En este momento estás viendo Las 8 principales habilidades para desarrollar un liderazgo altamente efectivo

Las 8 principales habilidades para desarrollar un liderazgo altamente efectivo

¿Que cualidades son necesarias para adquirir un liderazgo satisfactorio y altamente efectivo?.

Las personas que se han destacado como auténticos lideres, a través de la historia, se caracterizan por tener habilidades bien desarrolladas, que los diferencian del resto de sus semejantes.

A continuación expongo una lista de 8 habilidades necesarias, para ejercer un liderazgo altamente efectivo:

1. Utílizar el pensamiento crítico

Esta habilidad le permite al líder tomar decisiones rápidas y resolver problemas. El pensamiento crítico te entrega la posibilidad de desmenuzar una situación adversa, analizando los factores desencadenantes de las crisis; para atacarlas con soluciones adecuadas, y así llegar a un feliz término.

Un liderazgo altamente efectivo, parte de la premisa de medir las acciones y posibles soluciones, teniendo en cuenta los costos y beneficios. Aquí es importante reconocer las ventajas y las implicaciones negativas, que tiene una decisión en el equipo de trabajo y en la organización, a la cual pertenecemos.

De igual forma, en la construcción de un fuerte liderazgo, el pensamiento crítico y reflexivo, nos brinda la oportunidad de ser más analíticos, nos ayuda a clasificar la información en viable y no viable. Así mismo, nos hace más curiosos, y nos permite desarrollar otras capacidades del cerebro como la creatividad, la intuición, la razón y la lógica.

2. Construir relaciones satisfactorias

Un liderazgo altamente efectivo construye y establece buenas relaciones, con su equipo de trabajo, los jefes, los gerentes y propietarios de la compañía.

Los buenos lideres construyen excelentes relaciones personales utilizando el respeto, la empatía y la consideración y la tolerancia.

La persona con un auténtico liderazgo, no mira por encima del hombro a su equipo de trabajo. Por el contrario trata de comprender sus actitudes, interesarse en sus necesidades y convertirse en más que un jefe; en una persona de confianza, a la cual se le puede comentar un problema.

Es importante para desarrollar un auténtico liderazgo practicar y mejorar las relaciones humanas con aspectos claves como: la felicitación, el elogio, el interés, el consejo, la comprensión, la bondad de carácter, y dejar a un lado la crítica.

3. Persuadir y convencer

Un líder inteligente primero convence y persuade a su grupo de trabajo de que la idea es buena, y que se debe ejecutar. En ningún momento pide a sus seguidores, que sigan sus órdenes de forma ciega y vehemente.

Utilizar la persuasión implica hacernos las siguientes preguntas:¿cómo puedo hacer para convencerlos de que la idea es buena?, ¿desde su punto de vista que argumentos y ventajas puedo enumerar para venderles mi nuevo proyecto?. Un liderazgo satisfactorio parte de la base del buen convencimiento y saber expresar las ideas, en forma ordenada,concisa y coherente.

Un liderazgo fuerte y efectivo se basa en la habilidad de hacerse entender hasta en los más pequeños detalles. De igual manera es importante utilizar palabras y frases llenas de positivismo, entusiasmo, enseñanza, motivación y empatía.

4. Asumir la responsabilidad

Las personas con un fuerte liderazgo asumen de forma responsable no sólo sus propios actos, si no los de su equipo de trabajo. En ningún momento culpan a los demás por sus propios errores, así mismo, comparten los errores de otros.

Un lider responsable reconoce sus propias fallas y las de sus seguidores, para luego corregir las situaciones adversas. La mejor forma de ganarse el respeto de los demás, consiste en practicar la honestidad, con una actitud resuelta, firme y responsable.

Habilidades del liderazgo

5. Planear y organizar

Un liderazgo altamente efectivo se caracteriza por una planeación y una organización estratégica de los proyectos de la empresa.

Un auténtico líder organiza su plan de trabajo con objetivos claros, realizables y con una labor de equipo. Esto para la consecución de metas y el desarrollo de la compañía.

Un líder inteligente planifica, pero también ayuda y actúa de manera solidaria con su grupo de trabajo. No es un hablador, si no un hacedor, que pone en práctica sus notables ideas; haciéndose partícipe en la realización de las mismas.

6. Adaptarse al cambio

Un liderazgo satisfactorio se caracteriza por la flexibilidad en cuanto a los planes y proyectos. Cuando lo planeado no sale como se esperaba, es recomendable cambiar y adaptarse a la nueva coyuntura.

El cambio es inevitable y la persona que desea permanecer como un auténtico líder en su campo profesional, requiere de adaptabilidad ante las nuevas tendencias, perspectivas y evolución de los programas administrativos, y comerciales de las empresas.

Para alcanzar el éxito en sus programas y planes, el líder auténtico se convierte en un experto moviendo a su equipo, reorganizando actividades y anticipando al futuro. Todo lo anterior con acciones productivas y eficientes; ante los grandes cambios que se avecinan, en todos los ámbitos de los negocios y el emprendimiento.

7. Escuchar y delegar trabajo

Un liderazgo altamente efectivo se concreta partiendo desde la base del diálogo, escuchar a su grupo de trabajo y compartir opiniones. Saber escuchar y comprender las necesidades de los demás, hace del líder una persona más humana, y con mejores relaciones interpersonales.

Por lo general cuando un líder escucha opiniones antes de tomar decisiones definitivas, se desenvuelve mejor en su papel de guía y experto en solucionar las crisis.

Un fuerte liderazgo, de igual manera, sabe delegar responsabilidades laborales a su grupo de colaboradores. En este sentido resulta importante supervisar lo que se está haciendo, pero teniendo en cuenta que no todo lo podemos hacer, y que los demás también poseen habilidades especiales para ejecutar lo planificado.

8. Perseverancia ante la dificultad

Los grandes líderes actuan con tenacidad, perseverancia y disciplina. Sin importar lo díficil que se ponga la situación, ni con que frecuencia los programas no resultan como se esperaban. Resulta importante seguir, continuar e insistir para obtener resultados.

El auténtico liderazgo tiene como piedra angular no rendirse nunca, si no perseverar hasta conseguir lo que se ha presupuestado.

La actitud de convertir los problemas en oportunidades para brillar, le entregan al líder mucha autoridad y respeto. Con el objetivo de continuar como personas dignas de admiración y elogio, por su gran ética laboral.

Hoy es el gran momento para desarrollar habilidades y actitudes de poder, con el fin de practicar un liderazgo altamente efectivo. Todo esto de acuerdo con las nuevas tendencias laborales y profesionales.