¿ Que es la neurociencia? , cómo resulta beneficiosa esta disciplina para el ser humano?.
la neurociencia se define como el conjunto de disciplinas que estudian el sistema nervioso central, con el interés particular en cómo la actividad del cerebro se relaciona con la conducta y el aprendizaje.
De igual forma, podemos indicar que la neurociencia hace referencia a la mente y a la conducta, que se vé reflejada en pensamientos y acciones de cada individuo; para con el exterior.
A continuación describo 10 consejos para ser más feliz, según la neurociencia:
1. Haz una lista de agradecimiento por las bendiciones recibidas
En mi concepto la gratitud es sinónimo de felicidad. la persona que continuamente encuentra razones para agradecer en su vida, se aleja de la depresión y la ansiedad.
Una de las maneras de observar si una persona está en el camino del crecimiento personal es ésta: Si expresa queja, descontento e insatisfacción sobre su vida y sus circunstancias, está en la senda equivocada; su actitud es negativa.
Cuando a pesar de los problemas y adversidades, expresas gratitud a Dios y enumeras muchas bendiciones, estás en la senda correcta; que te conduce a un ilimitado manantial de prosperidad y felicidad.
2. Categoriza las emociones negativas
La neurociencia aconseja tener una plena consciencia sobre emociones y actitudes negativas. Cuando permitimos que los sentimientos negativos controlen nuestros pensamientos y acciones, estamos restándole felicidad y tranquilidad a nuestra vida.
La preocupación, el temor, el resentimiento, el estrés y la ansiedad; son un vivo ejemplo de emociones negativas que pueden afectar nuestra felicidad, bienestar y salud.
Es aconsejable reemplazar estas actitudes negativas, con pensamientos de poder que incluyan: fé, valor, esfuerzo, entusiasmo, abundancia, amor y paz.
3. Toma de decisiones con prontitud
La indecisión en todas sus formas, conlleva a un estado de perplejidad e insatisfacción personal.
Según mi propia experiencia, cuando tomamos decisiones rápidas, nos liberamos de la preocupación y y la inercia.
Una de las características del liderazgo organizacional es la toma de decisiones con prontitud y determinación. Cuando eres decidido con respecto a proyectos y consecución de metas personales, te conviertes en un individuo con una gran paz y satisfacción por el deber cumplido.
4. Practica el contacto físico
según la neurociencia, una persona que continuamente expresa sus emociones positivas utilizando el contacto físico, es más feliz.
El abrazo, las caricias ó un simple apretón de manos, son buenas demostraciones de afecto y consideración hacia otra persona.
En la vida familiar es muy aconsejable expresar libremente el amor a nuestro cónyuge hijos o padres. Estos actos de genuino afecto se convierten en piezas claves que armonizan y conllevan a un ambiente de paz y felicidad hogareña.
5. Realiza actividades variadas
Es recomendable desconectarnos de vez en cuando de la tecnología. Se ha comprobado que el uso indiscriminado de dispositivos electrónicos, afecta las relaciones interpersonales armoniosas.
Resulta de muy mal gusto conversar con una persona que esté chateando constantemente, utilizando su teléfono móvil. Esto es falta de consideración y tacto hacia los demás.
Es importante, en este sentido realizar actividades variadas como: Salir a caminar, tocar la guitarra, inventar un postre, disfrutar de una buena comida, ir al campo ó practicar algún deporte. Estas actividades nos sacan de la monotonía y añaden una gran porción de felicidad a nuestra existencia.
6. Comparte con los demás
Somos seres sociales por naturaleza. Cuando compartimos con otros y expresamos libremente nuestras ideas, estamos aceitando la maquinaria mental y el bienestar de nuestra vida.
Se recomienda relacionarse con personas que tengan ideas distintas: Profesiones variadas, diferentes ideas políticas, negocios distintos e intereses opuestos. Esta gente puede hacernos ver la vida desde otra perspectiva, además de añadir valor y felicidad a nuestra existencia.
7. Adáptate al cambio
Estamos en constante cambio y evolución. En mi concepto la mentalidad abierta al cambio es indispensable para el progreso personal.
Toda persona ó empresa innovadora que desee mantenerse a la vanguardia en su respectivo campo profesional, requieren de evolución y cambios constantes en sus técnicas de manejo de negocios y vida.
La neurociencia aconseja: No te quedes sólo con lo que sabes hacer, aprende nuevas habilidades, observa una nueva disciplina. Crece constantemente así tendrás mas motivos para ser feliz.
8. Construye Tus propias opiniones
La neurociencia nos aconseja observar muy bien los hechos, para formarnos una propia opinión.
Las opiniones de los demás son importantes, pero no es necesario estar de acuerdo siempre.
La persona que se encuentra en crecimiento constante es asertiva y construye sus propias opiniones a pesar de la crítica y los pensamientos diferentes.
La mejor forma de generar tu propia percepción de las circunstancias, es observando diversos puntos de vista y escuchando lo que otros tengan que decir.
9. Encuentra tu pasión
Existe una gran diferencia entre realizar una actividad y encontrar lo que nos apasiona. Aquí es importante formularnos la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que realmente me apasiona?, ¿Qué haría con placer, aunque no recibiera retribución por ello?.
Según la neurociencia la persona que encuentra su pasión, es más feliz y plena, porque encuentra un motivo más por el cual vivir más intensamente; para ir más allá de sus propios límites.
10. Aprende a percibirte como un ser integral
En mi concepto, todos tenemos la misma semilla y la misma raíz. Es responsabilidad de cada uno, crecer lo suficientemente alto, entregar muy buenos frutos, nutriéndonos lo que más podamos; para desarrollar esos maravillosos talentos y capacidades.
Percibirnos como un ser integral significa desarrollarnos y crecer en todos los aspectos que componen nuestro ser: Cuerpo, mente y alma.
En este orden de ideas, es muy importante cuidar nuestra salud, cultivar la mente y alimentar nuestra alma. Esto lo conseguimos por medio de una alimentación saludable, aprendiendo constantemente y acercercándonos cada día más a nuestro creador, en oración reverente.