En este momento estás viendo 10 Hábitos esenciales para incrementar la productividad 

10 Hábitos esenciales para incrementar la productividad 

¿Que hábitos de vida poseen las personas altamente productivas? 

Los líderes y emprendedores destacados en sus respectivos campos profesionales emplean ciertas estrategias para ser más eficientes y productivos. 

A continuación describo 10 técnicas prácticas para mejorar en este aspecto :

  • 1.  Planifica tu día

Antes de comenzar un día laboral es recomendable saber con precisión que tareas se van a desarrollar, por orden cronológico, para ir avanzando con mucha seguridad y eficiencia. 

Es importante, así mismo, mejorar la gestión del tiempo para evitar el estrés profesional. Lo mejor es establecer horarios para cada actividad y un tiempo límite para incrementar la labor productiva. 

  • 2.  Centrarse en lo importante, no en lo urgente

Es necesario establecer prioridades en tu vida personal y profesional. Los expertos recomiendan en este sentido utilizar la norma: «primero lo primero».

Con esta frase se refleja lo aconsejable que resulta ejecutar labores y tareas, que te acerquen cada vez más a tus ideales y objetivos personales. 

En el aspecto profesional es menester realizar la labor que más importe y catapulte a la empresa, en primer término y después ejecutar labores secundarias.

Un ejemplo que se me viene en mente, en este sentido, es cuando realizas un informe financiero de tu empresa, lo urgente es terminar esa tarea, en el menor tiempo posible; pero lo importante son las cifras y la interpretación de esos datos financieros.

  • 3 Saber encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas 

En mi experiencia personal el orden y emplear las herramientas adecuadas, son necesarias para aumentar la productividad. 

Cuando tienes una organización adecuada al emprender una labor, y posees todo a tu alcance; conseguirás mejores resultados. 

Esto también puede aplicarse a la parte intelectual: En el momento en que se nos ocurre una buena idea, es importante anotarla. Se aconseja escribir una idea creativa y luego ir desarrollando ideas secundarias, poco a poco, para incrementar tu actividad mental. 

4.  Fijar rutinas

Los buenos hábitos provienen de los pequeños sacrificios. Una actividad laboral ó la ejecución de un nuevo proyecto, requieren de rutinas especificas cada día, que hagan más facil tu día a día. Aquí es recomendable incluir momentos de descanso que rompen con la monotonía laboral. 

Los expertos recomiendan, de igual forma, alejarnos de los focos de distracción y desconcentración como el correo electrónico, el celular y las redes sociales. 

  • 5. Sacar el máximo provecho a tu tiempo

El tiempo es tu activo más preciado. Se recomienda iniciar sin muchas dilaciones, lo más temprano posible y mejorar constantemente, en cuanto a los métodos y técnicas de tareas productivas. 

Una pregunta obligada es: ¿como hago para obtener mejores resultados en menos tiempo? Con la respuesta a esta pregunta tu mente te entrega nuevas y mejores formas de realizar actividades muy productivas. 

  • 6.  Hacer las actividades que no queremos hacer

Cuando piensas en una labor a ejecutar pero no te gusta o no quieres hacerla, tu mente te desvía inconcientemente hacia otras actividades más placenteras, y pierdes el rumbo. 

En este sentido es recomendable ejecutar una actividad, sin muchos pensamientos conscientes; todo mecánicamente. Cuando nos damos cuenta, está hecho. 

  • 7.  Establecer objetivos definidos

Al iniciar un emprendimiento ó cualquier proyecto de generación de ingresos, es importante que conozcas tus mayores motivaciones. 

¿Que me motiva a seguir adelante?, ¿cúal es mi mayor propósito?, son preguntas necesarias para ser más productivos. 

Si ejecutas una labor profesional, así mismo, resulta conveniente pensar en la importancia de tus esfuerzos, para el desarrollo y crecimiento de la empresa. 

  • 8.  Realiza múltiples tareas con prudencia

Es importante ejecutar varias tareas a la vez, pero con mucha precaución y sensatez, para no caer en graves errores. 

En la actualidad las compañias exigen que sus empleados claves realizar varias funciones a la vez, para tener un enfoque completo de las actividades del negocio. 

Es aconsejable ir poco a poco, priorizando actividades y tratar de terminar una tarea para empezar otra. 

Cuando la carga laboral se vuelve demasiado pesada, es mejor que seas sincero con tus superiores y delegues funciones para evitar el estrés profesional. 

  • 9. Trabajar estratégicamente 

Los líderes y emprendedores exitosos tienen una gran base en cuanto a técnicas y estrategias probadas de actividades productivas. 

Una estrategia es un mapa mental que tú estableces para llevar a cabo un proyecto o actividad profesional, en la que describes con exactitud, cómo vas a desarrollar tu labor. 

  • 10. Renovación personal

Lo dejé al final de la lista, porque en mi concepto es de vital importancia. Para que te conviertas en una persona más eficiente y productiva, es menester que cada día mejores y crescas, en todos los aspectos de tu vida personal y profesional. 

Este concepto implica cuidar tu salud, estimular tu mente, relacionarte mejor con tus semejantes, desarrollar valores espirituales, mejorar tu vida familiar y alcanzar la felicidad. 

La renovación personal es un compromiso total e ineludible de progresar y crecer en todos los aspectos de tu carácter y hábitos de vida.