En este momento estás viendo 8 Tácticas para solucionar problemas y dificultades

8 Tácticas para solucionar problemas y dificultades

Si al franquear una montaña en la dirección de una estrella, el viajero se deja absorber demasiado por los problemas de la escalada, se arriesga a olvidar cuál es la estrella que lo guía

Antoine De Saint Exupéry

Los problemas hacen parte de la vida diaria. Las personas que alcanzan sus metas se convierten en buenos solucionadores de problemas y dificultades. Toman una buena actitud ante las adversidades, y no se preocupan demasiado por ellas.

La persona que crece y toma responsabilidades, se encontrará siempre con problemas. Cada inconveniente es una oportunidad para demostrar de qué estás hecho y tu nivel de tolerancia ante la adversidad.

La persona que avanza en la vida encuentra en su camino toda clase de inconvenientes. Es la realidad de la existencia, y no podemos ser negadores, ni hacernos la victima ante las circunstancias adversas. Según mí experiencia personal, éstas son las mejores tácticas para superar los problemas:

1. No hagas nada

Analiza muy bien la dificultad. Existen problemas que es mejor dejarlos así, porqué podría empeorar la situación. A veces muchos problemas se solucionan solos con el tiempo. Si pensamos detenidamente en las adversidades, muchas de ellas no son problemas en sí, sino síntomas y actitudes erradas propias, y ajenas

De igual manera, hay adversidades que recreamos en nuestra mente, pero que al final solo son sombras de preocupaciones. La mayoría de inconvenientes son imaginarios, y pensamos que todo está mal, cuando lo que está fallando es nuestra mentalidad que a veces se torna negativa; y encuentra problemas donde no los hay.

Resulta importante analizar muy bien una situación para identificar si realmente es una adversidad, o es algo que puede mejorar con el tiempo. Algunas veces al arreglar algo, empeoramos la situación. Hay sucesos que es mejor dejarlos cómo están, debido a que el paso de los días o meses se encargará de sacar a relucir la verdad, y será tu mejor defensa.

2. No le entregues tanta importancia a los problemas

Es importante que sepas escoger tus luchas. No se le puede brindar demasiada importancia a todo y a todos, porque es muy desgastante. Lo ideal es que tengas prioridades, y que te centres en solucionar los problemas que te ayuden a conseguir tus metas prioritarias.

La madurez consiste en centrarnos en lo realmente importante, y ser indiferentes con lo demás. Es menester que valores tu salud, tu desarrollo personal, tu nivel financiero, tu negocio, tu familia, y dejes otras cosas de lado; que no aportan mucho a tu vida.

Cómo en lo que te centras te expandes, si dedicas tu valioso tiempo en encontrar problemas, tendrás muchos más problemas. Es mejor que te centres en las oportunidades, en los retos. Cuando consideras un inconveniente como un reto, tendrás una mejor disposición de enfrentarlo, y salir victorioso. Con cada victoria, te sentirás más confiado y seguro.

3. Sin dolor no hay victoria

Cuando posees una actitud de valentía y resistencia ante el dolor estarás mejor preparado para enfrentar la adversidad. El dolor hace parte de la existencia, y para disfrutar de la alegría, hace falta un poco de dolor, desilusión e incertidumbre.

No es que te conviertas en masoquista y disfrutes del sufrimiento; sino que percibas el problema como algo que ya esperabas, porque estabas alerta, y tu intuición ya te lo venía diciendo. Cómo haz enfrentado problemas mayores que éstos y lo haz solucionado, ya nada te amedrenta; y sólo disfrutarás del aprendizaje que sacas de ésta situación.

De igual manera, es menester que disfrutes del proceso en la solución de un problema. Si todos tus caminos estuvieran libres de piedras, trabas y dificultades, todo sería monótono y aburrido. Los retos y problemas le entregan sabor a la vida. Las mejores películas son aquellas en donde el personaje principal soluciona una gran cantidad de dificultades y sale airoso. La vida es más significativa cuando hay problemas.

4. Hazlo desde una actitud serena y tranquila

La mejor manera de enfrentar una dificultad es con una actitud calmada y serena. La calma y tranquilidad te brindan un cerebro despejado, ideas claras; y evita la precipitud, la prisa y el descontrol.

Así mismo, resulta de gran importancia que no tomes una decisión guiado por las emociones. Es mejor esperar a que se te pase la emoción negativa, respires profundo, y después, enfrentes la dificultad.

Existen personas que pueden manipularte jugando con tus emociones. Mantente alerta y procura no reaccionar ante las provocaciones de otras personas. La mejor manera de solucionar una dificultad es partiendo desde una actitud relajada, tranquila y serena.

5. Observa diversas alternativas

Una forma adecuada de solucionar inconvenientes y dificultades es observar varias soluciones, y anticipar posibles consecuencias. Resulta satisfactorio mirar varias opciones, escogiendo la más adecuada, dependiendo de las circunstancias.

Los mejores lideres empresariales son aquellos que solucionan problemas, y se anticipan a ellos. Reconocen que en cualquier proyecto, lo normal es encontrar dificultades, pero lo mejor es enfrentar los problemas con prontitud y vehemencia.

Resulta de gran importancia mantener una actitud abierta en la solución de un problema. Quizás algunas personas desean entregarte un consejo, sin embargo, es recomendable que tengas un criterio propio y tú mismo decidas qué hacer.

6. Toma una decisión y aférrate a ella

Es necesario que te tomes tu tiempo para analizar, comprender y solucionar la dificultad. Cuándo estés preparado toma una decisión definitiva, y aférrate a ella. Si te equivocaste, no pasa nada; estás aprendiendo.

Puedo indicar que la determinación y las decisiones firmes forman un carácter fuerte y perseverante. Aquellas personas que cambian sus decisiones constantemente, las percibimos como débiles y fluctuantes.

De igual forma, es necesario que enfrentes con responsabilidad tus decisiones. Coloca tus valores personales primero, antes de tomar una decisión. La integridad siempre es la mejor opción.

7. Los problemas proporcionan bendiciones

Ésto puede sonar como una frase de cajón, sin embargo, es una realidad. La gente que soluciona problemas se desarrolla personalmente. Se incrementa su valentía, resilencia, poder de análisis, fortaleza, intuición y decisión.

La mejor actitud ante los problemas es esperarlos, sabiendo que son inevitables. También es cierto que cada dificultad lleva consigo la semilla de la prosperidad futura. Es necesario contemplar la oscuridad de la noche, antes de que llegue la luz de un nuevo amanecer, sentir tristeza antes de que llegue el gozo, y tener problemas antes de que llegue la victoria.

Una actitud correcta ante las adversidades te brindan la satisfacción de hacer, del deber cumplido, de actuar siguiendo tu intuición, y saber que detrás de cualquier dificultad yace una gran bendición.

8. Alguien está dispuesto a ayudarte

Cuando te sientas abrumado ante los problemas aférrate a tu espiritualidad. Reconoce que hay alguien que está dispuesto a ayudarte, bendecirte y socorrerte. Acude a tu creador cuando los problemas intenten inundar tu barco.

Quita de tu hombro la pesada carga de los problemas y dificultades. Es importante descansar en el todopoderoso, quién siempre estará allí cuando lo necesites. Utiliza el poder de la meditación y oración para solventar tus dificultades. Hoy es un gran día para que seas feliz, y disfrutes del milagro de la vida.