimientos propios y ajenos; y ser muy hábil (inteligente) en cuanto al manejo de tales emociones.
Cualquier persona puede desarrollar la inteligencia emocional, para mejorar su nivel de felicidad y aceptación del otro.
A continuación describo 8 características que poseen las personas con inteligencia emocional:
- 1. Salen adelante por sí solos
Tu entorno social, laboral y familiar puede ser una limitante para tu progreso y avance personal.
Las personas emocionalmente inteligentes son conscientes de que, en última instancia, el constructor de su propio nivel de vida y realizaciones, son ellos mismos.
Lo importante es superar tus propios límites con una maravillosa actitud de vida, en donde las emociones son utilizadas a tu favor, para construir tu propia realidad y ganarle a las circunstancias.
En este sentido resulta necesario solucionar problemas cotidianos, controlando las emociones negativas, que no te ayudan a pensar constructivamente.
- 2. Aprenden de los pensamientos negativos
Es importante analizar cada pensamiento que puedan conllevar a sentimientos y emociones destructivas.
Las personas que practican la inteligencia emocional reconocen sus patrones negativos, y cada día los transforman en actitudes positivas, que los acerquen a sus metas y anhelos más preciados.
Si queremos avanzar a un mejor nivel de vida, es aconsejable pensar en forma positiva acerca de las personas, actividades y circunstancias en donde estamos.
- 3. Saben canalizar las emociones y controlar sus reacciones
Las emociones canalizadas inteligentemente son una gran ventaja para nuestra existencia.
El hombre o la mujer que poseen inteligencia emocional tienen un total control sobre sus sentimientos. En este sentido, reconocen que algunas emociones negativas como la ira o el temor, pueden ser canalizadas para convertirlas en aspectos propulsores del progreso personal.
Las reacciones de estas personas ante circunstancias problematicas son adecuadas, calmadas y nunca exteriorizan actitudes negativas.
- 4. Son expertos solucionando conflictos personales
Cuando tienes inteligencia emocional sabes escuchar a los demás y respetar sus opiniones o puntos de vista.
Los conflictos personales se solucionan favorablemente utilizando la diplomacia, el tacto y la consideración. De igual manera utilizando el diálogo, la sencillez y la humildad; podemos mejorar las relaciones interpersonales.
- 5. Se toman el tiempo para analizar cada situación
Las personas que poseen inteligencia emocional reconocen que actuar cegadas por las emociones negativas los pueden llevar a cometer graves errores.
Es importante que analicemos con calma las situaciones y no tomemos determinaciones a la ligera. Aquí resulta aconsejable observar los hechos, las personas y las circunstancias con detenimiento, y luego actuar en consecuencia.
Cuando nos tomamos el tiempo para analizar cada situación, en muchas circunstancias cambia nuestra perspectiva de los hechos, y nos volvemos más hábiles para la toma de decisiones acertadas.
- 6 No pierden la capacidad de asombro
Si me preguntas sobre uno de los aspectos para convertirnos en personas más felices te diría: «No pierdas tu capacidad de asombro».
Las personas con inteligencia emocional saben disfrutar de las pequeñas cosas en su vida: Relajarse observando el paisaje, degustando una buena comida, escuchando el canto de las aves, jugando con su inquieto hijo, deleitarse con un canto de alabanza para nuestro creador…
Esta es una cualidad que poseen los niños,y que resulta recomendable practicar para alejarnos del estrés existencial.
- 7. Muestran más empatía y compasión
Se ha comprobado que las personas que desarrollan la inteligencia emocional, reconocen la necesidad de ponerse en el lugar del otro, y ver las situaciones desde ese punto de vista.
De igual forma, son personas que practican la bondad y la compasión. Reconocen la necesidad de relacionarse muy bien con sus semejantes, para convertirse en mejores personas.
- 8 No son conformistas
La mentalidad de estas personas es: llegar tan lejos como sea posible, hacer más, impactar a más gente.
La poderosa actitud de vida de siempre avanzar, progresar y cambiar sus circunstancias, son aspectos diferenciales de una persona inteligente emocionalmente.
Esta se convierte en una actitud sencilla, pero única. Así mismo estas personas les gusta ayudar a sus semejantes a ser mejores, a alcanzar sus propósitos.
Se ha demostrado que cuando una persona se incomoda, es el momento en donde empieza a aprender, a crecer y desarrollar esas hermosas virtudes del carácter.
Todos podemos desarrollar y controlar las emociones, para progresar constantemente y superar nuestros propios límites.