En su libro titulado «Padre rico, padre pobre», Kiyosaki nos entrega unos consejos muy inteligentes para hacer crecer las finanzas y alcanzar la libertad financiera.
Este autor critica la educación actual, que se centra en contenidos e información que el estudiante muy poco utiliza en la vida real. Afirma que en la escuela deberían enseñar educación financiera para los jóvenes y niños; con el objetivo de que ellos estén mejor preparados y alcancen un nivel adecuado de bienestar económico.
A continuación describo 6 excelentes consejos prácticos, que este autor, con millonarias ventas de su obra, nos entrega:
1 Establece una meta financiera
La pregunta que debes hacerte es ésta:¿Porqué quiero más dinero?. Cuando existe un motivo poderoso para mejorar las finanzas, tu mente te entrega respuestas y formas de generar más riqueza y abundancia.
Establecer una estrategia financiera significa reducir gastos, practicar el ahorro, y luego con el dinero sobrante, idear planes para hacerlo crecer exponencialmente.
En su libro kiyosaki explica la forma en que los jóvenes y recién graduados caen en «la carrera de ratas». Cuando un joven sale de la universidad consigue un empleo, luego se endeuda con tarjetas de crédito, pago de una casa o vehículo nuevo. Después pueden recibir un aumento y llega un bebé al núcleo familiar. Piden una hipoteca, se incrementa su crédito y así prosiguen sucesivamente. Es un ciclo que se repite y que convierte a las personas en deudoras toda su vida.
Este autor afirma: «las clases media y pobre trabajan por el dinero; los ricos tienen dinero trabajando para ellos».
2 Infórmate y capacítate
La carencia de educación financiera es una gran limitante para tu crecimiento económico. Este exitoso autor recomienda asistir a seminarios para aprender el lenguaje financiero.
De igual forma, aconseja leer libros sobre negocios, inversiones y finanzas. El conocimiento es poder, y en cuanto al dinero es necesario formarse, para evitar que las demás personas y los malos hábitos de consumo te lleven al borde del precipicio financiero.
En su libro Kiyosaki explica la diferencia entre un activo y un pasivo: «Un activo pone dinero en tu bolsillo, un pasivo saca dinero de tu bolsillo». Para crecer financieramente es necesario que adquieras activos que te generen ingresos.
3 Trabaja para aprender, no sólo por el dinero
En mi concepto éste es un excelente consejo para tu crecimiento financiero. Muchos empresarios exitosos han sido empleados, pero su objetivo no es quedarse allí; si no aprender lo que más puedan acerca de ese negocio, hasta en sus mínimos detalles, para luego lanzarse por cuenta propia.
Kiyosaki aconseja asociarse con las personas correctas, aquellas quienes busquen mejorar y te apoyen en tus sueños. De estas personas puedes aprender por la forma en que manejan sus negocios y sus finanzas
Millones de personas se levantan a diario para ir a trabajar , pensando exclusivamente en su sueldo y no se centran en lo realmente importante: crecer profesionalmente hasta el punto, en que te conviertas en demasiado grande para tu puesto; y observes la posibilidad de emprender por tu cuenta, proyectos empresariales.
4. Equivócate
Uno de los grandes errores que cometen las personas con respecto a sus finanzas es: «Jugar demasiado seguro». Esto significa que la mayoría tienen tanto miedo de perder, que nunca hacen algo productivo con su dinero.
Kiyosaki aconseja lanzarse a la acción invirtiendo, diversificando y explorando sistemas de negocios. El genio financiero saldrá de tu interior cuando le pierdas el temor al dinero, a la pérdida, al error.
Te convertirás en un ganador con mucha inteligencia financiera, en el momento en que juegues para ganar, y no para perder.
En su famoso libro este autor expresa: «Recuerda que el miedo es lo que mantiene a la gente en sus trabajos. El miedo de no pagar sus cuentas, el miedo a ser despedidos, el miedo a comenzar de nuevo. La mayoría de las personas se convierten en esclavos del dinero, y luego se enojan con sus patrones.
5. Desarrolla tu inteligencia financiera
La inteligencia financiera se forma mediante la sinergia de estas 4 habilidades técnicas:
A) Contabilidad
Esta es la habilidad de interpretar los números. Según mi criterio, lo más importante son las acciones a seguir frente a la lectura de los informes financieros. Es importante que las finanzas personales se manejen con un presupuesto, en donde se anoten los ingresos y egresos, para no caer en un estado económico de saldo en rojo.
B) Inversiones
Es la ciencia del dinero generando más dinero. Se recomienda buscar el consejo de asesores financieros o mentores que te ayuden a invertir tu dinero de forma inteligente, con un nivel de riesgo moderado. Existen hoy en día excelentes cursos que te enseñan a realizar inversiones.
C) Marketing
En mi criterio muchas personas fracasan porque no saben «vender» sus, ideas, servicios y productos. Consideran la venta y promoción como algo inadecuado para ellos. Mi consejo es éste: aprender y actualizarse sobre estrategias de marketing día tras día; esta es la ciencia de la oferta y la demanda.
D) Leyes
Es el conocimiento de las normas y reglamentaciones contables corporativas, estatales y nacionales. Cada país tiene tiene sus propias leyes y es necesario jugar dentro de las reglas y lo legal, para evitar inconvenientes en un futuro.
6. Ocúpate de tu propio negocio
Nuestro actual sistema de educación se enfoca en preparar a la juventud de hoy en día,para obtener buenos empleos, desarrollando habilidades académicas. Su vida gira en torno a un salario, y a la columna de sus ingresos.
Según Kiyosaki para estar financieramente seguro necesitas ocuparte de tu propio negocio. Tu negocio gira en torno a la columna del activo: valores e inversiones. La persona rica se enfoca en la columna de sus inversiones, mientras que el resto lo hace en su declaración de ingresos.
En mi opinión es importante mejorar el flujo de tu dinero y poder adquisitivo mediante la creación de fuentes de ingresos adicionales como son: Alquiler de bienes inmuebles, propiedad intelectual, inversiones en activos que no requieran tu presencia, bonos, etc…
Ahora mismo puedes empezar a poner en práctica estos excelentes consejos financieros, que mejorarán tu nivel económico y tu poder adquisitivo mensual.