Deja ir a personas que solo llegan para compartir quejas, problemas, desastres, miedos y juicios
Dalai Lama
Una definición bastante acertada de persona tóxica es: alguien que afecta directa y negativamente a sus más cercanos. Posee patrones típicos de un egocéntrico como, por ejemplo, el de ser poco empática con relación a lo que piensan los demás. Así mismo, adopta una personalidad narcisista al menospreciar las ideas de otros.
El tipo de personalidad tóxica proviene de una inestabilidad interior que se irradia hacia afuera y atrae el desastre. Existe en estas personas, algo así como un deseo de generar el caos y la destrucción.
Es importante establecer que algunas veces podemos caer en esta clase de conductas, por lo cual es necesario reconocer las indicios más visibles de la gente tóxica. A continuación expongo las 8 principales características de una persona tóxica.
1. Insatisfacción crónica
Una de las características fundamentales de la gente tóxica es la queja, el descontento y la insatisfacción. Tendrán la tendencia de renegar sobre su propia vida y la de los demás. Sus palabras irradian pena, desilusión y tristeza.
Una persona tóxica también será una pareja tóxica que podría descargar en tí sus frustraciones, inseguridades y ansiedades. Son gente asfixiante que presionan a su victima para que hagan cosas que no desean, sobrepasan sus límites, y esperan que la otra persona esté dispuesta a ayudarlas en todo lo que necesiten.
El escritor Estadounidense Mark Twain expresó: «Aléjate de la gente que intenta empequeñecer tus ambiciones. La gente pequeña siempre hace eso, pero la gente realmente grande te hace sentir que tú también puedes serlo». La gente tóxica por su frustración e insatisfacción no apoyarán tus metas, y estarán dispuestas a opacar tus sueños y objetivos personales.

2. Transmiten emociones complejas y negativas
Otra característica primordial de las personas tóxicas es que exteriorizan un torbellino emocional que puede envolver y afectar a las personas que se encuentran a su alrededor.
La gente tóxica termina por molestar a menudo a su victima que termina experimentando emociones negativas y agotamiento, sintiendo que se consume su energía y alegría. Cuando después de relacionarte con alguien te sientes estresado, frustrado, o sientes alivio cuando estás a solas, te encuentras frente a una persona tóxica que te afecta negativamente.
Kamand Koujouri cierta vez afirmó: «Algunas personas viven en una oscuridad tan profunda que podrían quemarte solo para ver la luz. No te lo tomes como algo personal». En esta frase se pone de manifiesto que existen personas que viven en un abismo emocional tan profundo que también pueden hacerte caer. La energía y las emociones contagian, por eso es importante rodearnos de gente que nos transmita sentimientos positivos.
3. Se hacen las victimas
Una persona tóxica se puede reconocer por su tendencia a responsabilizar de todo lo que les ocurre a los demás, contagiando el sentimiento de culpa a través del chantaje emocional.
Este tipo de gente siempre estarán echándole la culpa a algo o a alguien más por las cosas negativas que les suceden. No poseen esa actitud de autocrítica para observar en ellos mismos la razón de sus fracasos y tristeza.
Daniel Koepke cierta vez expresó: «No tienes que sentirte culpable por eliminar a las personas tóxicas de tu vida. Una cosa es si la persona se esfuerza por cambiar su comportamiento, y otra si no tiene en cuenta tus sentimientos, ignora tus límites y continúa tratándote de forma perjudicial. En este caso debes dejarla ir». En esta frase se expresa la necesidad de alejarte de aquella gente que te hace sentir cierta pena o remordimiento por que no has podido ayudarlas, o no deseas estar a su lado compartiendo sus penas. Es mejor dejarlas ir y mantener una buena distancia de estas personas.

4. Egocentrismo
Otra característica principal de la gente tóxica es que suelen ser egocéntricas y sentir poca empatía por los demás. Poseen la tendencia a hablar mucho sobre ellas mismas, sus sentimientos y emociones; prestando poca atención a lo que el otro tiene que decir, o sus emociones en ese momento.
El egocentrismo se define como el carácter de una persona para actuar como un niño, enfocándose en sus necesidades, intereses y emociones; demostrando poco interés por los demás. Se esfuerzan por ser el centro de atención, y tratan de opacar las palabras e ideas de los demás.
Esta frase de Christian Baloga me parece adecuada en este sentido: «No le prestes atención a las palabras tóxicas. Lo que la gente dice a menudo es un reflejo de ellos, no de tí». La anterior afirmación expresa la necesidad de restarle importancia a las palabras que intentan opacarte a ti y a tus sueños e ilusiones. Es mejor seguir adelante, y rodearte de gente que te animen y estimulen.
5. Son manipuladoras
La gente tóxica tiene como característica básica la manipulación de las emociones. Muchas veces esto lo hacen inconscientemente; pero se esfuerzan en que la persona actúe de una forma determinada, haciéndoles sentir pena o culpa, sino hacen lo que ellas desean.
Algunas personas podrían verse ofuscadas por la intensidad de las emociones que podrían experimentar al estar al frente de la gente tóxica, y esto es aprovechado por aquellos que desean obtener control y determinación sobre la vida de los demás.
Una frase que puedo citar en estos momentos es la de Martín Virasoro: «Cuando una persona tóxica no puede controlarte, buscará controlar la forma en que otros te ven». La anterior afirmación expresa la forma en que una persona tóxica puede actuar, tratando de controlarte, o engañando a otros para que te vean de una forma diferente.

6. Actitud pesimista
Es importante indicar que la personalidad tóxica puede tener un origen en miedos, frustraciones o vivencias de la niñez. Las causas pueden ser variadas y conllevar a otras patologías; sin embargo, estas personas tienen una característica en común que es una actitud de pesimismo frente a la vida.
El pesimismo es observable en una persona tóxica cuando carece de objetivos y metas, observa de forma negativa sus circunstancias, y no visualiza un buen futuro para ellos y sus allegados
Mahatma Gandhi en una de sus frases célebres afirmó: «No permitiré que nadie camine por mi mente con los pies sucios». En esta frase Gandhi expresa la importancia de sacar de tu mente los pensamientos negativos de otros, porque estos se pueden convertir en realidades que afectan tu determinación, visión y motivación.
7. Inestabilidad interior
Es una característica básica de la gente tóxica experimentar cambios bruscos de carácter, emociones y sentimientos. Son personas que no han madurado emocionalmente, y pueden ser muy inseguras y egoístas.
La inestabilidad interior de estas personas queda demostrada en su facilidad para caer en emociones negativas como la envidia, la ira, la tristeza, la autocompasión y el resentimiento.

8. Crítica a las ideas y acciones de los demás
Otra característica primordial de la gente tóxica es la crítica frecuente a las actitudes, ideas y acciones de las demás personas. Siempre estarán atentas para buscar victimas donde expulsar su resentimiento interior.
Es necesario establecer que una persona tóxica tratará de desahogar su frustración y tristeza en otros, sembrando dudas sobre sus aptitudes y mostrando incapacidad para resaltar los logros de los demás. Son muy reacias para escuchar a otros, y comprender sus sentimientos.
Con la crítica frecuente buscan bajar la autoestima de los demás, y que siempre se encuentren en un nivel más bajo que ellos. Esto podría ser una estrategia de manipulación, al hacer sentir a otros más pequeños e inseguros que ellos mismos.
Es importante indicar que no es conveniente etiquetar a una persona de tóxica; porque quizás nosotros mismos hemos caído en algunas de estas conductas. Lo esencial es reconocer comportamientos inadecuados, para no caer en actitudes negativas que puedan incidir en nuestra felicidad, bienestar y prosperidad.