En este momento estás viendo El Liderazgo: Las 8 características de un líder que entiende a la gente

El Liderazgo: Las 8 características de un líder que entiende a la gente

El liderazgo es el arte de hacer que alguien haga algo que tú quieres porque la persona quiere hacerlo

Dwight D. Eisenhower

El liderazgo se puede definir como el conjunto de habilidades para influir en la forma de ser o actuar de las personas en un grupo.

Para que un líder influya satisfactoriamente en las demás personas debe de entender a la gente, conocer sus necesidades, motivaciones e intereses.

Mucha gente piensa que el liderazgo solo se practica cuando influyes en las masas, eres el jefe de una gran corporación o tienes mucho poder y autoridad. La realidad es que tú puedes ejercer un buen liderazgo en tu familia, iglesia, comunidad, negocio, escuela y sociedad.

En las siguientes lineas expongo las las 8 características básicas en el carácter de un líder que entiende a la gente.

1) Valoran a las personas

Un líder reconoce el valor intrínseco de una persona. Todo individuo es valioso para su familia y amigos. Si posees un negocio es importante que valores y entiendas a tus colaboradores; para que los motives bien y obtengas un buen rendimiento.

De la misma manera cuando no valoras ni conoces las necesidades de tus clientes solo les sirves, pero no los satisfaces. En el momento en que valoras a tu familia, compañeros y colaboradores reconoces sus esfuerzos; y mantienes relaciones de mutua colaboración y empatía.

2) Comprenden las necesidades de la gente que los rodea

Los verdaderos lideres se colocan en el lugar de las demás personas. Identifican qué es lo que quieren y porqué lo quieren. Algunas personas lo que desean es ser apreciados y reconocidos.

Como seres humanos, cada uno de nosotros tiene por lo menos, las siguientes cuatro necesidades básicas:

a) Ser amados y apreciados

b) Experimentar un sentido del logro y autoestima

c) Experimentar un sentido de pertenencia

d) Sentirse económicamente seguros

Es importante para que desarrolles un buen liderazgo, que te guíes utilizando las cuatro necesidades básicas de la gente. De esta forma estarás mejor preparado para entender porqué la gente actúa de determinada manera y qué la motiva.

3) Levantan a las personas cuando están abajo

La esencia del liderazgo es reconocer el momento preciso para ayudar a las personas: cuando tienen problemas, se sienten desmotivadas, necesitan un consejo o tienen una autoestima baja.

Cuando están arriba no escuchan los consejos y dicen: «yo sé cómo hacerlo. No me diga qué hacer». Ese es el momento en el que las personas niegan la ayuda y se sienten autosuficientes.

Muchas veces después de haber cometido un error, la gente se siente mal. Un buen líder reconoce cuando las personas se hallan decaidas y andan buscando ayuda; ese momento lo aprovechan para aconsejarlas, motivarlas y apoyarlas.

4) Conocen y entienden el temperamento de las personas

El temperamento de la gente es la esencia de su personalidad. Los buenos lideres estudian el carácter de la gente que se encuentra a su alrededor, para saber como tratarlos e incentivarlos

Cada persona es diferente y su temperamento varía de acuerdo a su herencia, ambiente y experiencias del pasado. Encontramos diversos tipos de temperamentos como pasivos, fuertes, emotivos y agresivos. Cada uno de ellos tienen sus propias características, y es importante que te adecúes a las diferentes clases de personalidades.

Reconociendo el temperamento de las personas a tu alrededor, te encontrarás mejor capacitado para ejercer tu liderazgo. Así mismo entenderás que cada hombre o mujer es único, y por lo tanto debe ser tratado de diferente manera.

5) Descubren, aprecian y ubican los dones de cada persona

Los buenos lideres descubren la maravilla de la diversidad. Observan detenidamente los talentos y aptitudes de cada uno de los miembros de su equipo de trabajo, para sacar el mejor provecho de ellos.

Las compañías progresistas de hoy en día, se enfocan en formar lideres que sepan utilizar las fichas estratégicamente, como en un juego de ajedrez; para conseguir una gran productividad y ganar la partida del éxito empresarial.

Es importante indicar que un verdadero líder reconoce y aprecia los dones y talentos de las demás personas; así mismo utiliza la sinergia de estas habilidades, para alcanzar excelentes resultados en su gestión diaria.

6) Entienden dónde se encuentran las personas en la vida, y qué les ha pasado

Un buen líder realiza juicios acertados en cuanto al comportamiento de una persona, teniendo en cuenta su vida familiar y profesional.

Existen personas que se encuentran solitarias en la vida, no tienen pareja o tienen dificultades económicas graves. Un buen líder se sale de sí mismo, observa las dificultades y problemas de la gente, para apoyarlos y aconsejarlos; buscando un mejor bienestar en la vida de estas personas.

7) Motivan a la gente para que sirvan a otros

En el campo empresarial la atención y el servicio al cliente es la llave que abre las puertas al progreso y evolución.

Los lideres progresistas se enfocan en motivar a su gente, para que siempre tengan la actitud de servir pronta, adecuada y eficientemente a los demás. La colaboración entre los miembros de un equipo de trabajo es básica para obtener buenos resultados.

Un buen líder conoce y sabe cómo dirigir a los demás, y como lograr de ellos una respuesta acertada. ¡Que llave para el liderazgo es ésta!.

8) Entender a los demás es la mejor manera de influir

Cuando no entiendes a las personas generas muchos conflictos innecesarios, y desarrollas una actitud condenadora hacia ellas, una actitud que te lastima más a tí mismo.

La mayoría de los conflictos se originan porque no nos entendemos los unos con los otros. El sabio Rey Salomón hablaba mucho acerca de cierta clase de personas: los necios, los burladores, los rebeldes, los perezosos y otros.

Era sabio y famoso porque los entendía y sabía cómo tratarlos. Él experimentó gran fama y éxito porque entendía a su gente, por lo cual lo llamaban sabio. Si no entendemos a los burladores y rebeldes, tendremos muchos conflictos, por lo que desarrollaremos una actitud negativa hacia ellos.

Un verdadero líder es un maestro en el arte de entender e influir sobre la gente. Es importante que reconoscas la necesidad de ganarte el corazón y la buena voluntad de los demás, para alcanzar un éxito extraordinario en tus labores diarias.