Pienso que si perdemos la curiosidad no hay nada; no hay reflexión y, por tanto, no hay conocimiento, y no hay ninguna posibilidad de saber.
Luis Eduardo Aute
Uno de los aspectos fundamentales para tener una existencia plena y satisfactoria es poseer una natural curiosidad por el funcionamiento del mundo y sus cosas. El crecimiento se establece cuando eres curioso y buscas aprender cosas nuevas.
Cuando una persona es pasiva, deja de crecer o piensa que lo sabe todo, viene el estancamiento, la disolución y el atraso. En ese momento se sientan las bases de la decadencia y la extinción. La gente próspera es curiosa por naturaleza y sabe que es necesario actualizarse, ser más, avanzar.
Desde la niñez el ser humano experimenta una curiosidad natural por conocer, explorar, aprender, tocar y entender el funcionamiento de las cosas, el porqué y para que estamos en esta tierra. Ser curioso significa que te adentres en el maravilloso mundo del saber y encuentres las respuestas a tus mayores interrogantes.
Es importante que mantengas esa llama de la curiosidad encendida en tu interior, que te permitirá mantenerte actualizado y adquirir nuevos conocimientos. Según mi punto de vista, éstas son las principales características de la gente curiosa:
1. Sienten atracción por las cosas nuevas
La gente curiosa posee una inclinación natural por todo lo nuevo e innovador. Se interesan por conocer los nuevos inventos, los avances tecnológicos y las herramientas innovadoras que les permitirán realizar una mejor labor en su campo profesional.
Es importante indicar que las personas que se destacan en sus respectivas profesiones poseen una gran curiosidad por mejorar su actividad diaria, ser más productivos, enfocarse y adquirir hábitos satisfactorios que los ayuden a cumplir con sus objetivos.
Cierta vez, el empresario Estadounidense Walt Disney expresó: «Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas, sé curioso; porque nuestra curiosidad siempre nos conduce por nuevos caminos». En ésta frase Disney reafirma la importancia de abrirnos a nuevos campos, nuevos caminos que nos permitan ver un nuevo futuro con grandes oportunidades.
2. Buscan conocer como funciona el mundo
Las personas curiosas se interesan en saber cómo funcionan las cosas, máquinas, herramientas, productos y los sistemas que mueven al mundo. Quizás no profundizan demasiado en éstos asuntos, pero tienen una idea clara del porqué de las cosas y cómo todo se correlaciona entre si.
Muchos niños en sus primeros años les gusta armar y desarmar cosas, ésta es una buena señal, de que con el tiempo puedan convertirse en personas creativas e innovadoras. Es menester incentivar la curiosidad en los niños para que ellos desarrollen todo su potencial, y tengan una buena actitud ante el aprendizaje.
El escritor Británico Samuel Johnson afirmó: «La curiosidad es una de las más permanentes y seguras características de una vigorosa inteligencia». En ésta frase se evidencia que una de las características esenciales de la gente inteligente es su gran curiosidad.
3. Se interesan por una buena cantidad de disciplinas
La gente curiosa siempre está dispuesta a aprender, a conocer y saber cada día más. Poseen el hábito de la lectura diaria, y no se conforman con aprender cosas relacionadas con su profesión, sino que se empapan de varias disciplinas que pueden no estar relacionadas con su campo del saber.
Es importante indicar que la curiosidad de mentes extraordinarias son las que han permitido los notables avances en el campo de la tecnología, ciencias, salud, educación, ingeniería y carrera espacial. Sin la curiosidad innata de la mente humana, no gozariamos del progreso que tenemos hoy en día.
4. Se mantienen informados, e interpretan la información
La gente curiosa tiene como característica el buscar nuevas informaciones que les permitan estar al tanto de lo que está sucediendo a su alrededor, y de los cambios que se vienen gestando en el mundo. Se interesan por conocer las nuevas tendencias en cuanto a la tecnología, artes, ciencias y otras disciplinas.
De igual manera, las personas curiosas verifican e interpretan la fuente noticiosa para no caer en el engaño, y la desinformación. Ésto significa poseer un pensamiento crítico que permite estudiar, analizar y reconocer lo realmente verdadero y útil, de lo engañoso, vano y superficial.
5. Comprenden los sentimientos y emociones propios y ajenos
Una mente curiosa posee la habilidad de no solo comprender su entorno, sino también estudiar y conocer a la gente, su Psicología, sus motivaciones, sus emociones y sentimientos.
De igual forma, la gente curiosa e imaginativa tratan de conocerse así mismos. Sus emociones, sentimientos y porqué piensan de determinada manera. Ésto es una curiosidad bastante normal por conocer la esencia de la naturaleza humana, para ser mejor participante del juego de la vida.
Adentrarse en el mundo del saber es también adentrarse en el mundo de las ideas, de lo subyacente, de la razón y de la mente humana. La curiosidad te permitirá ir más allá de lo evidente, y ser más observador, minucioso y reflexivo.
6. A partir de lo conocido, buscan mejorar y crear cosas nuevas
La gente curiosa tiene como razgo el innovar sobre la base de lo conocido, creando nuevas maneras de realizar sus labores, siendo más eficientes y tratando de construir cosas nuevas que mejoren en algún sentido la vida de las personas.
Las personas realmente curiosas observan determinado producto o sistema de fabricación y se preguntan¿cómo puedo mejorar ésto?. Allí se activa su poder creativo y se materializan mejoras sustanciales en los productos y sistemas de producción.
El empresario Antonio Paez Pinzón indicó: «La curiosidad es la gasolina que enciende la chispa de la creatividad, la innovación y el emprendimiento». Ésta frase pone de relieve la importancia de la curiosidad para la creatividad y el emprendimiento. Entre más curiosa es una persona más posibilidades tendrá de tener éxito en los negocios, su profesión, sus finanzas y su vida.
7. Desarrollan sus talentos, inteligencia e imaginación
La curiosidad le permite a las personas desarrollar cada día más su nivel de inteligencia e imaginación. El solo hecho de investigar, recopilar información y realizar un análisis deductivo le permite a la gente mejorar su capacidad cognitiva, su razonamiento, y su poder de reflexión.
Así mismo, si a la curiosidad le añadimos la acción diligente podemos encontrar que las personas se vuelven más propensas a cumplir sus metas y propósitos de vida. Los curiosos por naturaleza tienen la ventaja de mejorar sus habilidades y descubrir nuevas posibilidades de éxito personal.
La curiosidad es un valor de vida fundamental para la gente que desea progresar, crecer y ser más. El progreso y la prosperidad de la humanidad se deben a esas mentes curiosas y creativas que buscaron más allá de lo evidente y mejoraron de alguna forma este mundo con sus inventos e innovaciones.