Un hombre sabio será el dueño de su mente, un necio será su esclavo
Publilius Syrus
Llegó el nuevo año con nuevas ilusiones, metas, sueños y propósitos. Uno de los anhelos mas ardientes del ser humano es mantener la paz interior, tranquilidad y reposo; en un mundo cada vez más turbulento y conflictivo.
Muchas situaciones cotidianas como las disputas de pareja, el estrés laboral, rebeldía de los hijos, la inseguridad y los problemas económicos tocan la puerta de muchas personas y familias en el extenso globo terraqueo.
Una pregunta que nos hacemos es ésta: ¿cómo vivir con tranquilidad mental y espiritual a pesar de las intensas tormentas que pretenden inundar nuestra barca?.
Existen situaciones que no podemos cambiar, pero lo que sí podemos cambiar es nuestra actitud hacia las dificultades. A continuación realizo una lista con 8 formas de encontrar la tranquilidad, y paz mental y espiritual.
1. Reconoce que estás de paso por este mundo
Quiero ser lo más claro posible en este sentido. Te puede sonar duro, pero la realidad es que tú te tienes que morir y yo me tengo que morir. Lo más seguro que existe en la vida es la muerte.
Pensemos en lo siguiente: Aquellas personas que se encuentran en un hospital con una enfermedad terminal, y teniendo sus días contados; se lamentan constantemente por haberle entregado mucha importancia a los problemas cotidianos. Desearían tener una nueva oportunidad para vivir más intensamente, preocupándose menos, y restándole importancia a las pequeñas dificultades diarias.
Es importante que expreses agradecimiento por tu buena salud y vida, pero ten en cuenta que estás de paso por esta tierra. Que tu actitud ante la vida sea de alegría, paz y tranquilidad el día de hoy, porque no sabes cuando vas a abandonar este mundo, y necesitas disfrutar de este precioso momento.
Vivir tu existencia con plenitud, libertad, gozo, entusiasmo y paz es la meta a seguir. Olvídate de las quejas, la culpa, el negativismo, el resentimiento y la preocupación que intentar opacar la luz de tu vida.
2. Confía en las demás personas
Por experiencia propia he comprobado que resulta más provechoso confiar en los demás, que estar desconfiando de todos y de todo. Muchas veces estamos predispuestos a desconfiar de la gente. Juzgamos y prejuzgamos sin motivo, vemos a una persona, y sin conocerla expresamos para nuestros adentros: «no me inspira confianza».
Los demás sienten estas vibraciones negativas, y de esta manera estás cerrándole la puerta a nuevas amistades, asociaciones, colaboraciones y te pierdes la oportunidad de agradar y conocer a más personas.
Lamento reconocer que en un tiempo me comporte así: yo desconfiaba de todos y de todo; y siempre estaba buscando las intenciones ocultas de los demás. Esta actitud en un tiempo me trajo intranquilidad, temor y soledad.
A punta de golpes reconozco que esta actitud es equivocada y que resulta más inteligente brindar una oportunidad a las otras personas. Existen más personas buenas que malas; y si deseas tener más amigos, más prosperidad y más colaboración, es necesario que pienses bien de la gente, y dejes de lado tus presunciones injustificadas.
3. No esperes agradecimiento por parte de los demás
El agradecimiento es un fruto muy díficil de encontrar. Si observas con detenimiento tu vida, es posible que hayas ayudado a muchos, has realizado grandes favores y has colaborado en gran manera. Pero muchas de estas personas te han pagado mal, o ni siquiera de han dado un gracias por cumplido.
Es importante que ayudes y colabores con los demás porque eres buena persona y te interesas en los otros, pero es conveniente que no esperes ningún tipo de agradecimiento. Esta actitud puede evitarte desilusiones, desengaños y molestias. Si por algún motivo cierta persona agradece tu buen gesto, será una grata sorpresa.
4. Acéptate a tí mismo con tus virtudes y defectos
Para gozar de tranquilidad y paz mental es necesario que seas tú mismo, con tus virtudes y defectos. No te compares con ninguno, ni intentes imitar a nadie. Eres una persona única, genuina, irrepetible y tienes el gran derecho a vivir tu propia vida.
Es importante que pulas tu personalidad y busques el crecimiento constante en tu vida. Tranquílizate y respira paz por ser como eres. Eres producto de la evolución del ser humano por miles de años, y estás mejor preparado tanto física, como psicológicamente que tus ancestros que vivieron hace muchos años atrás.
Siéntete bien contigo mismo por ser como eres, y deja de pensar como sería tu vida si hubieses hecho una u otra cosa. Tu existencia te pertenece y hoy es el momento adecuado para valorar lo que eres, como eres y a quien tienes a tu lado.
5. Todo lo que te ocurre, sucede para bien
Una actitud positiva ante los acontecimientos cotidianos, te puede brindar la tranquilidad mental y espiritual que necesitas. Un aparente fracaso contiene la semilla del éxito del mañana. Todas las situaciones que te ocurren hacen parte del propósito final de tu vida.
Cuando aprendes de los errores y tienes la certeza de que todo lo que pasa obra para tu beneficio; sentirás que tu vida es satisfactoria, y que todavía no has cumplido tu labor en esta tierra.
Es importante que tengas la absoluta confianza de que tus mejores años están por venir, que tienes derecho a disfrutar tu vida, y colocar un grano de arena para que las personas que se encuentren a tu lado sean más felices y motivados.
6. Acepta lo inevitable, cambia lo corregible
Existen situaciones que pueden conllevar a un gran desgaste emocional como lo es la ruptura de pareja, o la pérdida de un ser querido. Son situaciones inevitables que resulta mejor aceptarlas con resignación.
No te apegues a lo material y disfruta de las personas y situaciones, mientras estén contigo. Si por alguna circunstancia huyen de tu vida, acepta la realidad y trata de alcanzar paz y tranquilidad mental a pesar de la adversidad.
En algunos momentos de tu vida es importante que tomes decisiones para cambiar ciertas cosas que no te son favorables. Si después de meditar sientes que es la oportunidad de cambiar una relación tormentosa, hazlo. Cambia de país, ciudad o profesión. Transforma tu realidad si deseas que tu vida cambie.
7. Forja un gran carácter ante las dificultades
Existen personas que se derrumban ante los problemas. Sienten ansiedad, depresión, estrés y preocupación ante las circunstancias adversas de la vida. El mejor consejo en este sentido es tener una gran actitud que forje tu carácter: decisión, valentía, audacia, coraje, optimismo, resiliencia.
Es importante que consideres los problemas como desafíos que te permiten avanzar, crecer, fortalecerte y empoderarte. Avanza sin temor y cruza los puentes al llegar a ellos. Una dificultad permite que saques a relucir lo mejor de tí: tu creatividad, conocimiento, disciplina y perseverancia.
Las personas que triunfan como lideres en sus respectivos campos profesionales se especializan en solucionar problemas. Se anticipan a las adversidades, observan y solucionan dificultades con mucha facilidad, porque ya habían imaginado que algo así podría pasar.
8. Reflexiona, medita y practica la oración diaria
Al comenzar un nuevo año es normal realizar reflexiones sobre tus nuevas ideas, proyectos y metas. Es vital en este sentido que te tomes un tiempo a solas para meditar sobre tu vida, tus valores y tu propia visión del mundo y de las cosas.
Es importante que fortalezcas tu vida espiritual por medio de la oración, meditación y reflexión que te permitan encontrar tu propia identidad y renovarte espiritualmente.
Acepta que eres solo un pequeño grano de arena en la creación universal, y que necesitas acercarte a Dios, para que puedas observar la dimensión espiritual de tu vida. Hoy es el maravilloso día para encontrar la paz interior en tu existencia.