En este momento estás viendo ¿ Cómo sacarle beneficio a los momentos de crisis ?. 7 estrategias para superar las dificultades

¿ Cómo sacarle beneficio a los momentos de crisis ?. 7 estrategias para superar las dificultades

Todos hemos pasado por problemas y situaciones adversas que nos impiden avanzar y alcanzar lo que nos hemos propuesto . En esos momentos resulta importante la actitud que adoptemos ante las circunstancias.

Existen personas que se dejan vencer de las dificultades y afirman declaraciones como estas: » mi mujer me abandonó » , » perdí todo lo que tenía», » hice un par de cosas malas y caí aqui «. Todas estas expresiones les sirven de excusas para no actuar y quedarse derrumbados en el polvo de su propia mediocridad.

Una personalidad triunfadora reacciona en forma distinta cuando es derribado: se levanta de un brinco, aprende la lección, olvida la caída y marcha hacia delante.

A continuación realizo una lista de 7 consejos para superar las dificultades:

1 Combine la perseverancia con la experimentación

No se dé golpes contra la pared si no está consiguiendo buenos resultados, experimente una nueva táctica. Una vez leí una definición de locura: » hacer las mismas cosas y esperar resultados diferentes».

Thomas Alba Edison es conocido como uno de los más persistentes científicos de Norteamérica. Se sabe que realizó miles de experimentos antes de que inventara la bombilla eléctrica. pero fíjese en esto: Edison realizó experimentos. Persistió en su meta de inventar una bombilla eléctrica, pero hizo que la persistencia diera sus frutos al combinarla con la experimentación.

La perseverancia es sólo un camino, no es garantía de victoria. Pero la perseverancia combinada con la experimentación sí garantiza el triunfo.

2 No malgastes tu energía mental tratando de complacer a otros

Cada persona parece esperar algo diferente de nosotros. La mayoría de individuos que conocemos desean que vivamos según sus estándares, opiniones y que hagamos los que ellos desean.

Es importante aprender a decir » no «. Según mi experiencia personal algunas veces nos involucramos en proyectos secundarios y olvidamos lo esencial, aquello que nos apasiona y nos motiva; por el hecho de tratar de complacer a otros.

Mantengámonos como personas originales que ejecutan buenos emprendimientos por convicción y decisión propia, sin tener en cuenta las opiniones variadas de los demás. Sé tu mismo y muestra tu singularidad ante el mundo.

3 Dedícale tiempo a tus seres queridos

Cuando se presentan situaciones problemáticas es aconsejable hacernos la siguiente pregunta: ¿ que es lo realmente importante en mi vida ?. la existencia es demasiado corta, dale valor a los asuntos prioritarios para ti.

Brinda tiempo de calidad a tu familia y seres queridos, sin importar las circunstancias; ellos siempre van a estar allí para apoyarte y animarte.

Tu familia es un gran motivo para perseverar, seguir adelante y sobreponerse ante las circunstancias negativas que se presentan en la vida.

4 Cuida tu apariencia física, arréglate, consiéntete

Las dificultades te pueden llevar a descuidar tu apariencia. En tiempos de crisis enfócate en ti: haz ejercicio, come saludablemente, vístete bien.

La mejor forma de sentirte bien, a pesar de los problemas es consintiéndote para que exteriorices una imagen de bienestar salud y alegría.

Trata de sonreírle a la vida y adopta la actitud de que todo lo que ocurre obra para tu bien y que cada día en todos los aspectos, te sientes mejor.

5 Dedica tiempo para pensar

Es importante que te tomes tiempo para pensar, planear y organizar mejor tus ideas; plasmarlas sobre el papel y lograr que tengan más peso en tu subconsciente.

¿ Sabías que cuando escribes tus sueños o tus planes generas inconscientemente un mayor compromiso con ellos ?. Pasa más tiempo con tus propósitos de vida.

Cuando enfrentas los problemas con decisión, tu mente te entrega soluciones para salir de las situaciones que te generan estrés y preocupaciones.

Por cada obstáculo que logramos vencer, le anotamos un punto positivo a la vida.

6 Haz tu vida más sencilla

Observa los errores que cometiste, revisa y cambia las cosas que no están funcionando y que te están complicando la vida.

Cuando te comprometes con muchas actividades a la vez, puedes caer en el estrés y la preocupación. Se recomienda en momentos de crisis simplificar tu vida estableciendo prioridades y dejando a un lado todo que te impide avanzar hacia tus metas y objetivos.

En el plano financiero, por ejemplo, es recomendable no saturarte de deudas para evitar que tu economía se resienta y no puedas darte los gustos que te mereces.

7 Aprende y vuelve a empezar

Es totalmente cierto que de los obstáculos y dificultades se aprende. Me gusta esta frase que dice: » no fracasas en el momento en que caes, si no en el instante en que decides no levantarte «.

También puedes aprender de los errores de los otros, para que no te des golpes tu solo. Observando los tropezones de los demás te haces una idea de no seguir la misma técnica o el mismo camino que ellos´

Jamás sientas que es un fracaso comenzar de nuevo. En cada ocasión que te levantas, te conviertes en una persona más hábil, confiada y perseverante ante la vida.

ES mejor subir con pasos firmes y no tambaleando. Míralo así ya conoces el camino, ahora necesitas elegir mejor tus pasos para no equivocarte de nuevo, regresa con una mejor actitud. Tu carácter para enfrentar los obstáculos, definen tu nivel de triunfo y realizaciones.