En este momento estás viendo La Motivación personal: 7 hábitos que poseen las  personas motivadas y exitosas

La Motivación personal: 7 hábitos que poseen las personas motivadas y exitosas

La motivación es lo que te hace comenzar. El hábito es lo que te mantiene en movimiento

Jim Rohn

Existe un principio que expresa: «la vida no ha sido diseñada para que sea difícil, la hacemos difícil al obrar con motivos egoístas». Cuando tomamos una decisión existe una motivación conciente o subconsciente, para actuar en determinada forma.

Existen motivos altruistas y motivos egoístas, que mueven a una persona a perseguir un objetivo para su existencia. Cada individuo elige su propio camino de vida.

El término motivación se deriva del vocablo «motivo», que se define como «razón por la que hacemos las cosas». Exactamente esta palabra se refiere a lo que nos mueve hacia metas y propósitos.

En este sentido, puedo indicar que todas las personas actuamos de acuerdo con la satisfacción de un determinado deseo, todos nos movemos por impulsos poderosos.

A continuación describo 7 hábitos que tienen las personas con un carácter motivado:

1) Poseen inspiración para alcanzar sus propósitos

La gente piensa que los sueños provienen de la inspiración, pero en realidad funciona al revés. Si tenemos sueños, desarrollamos la inspiración en el corazón para hacerlos realidad.

Las personas con una alta motivación, son aquellas que poseen inspiración y esperanza para concretar las oportunidades, que los catapulte a la consecución de sus metas personales.

La inspiración y motivación hacen observar a la gente un futuro promisorio, lleno de experiencias satisfactorias, calidad de vida y sueños realizados.

Si no tenemos sueños y no vemos ninguna oportunidad, perdemos la esperanza; en el momento en que perdemos la esperanza, nos enfadamos, nos sentimos insatisfechos, con desánimo y algunos pueden llegar al suicidio. Mientras exista esperanza, inspiración y motivación, la mayoría de nosotros sigue adelante.

2) Se automotivan y motivan a los demás constantemente

Realmente las personas nos motivamos desde el interior, y no simplemente por aspectos externos. Cuando nos automotivamos desde el interior, no somos controlados por leyes externas. La motivación genuina es una guía, y no una imposición; por medio de ésta logramos transformar los sueños en un propósito, y una razón para vivir.

Motivar significa estimular la mente y el espíritu de una persona. Lo llamamos motivación a través de la guía de la mente de los hombres y las mujeres. Cuando practicamos el arte de la motivación, promovemos un ambiente donde el mundo de los sueños se convierte en realidad; o presentamos metas y posibilidades, que inspiran a perseguir un mejor futuro.

En el momento en que motivamos a otros, nos motivamos a nosotros mismos. Es importante en este sentido, ya sea en la familia, la empresa o la sociedad, darle a las personas un sueño dentro del marco de unas metas, con lo cual nos beneficiamos todos. Nuestra intención de motivar a otros, siempre se debe basar en una situación en la que ganemos todos.

3) Son moralmente correctos

Muchas personas piensan que actuar según valores éticos y morales es avanzar con el freno a medio poner y que «el fin justifica los medios». Esto significa que para ellos lo mas importante es alcanzar sus objetivos, sin importar lo demás.

Las personas con una motivación intrínseca consideran que ser moralmente correctos, debiera de ser lo primero en cualquier persona. El factor prioritario de la formación no es exactamente la educación, se trata de aprender a ser correctos, y actuar en consecuencia; siguiendo las razones que fortalecen el carácter.

La gente motivada crecen en cuanto al conocimiento de los principios y valores, y se autoexaminan constantemente. Reconocen que la vida está diseñada y funciona bajo la simplicidad de «no hacer a otros lo que no queremos que nos hagan». Partiendo de esta premisa, son gente que practican la responsabilidad, honestidad e integridad como hábitos de vida.

4) Toman decisiones acertadas

Siempre que vamos a decidir debemos escoger. En ese momento nos surgen muchos interrogantes: ¿que me conviene más?, ¿que es lo mejor para mí?, ¿que es lo más sencillo?. Decidir no es nada fácil. Sobre la base de las respuestas que encontremos, asumimos retos, tomamos riesgos y obtenemos beneficios.

La gente con una alta motivación reconocen la razón por la que toman sus propias decisiones. Tienen la actitud de hacer lo adecuado y que beneficie a todos: familia, empresa, amigos y sociedad. Se alejan de actuar siguendo motivos egoístas, facilistas, o guíados por el temor.

De manera muy cierta, lo que hoy somos y lo que tenemos, es el resultado de las decisiones que hemos tomado. Por esta circunstancia, los hombres y mujeres con una gran motivación toman decisiones meditadas, buenas y acertadas.

5) El amor es su principal motivación

Las personas con una fuerte motivación entienden que las reglas que se temen son importantes, pero también comprenden que las leyes sin amor producen desilusión. Las personas no pueden vivir solo por la ley, si a éstas no se le agrega amor, tarde o temprano la gente se rebela.

El amor es la brújula que guía a las personas motivadas. El amor por su cónyuge, hijos, hermanos, padres, amigos, etc…; todo lo anterior se convierte en motivos poderosos para que estos individuos continúen avanzando, en la consecución de sus propósitos y objetivos personales.

De igual forma, la gente motivada le imprime amor y pasión a todas sus actividades diarias. Buscan siempre realizar una labor eficiente y gratificante, que los acerque cada día más a sus sueños e ilusiones.

6) Asumen la consecuencia de sus actos con entera responsabilidad

Es muy importante al tomar una decisión observar lo que nos «cuesta»; es decir cómo afecta nuestra determinación a las personas que amamos, y que están a nuestro alrededor, apoyándonos y motivándonos.

La gente motivada y exitosa reflexiona, medita y comparte con sus familiares cercanos la toma de una decisión, para llegar a un consenso.

Es de vital importancia que asumamos la responsabilidad total por nuestras acciones. Aquí es necesario actuar según los principios que guían nuestra conciencia, y que cuando cometamos un error, reconozcamos la falla, aprendamos y sigamos adelante; para no cometer más esa equivocación.

7) Poseen una actitud positiva

Existen personas que caen en la depresión, tristeza y estrés cuando no alcanzan sus metas, o cuando carecen de motivos para continuar con su vida. Esta gente observa un negro porvenir para su existencia, lo que puede conllevar a traumas, e insatisfacción personal.

Los hombres y mujeres que poseen una motivación desde el interior presentan una actitud positiva ante las circunstancias de su vida. Les gusta progresar; sin embargo, valoran su familia, sus relaciones, su negocio, su empleo, su vida espiritual, sus aficiones y el servicio a los demás.

Para esta clase de gente el fracaso no existe; existe el aprendizaje, las nuevas oportunidades, vivir en plenitud, alcanzar la armonía, practicar el desapego; además de entregar amor y estimacion a la gente que se encuentra a su alrededor.