Demasiadas personas gastan dinero que no han ganado, para comprar cosas que no desean; para impresionar a personas que les caen mal.
Will Rogers
¿Cúales son los hábitos de las personas prósperas?. Resulta muy importante incrementar tu nivel de inteligencia financiera, realizando ciertas acciones para que el dinero deje de ser un problema en tu vida.
A continuación enumero 10 hábitos que desatarán tu nivel de inteligencia, en cuanto al manejo del dinero:
1) Págate primero a ti mismo
Este hábito consiste en retirar un diez por ciento de tu salario todos los meses, con el fin de invertirlo después en actividades generadoras de ingresos.
La mayoría de las personas pagan primero al banco, su hipoteca, tarjetas de crédito, deudas varias, y al final no queda nada. Tu dinero se lo llevan los demás, y tú que eres quién te esfuerzas por conseguirlo, no has guardado algo para contingencias futuras o inversiones.
Es importante que empieces de inmediato para conseguir un fondo de dinero propio que pueda servirte como base para emprender un negocio, adquirir activos o conseguir nuevas fuentes generadoras de ingresos.
2) No te endeudes con alegría
Una vez leí esta frase: «las deudas son el suplicio de toda una vida». Cuando tu nivel de deuda se incrementa demasiado estás poniendo en riesgo tu futuro financiero.
Es importante que disminuyas tu deuda, para que tu flujo de dinero en efectivo sea el adecuado. Se recomienda disminuir el uso de las tarjetas de crédito, evitar las hipotecas o salir rápido de ellas, y tratar de eliminar los gastos hormiga. Estos gastos son los que realizas a diario en pequeñas cosas, pero que al final se convierten en una suma considerable.
Un proverbio dice: «el que presta es esclavo de su deudor». Es importante que accedas a la deuda optima que es aquella que se efectúa con el fin de adquirir bienes o servicios que generen ingresos adicionales de dinero.
3) Fórmate financieramente con buenas lecturas
Para elevar tu nivel inteligencia financiera es importante que te formes leyendo libros sobre finanzas, biografías de personas destacadas en los negocios, que sean un buen ejemplo a seguir.
De igual forma resulta necesario comprender los conceptos básicos de las finanzas, las nuevas tendencias de la economía y el manejo del dinero. Todos estos hábitos harán de ti una persona próspera y educada financieramente.
Invierte, así mismo, en tu mejora contínua. Conviértete en excelente en tu campo profesional, trabaja con pasión en lo que te gusta y el dinero será una gran bendición en tu vida.
4) Resuelve tus problemas de dinero con creatividad
Muchas personas piensan que pueden solucionar sus problemas de dinero solo con dinero. La gran realidad es que necesitas de mucha creatividad y una mentalidad próspera para incrementar tu inteligencia financiera.
Es importante que dejes de trabajar arduamente por el dinero, y hacer que el dinero trabaje para ti. Busca nuevas fuentes de ingresos que complementen tu nómina, y que sea el punto de partida para llegar a donde realmente deseas estar.
Un aumento de salario no es garantía de estabilidad financiera. Se ha comprobado que cuando aumentan los ingresos, de igual forma se incrementan los gastos. Lo ideal en este punto es la utilización que le des al dinero cuando llegue a tus manos. Es esencial que te quedes con una parte para que puedas seguir avanzando financieramente.
5) No entierres tus talentos en un empleo anodino
Es fundamental que no trabajes solo por dinero. Desarrolla tus talentos realizando una labor que te apasione, que ayude a muchos y en la que te sientas bien contigo mismo.
Convierte lo que sabes en un servicio, un producto, un negocio que satisfaga una necesidad o solucione un problema. Haz lo que amas, y el dinero llegará por si solo.
Piensa que tu empleo actual es la escalera por medio de la cual puedes alcanzar tus más grandes sueños y dedicarte a lo que realmente te llene de plenitud y te haga feliz.
6) Complementa tu nómina con otras fuentes de ingresos
Es importante que desarrolles, paralelo a tu empleo, otras formas de ganarte la vida y llegar a un nivel financiero adecuado.
Empieza poco a poco con lo que al principio sea una afición, después se trata de una afición retribuida; para pasar a una fuente de ingresos. Tal vez, un buen día se convierta en el corazón de tu negocio.
Para incrementar tu inteligencia financiera es necesario que adquieras activos. Un activo es el vehículo necesario para generar nuevos ingresos. Tener una nómina no es malo, lo malo es solo depender de ella como único ingreso.
7) Revisa tus creencias sobre el dinero
Existen muchas creencias limitantes en cuanto al dinero, que se convierten en grandes obstaculos que impiden tu pleno desarrollo económico.
Son mitos y creencias falsas que escuchamos desde pequeños como: «los ricos ya están completos», «pobre pero honrado», «el dinero te convierte en una mala persona», «no se puede ser rico y espiritual a la vez», «la ambición es mala», «el dinero no es importante», y muchas otras más por el estilo. Estas creencias fomentan el conformismo y la escasez.
Resulta vital desaprender e interiorizar nuevas creencias y actitudes que te conviertan en una persona próspera. Recuerda que una mentalidad de prosperidad es la base fundamental sobre la que se cimenta un buen futuro financiero.
8) Crea diferentes fuentes de ingresos pasivos
Se afirma que los ingresos pasivos son la novena maravilla del mundo. Se le llaman ingresos pasivos o residuales porque son aquellos que una vez creados (esto conlleva un trabajo inicial), se reproducirán periódicamente sin tener que hacer casi nada.
Son ejemplos de ingresos pasivos las regalías por derecho de autor en la venta de libros, ingresos por comercio en internet, formación on line, alquileres de casas o apartamentos, programas de afiliados, entre otros.
Es trascendental que no vendas todo tu tiempo, invierte parte de él en crear fuentes de ingresos que trabajen para ti. Tu fuente de ingresos en propiedad. Los ingresos pasivos te brindarán la oportunidad de mejorar tu flujo de dinero y te acercarán a la independencia financiera.
9) Piensa en grande
Es esencial que pases al siguiente nivel. Requiere un mismo esfuerzo que pensar en pequeño, pero los resultados te sorprenderán. Pensar y actuar en grande produce la magia que se requiere para alcanzar un nivel de ingresos extraordinario.
Resulta importante en este sentido, que te coloques metas a tres años, traza un plan con fechas, y pasa a la acción sin excusas.
La grandeza no depende del tamaño, es una cualidad interior. Mantén tu empleo actual con la mirada puesta en emprender nuevos proyectos para tu vida. No es preciso que crees un negocio grande, pero sí un gran negocio. Existe una tremenda diferencia.
10) Empieza en pequeño
Las corporaciones y empresas exitosas que conocemos hoy en día empezaron en pequeño y con pocos recursos. Muchas de ellas iniciaron en un garage, una cocina, un pequeño dormitorio; pero con mucha perseverancia alcanzaron la cima.
Hoy en día se pueden crear fuentes de ingresos con muy pocos medios: un ordenador, una conexión a internet, un móvil. Con muy poca inversión y desde casa puedes arrancar tu negocio personal en tu tiempo libre.
Empieza en pequeño, poco a poco; pero con mucha ilusión, pasión, disciplina y perseverancia podrás mejorar tu flujo de dinero y tu nivel de inteligencia financiera. Hoy es el gran día para desarrollar tus talentos.