En este momento estás viendo El valor del autocontrol: 8 claves para tener un mejor dominio de ti mismo

El valor del autocontrol: 8 claves para tener un mejor dominio de ti mismo

Tener autocontrol significa ser el amo de su propio destino, ser la única persona que decide cómo vá a vivir, a reaccionar y a sentir en todas las situaciones que la vida le presente

                Wayne W. Dyer

El valor del autocontrol se define como la capacidad de una persona para poseer un dominio sobre sus pensamientos, actitudes y acciones, que le permita vivir sana, prudente y eficazmente.

La gente con un buen autocontrol personal se distinguen por saber controlar sus impulsos, emociones y sentimientos; con el objetivo de llevar una vida disciplinada, moderada y con un buen sentido de valía interior.

Un buen lider primero sabe cómo dirigirse así mismo, actuar con control de las situaciones y autoconocerse; para luego guíar y dirigir a los demás. Es importante poseer un buen autocontrol personal para crecer tanto social, como personalmente. En los siguientes párrafos expreso 8 claves para que actúes con más control y dominio de ti mismo:

1. Primero conócete a ti mismo

Una de las principales claves para poseer autocontrol es conocerte a ti mismo. El conocimiento de uno mismo es una tarea de siempre, y de todas las edades, ya que nunca termina; pero nos mantiene activos, mirando hacia nuestro interior, en la alentadora autocrítica, que permite calibrar el potencial de nuestras posibilidades para superar las dificultades y lograr una renovada eficacia, confianza y optimismo.

De igual manera, la toma de conciencia de lo que somos, de nuestras más preciadas y relevantes aptitudes es lo que potenciará nuestros esfuerzos y disposición para la lucha, alentandonos a apuntar bien alto, en la dirección segura de lo que queremos conseguir.

Es importante utilizar el autoanálisis para llegar a un mejor conocimiento de nosotros mismos, y poseer un buen autocontrol personal. Este ejercicio nos permitirá reconocer además de nuestras habilidades, las fallas y errores que estamos cometiendo; para después superar éstas situaciones, y crecer cada día más.

El Psicólogo José Luis Pinillos hace algún tiempo expresó: «Los hombres de hoy en día viven hacia afuera, olvidando la vida interior». Esta frase resalta la relevancia de la reflexión serena de la mente, la mirada limpia y profunda que escudriñe nuestros afectos, sentimientos y actitudes a fin de llevar la paz y el equilibrio a nuestro espíritu, mediante acciones tranquilas de autocontrol.

2. Practica el autodominio mental

El valor del autocontrol se potencia mediante la práctica del autodominio mental. Éste consiste en la tendencia a dirigir nuestros pensamientos de forma positiva, hasta convertirlos en hábitos, en una actitud serena que facilite el control de los impulsos, la ponderación, la moderación y la calma.

El arte de dominar nuestra mente y pensamientos es vital para interiorizar actitudes de coraje, valentía, esfuerzo, superación y perseverancia. Las personas que son fuertes mentalmente se convierten en gente que irradia alegría, seguridad y confianza en sí mismos.

La gente que es débil de mente es propensa a la manipulación, control mental y actitudes autodestructivas. Pero aquella persona que domina su mente, se prepara para conseguir grandes y maravillosas cosas en su vida.

3. Mostrar seguridad y confianza

La seguridad y confianza personal proviene de saber controlar o domesticar los deseos o bajas pasiones; esto proviene del autocontrol. El autocontrol es una valiosa herramienta que te permite controlar los deseos a corto plazo, para conseguir metas a largo plazo.

Una persona que posea metas y objetivos será más atractiva para los demás, porque no sera un necesitado de atención y afecto, si no que tendrá una vida interesante y satisfactoria, de la cual muchos querrán hacer parte.

La gente con un buen autocontrol se caracteriza por dominar sus emociones, controlar sus impulsos, y ésto hará que transmita seguridad, confianza y un buen nivel de autoestima.

4. Encara las situaciones con reflexión, calma y serenidad

Cierta vez Goethe expresó: «El hombre se libera de todas los poderes y ataduras que encadenan al mundo cuando adquiere el dominio de sí mismo». Ésta frase muestra la importancia de actuar con reflexión, calma y serenidad de juicio ante cualquier circunstancia conflictiva.

La ira y el miedo son emociones negativas que pueden ser utilizadas por otros para manipularte. Si tu enemigo hace que pierdas la serenidad o que sientas miedo puede hacer que tus respuestas emocionales sean para su propio beneficio, y que hagas lo que él te pida.

Es de vital importancia que te muestres sereno, calmado y confiado ante situaciones problemáticas. Reflexiona cuáles son las causas de esas emociones, y si tienen el poder de controlarte. Es mejor buscar la serenidad, el aplomo y autocontrol para que tengas una existencia satisfactoria.

5. Elimina la ansiedad, el estrés y la preocupación

En los momentos de ansiedad, estrés y preocupación el sistema nervioso puede segregar altas dosis de adrenalina que son perjudiciales para el organismo, ya que pueden producir dolores, espamos, malestar general y otras dolencias.

Una forma adecuada de poseer autocontrol personal es eliminando la ansiedad, la preocupación y el estrés de nuestra vida, con una actitud positiva, con sentimientos de valía personal, con oración y meditación, sabiendo que todas nuestras cargas las podemos dejar a un lado y entregárselas al creador del universo.

Es necesario identificar las causas que nos producen éstos sentimientos negativos. Para después controlar nuestro cuerpo y mente para reaccionar de mejor manera. Las respuestas emocionales pueden ser una de las principales causas por las cuáles usted se estanca, no crece, ni puede alcanzar sus metas.

6. Realiza ejercicios de relajación física

Para poseer un buen autocontrol es fundamental recuperar la habilidad para relajarse, desconectarse y librar nuestros músculos de las tensiones innecesarias. Es menester entrenar nuestro cuerpo para la relajación, la respiración profunda y la calma.

De igual manera, desde un estado de calmar activar la mente a pensar en forma esperanzadora y positiva. Mente, cuerpo y alma se unen para realizar ejercicios o actividades que te brinden un buen nivel de relajación, serenidad y armonía Psicofísica.

7. Conserva tu buen sentido del humor

Una de las mejores formas de cultivar el autocontrol es conservando un buen sentido del humor. Es saber reirnos de nosotros mismos y de las circunstancias para tener un buen estado de ánimo y divertirnos con otros.

El Psicólogo Estadounidense Wayne W. Dyer dijo: «Un adulto controlado, organizado, correcto y entregado a su trabajo, debería ser capaz también de desinhibirse, bromear y ser como un niño pequeño cuando las circunstancias lo permitan». Ésta frase nos muestra lo recomendable que es la capacidad de conservar el sentido del humor, la alegría y felicidad permanentes.

La ira y las emociones negativas desaparecen en una persona que ríe, que mira lo positivo de las circunstancias, que posee la capacidad de ser como un niño; aunque responsable y controlado, dispuesto a pasar un rato ameno y divertido.

8. Sé autodisciplinado

Ser dueño de uno mismo, autocontrolarse, no es tarea fácil, ya que dentro de cada persona se libra una lucha permanente entre la mente, el pensamiento, las emociones y las pasiones. Es aquí donde actúa la autodisciplina para permitir que la mente y la razón guíen nuestra conducta para controlar los deseos e impulsos instintivos.

Así mismo, la ley natural del equilibrio demuestra que las cosas que nos producen mayor cantidad de placer inmediato son las que más nos perjudican a largo plazo. Por medio de la autodisciplina aprendemos a esperar pacientemente el día de la siega y de la recolección, porque desde hace tiempo hemos sembrado la buena semilla en los surcos abiertos.

Cualquiera que aspire a ser feliz, a realizar un proyecto de vida gratificante, a dar sentido a su vida requiere desarrollar el hábito de la autodisciplina, el control de sí mismo y de la paciencia, después de actuar día a día con tesón y perseverancia.