En este momento estás viendo La autenticidad personal: 7 formas de ser más auténtico

La autenticidad personal: 7 formas de ser más auténtico

Es precisamente por la posibilidad de todo ser humano de ser inautentico por lo que, en un principio, es susceptible de neurosis

Renzo Titone

La autenticidad personal se define como el carácter genuino, original, único que diferencia a una persona, y que la hace especial. Tiene que ver mucho con la sinceridad, mostrarse real, genuino; y evitar una falta de coherencia entre lo que se dice, se piensa, y lo que la persona realmente es.

En la sociedad actual encontramos muchas personas que practican la hipocresía, dicen lo que otra gente quiere escuchar, ocultan sus intenciones, y de acuerdo con sus intereses, cambian sus opiniones, personalidad y emociones.

La autenticidad personal se relaciona estrechamente con poseer un criterio propio, defender nuestras opiniones y creencias, además de no buscar valoración y aprobación por parte de otras personas.

Es importante cada día poseer un carácter auténtico y original que nos convierta en personas libres, espontáneas y con mucha seguridad personal. En los siguientes párrafos expongo 7 formas de vivir con más autenticidad:

1. Siéntete bien por ser diferente

Aunque todos pertenecemos a la raza humana somos diferentes en cuanto a gustos, opiniones, forma de vida, apariencia personal, creencias, hábitos, actitudes, etc. Nuestra originalidad es la miel que atrae a otros, y resulta importante cultivar una personalidad magnética.

La esencia de la vida es la diversidad y originalidad de la gente. Es menester que nos sintamos bien por ser como somos, diferentes, únicos en nuestra especie. Es la capacidad de mostrarnos transparentes, pulcros; aunque a otros no le agrademos.

Muéstrate ante el mundo como realmente eres, con virtudes y defectos. Así serás más apreciado, sin dobleces ni falsedades. Ahora, una cosa es ser diferente y original; y otra es ser irrespetuoso, irreverente y rebelde. Es necesario no caigas en actitudes negativas del carácter con tal de «ser tú mismo».

2. Coloca tu sello original a lo que haces

Cada persona se expresa en forma diferente, escribe, pinta o canta a su manera. Para ser más auténtico es necesario que le imprimas un toque original a todo lo que hagas. Busca no ser una copia difusa de otros, si no que trata de expresar tu singularidad, ante todo.

Es importante, en este sentido, que si has tenido padres célebres, que no te quedes a la sombra de los grandes; si no que construyas tu propio camino, gana por medio de tus propios méritos y busca sobrepasar a los que te han antecedido con mayor fuerza, talento y ambición.

Observa que es lo que se te da bien, en que puedes destacar y por medio de ese don con que naciste o haz desarrollado; busca tu propio sendero de satisfacción, confianza, realización y autenticidad.

3. Sé coherente

La mejor manera de ser más auténtico es siempre mantener una coherencia entre lo que se dice, lo que se piensa, y lo que realmente, eres tú como persona. Significa sopesar tus acciones, siguiendo tus convicciones y valores más interiorizados.

La falta de coherencia es lo que nos hace desconfiar de lo que otros dicen; observar más bien las acciones de los demás, y realizar pruebas de congruencia para ver si otras personas son sinceras, honestas y claras en todo tiempo y lugar.

Es importante indicar, que una persona realmente auténtica es transparente con respecto a lo que dice y hace, reconoce si ha cometido un error; no se hace la victima, ni trata de agradar siempre a otros.

4. Sinceridad ante todo

La puesta en práctica de la autenticidad personal exige sinceridad como forma de vida. Es la capacidad de una persona de decir la verdad, aunque ésta sea dolorosa, existan presiones o pueda perjudicar sus intereses.

Una persona franca y sincera muestra transparencia y autenticidad porque no tiene nada que ocultar, se muestra tal y cual es, y se caracteriza por ser honesta, clara y sin ambigüedades en su forma de vivir.

Hace más de dos mil años, Ciro rey de Persia afirmó: «Lo más importante que se debe aprender en la vida es a decir siempre la verdad». Decir la verdad es el camino más seguro para llegar a ser auténticos, para que se establezca una perfecta congruencia entre nuestras palabras y nuestras acciones.

5. Evita buscar aprobación y aceptación

La gente realmente auténtica se despoja de la necesidad de aprobación y de aceptación por parte de otras personas. Es la capacidad de expresar tus convicciones, aunque a los demás no les guste, no estén de acuerdo contigo, o te rechacen por ello.

Un error muy común que mucha gente comete es querer agradar, complacer y estar de acuerdo con otros, para ser aceptados y lograr una buena valoración. Ésto te despersonaliza, y te convierte en un títere social, al cual nadie respeta porque no tiene un criterio de personalidad fuerte y segura.

Lo más recomendable es expresar tus convicciones y creencias, y defenderlas por derecho propio. Con ésta actitud tu personalidad se volverá más atractiva, te sentirás mejor, y no estarás pendiente de la opinión, valoración o aceptación de otros para vivir feliz.

6. Interioriza grandes valores

Para que te conviertas en una persona más auténtica es importante que tu conducta responda a la llamada de los valores. Esto significa que además de ser coherente, decides poner en práctica tus más altos valores personales por tu forma de actuar y vivir la vida.

La mayor parte de los problemas que aquejan a la humanidad están motivados porque no se tiene un cuadro de referencia interno, una filosofía de vida, un ideal, un deber que vaya en la misma linea de nuestra conducta habitual; por ésto muchas personas actúan de manera egoísta, vana y falsa.

La puesta en práctica de los valores te convierten en una persona con una ética y moral intachables. Tus ideales, principios y convicciones hacen que tu vida sea más noble, altruista, generosa, íntegra y solidaria.

7. No imites, ni trates de compararte con los demás

Para que te conviertas en una persona más auténtica resulta vital que abandones el hábito de imitar, o de compararte con otros. Cada persona lleva su propia carga, y todos hemos sido moldeados por el ambiente, hábitos y personas influyentes.

Es menester reconocer que así como hay personas con un nivel económico, personal y espiritual mayor que el tuyo, también existen gente con un nivel menor. Aquí lo esencial es que te conviertas en una persona mejor de lo que eres, y alcances todas tus metas.

Tu autenticidad y originalidad radican en observarte como la persona única y especial que eres. Tu valor te lo das tú mismo eso depende de ti; lo que está fuera de tu alcance, es si otros no aprecian lo que llevas dentro. Actúa con calma y tranquilidad, y sigue mostrando tu singularidad y espontaneidad ante el mundo.