¿cuáles son los cambios que se están suscitando en el interior de las empresas hoy en día?
Todo en nuestra vida cambia, evoluciona y avanza. Los líderes empresariales se han visto en la necesidad de cambiar en cuanto a los paradigmas empresariales para alcanzar sus metas corporativas y mejorar la productividad.
Aquí expongo 6 aspectos importantes que se están desarrollando:
1. Las empresas priorizan el «ser», antes que» tener»
Los empresarios de la nueva era reconocen que para llevar a otro nivel sus emprendimientos necesitan convertirse en líderes progresistas con un elevado nivel de talentos y habilidades bien desarrolladas.
Para sacar adelante sus proyectos conocen la importancia de ir mejorando en todos los aspectos, y ampliar su visión, centrándose en su personalidad innovadora, revolucionaria , abierta al cambio y a las nuevas ideas.
2. Las empresas buscan líderes inteligentes dejando atrás a los jefes intransigentes
La nueva era empresarial se basa en conseguir líderes comprometidos, consecuentes e innovadores.
Cada persona dentro del entorno productivo debe ser valorada y motivada para entregar lo mejor de sí mismo.
La teoria del jefe que sólo imparte ordenes y se muestra intransigente a las buenas sugerencias, está condenada al olvido. Es indispensable que todo líder inteligente estimule a sus seguidores para alcanzar la eficiencia y productividad en un grado superlativo.
3. Las empresas están optando por una adhocracia distribuida antes que una burocracia centralizada
En términos más sencillos, las empresas hoy en día han cambiado en cuanto a la jerarquía y el uso del poder.
Anteriormente el organigrama empresarial se basaba en el orden jerárquico de poderes. Debido a las nuevas tendencias,todos y cada uno de los miembros del sistema, son piezas claves dentro del engranaje funcional.
Cada líder y subalterno tienen la facultad de aportar con nuevas ideas y proyectos, para el desarrollo y la evolución de la organización.
4. Las empresas valoran más el mediano y largo plazo antes que el corto plazo.
En la nueva era, las organizaciones le entregan una mayor importancia a los resultados a mediano y largo plazo. Es vital sentar un sistema sólido, bien estructurado, estratégico y tecnológico que tenga permanencia y resultados satisfactorios.
El corto plazo es importante, pero no se debe caer en la improvisación, inconsistencia, impaciencia e inestabilidad. Todo emprendimiento tiene un periodo de madurez, crecimiento y sostenibilidad; lo cual sólo puede, observarse después de un tiempo prudente de espera y observación de resultados.
5. Tan importante como el resultado es el camino
Los líderes empresariales de la nueva era consideran fundamentales los resultados, pero valoran mucho la fórmula, la estrategia y el procedimiento que condujo a ese notable éxito.
Si un sistema o estrategia de negocios no está generando los resultados esperados, es importante realizar el cambio y corrección para conseguir metas propuestas.
6. Las empresas tienen como prioridad la innovación y la creatividad
En esta nueva era de la información y la tecnología, las compañías que se encuentran a la vanguardia son aquellas que rompen con lo tradicional,y que siempre siguen la corriente de la creatividad y las ideas innovadoras.
Un ejemplo de esto, son las empresas como google y facebook, que siempre estan en la búsqueda de personas talentosas y creativas;para desarrollar nuevos programas, aplicaciones accesibilidad, privacidad y mejoras permanentes en todos los aspectos de sus negocios.
Cuando una organización no avanza ni evoluciona, puede caer en un estancamiento conllevando a su posible caida y desaparición.
Las compañías incipientes y progresistas apuestan por hombres y mujeres con buenas habilidades,pero que puedan poner a funcionar sus ideas creativas para el progreso de la humanidad.