En este momento estás viendo El Valor de la salud: 8 requisitos para vivir más saludablemente

El Valor de la salud: 8 requisitos para vivir más saludablemente

En Medio de estos tiempos difíciles, es la buena salud y un correcto sueño lo que más podemos disfrutar

Knute Nelson

La salud es uno de los valores vitales más importantes y significativos para el bienestar físico, mental y espiritual. Gozar de buena salud es un requisito indispensable para una vida feliz, satisfactoria y con propósito.

La salud se relaciona estrechamente con buenos hábitos de vida, alimentación balanceada, buena movilidad, descanso provechoso y eliminar la ansiedad, la preocupación y el estrés de nuestras vidas.

El valor y la energía de la salud nos permiten disfrutar la vida, sentirnos plenos, avanzar y cumplir con nuestras metas y objetivos. Es necesario ocuparnos de nuestra salud hoy, para no preocuparnos por ella mañana.

En los siguientes párrafos explico 8 requisitos para vivir más saludablemente:

1. Realiza actividades que te apasionen

La salud es uno de los aspectos más valiosos de la existencia. Es menester para que conserves una buena salud, realizar actividades que te agraden, te estimulen, y te hagan sentir con más ganas de vivir.

Al realizar actividades apasionantes como tocar un instrumento musical, cantar, pintar, escribir, practicar tu deporte favorito; te llenas de energía, de vitalidad, le encuentras un sentido a tu existencia y te sentirás útil, animado, motivado y feliz.

Diversos estudios han comprobado que cuando una persona sufre una enfermedad o un accidente es más fácil la recuperación si se coloca como meta volver a realizar la actividad que tanto le apasiona; por lo que los ejercicios, alimentación y terapias serán más llevaderas y satisfactorias.

2. Busca satisfacciones Psicológicas

El aprendizaje, la lectura, la búsqueda de nuevos conocimientos y adquirir una nueva disciplina son actividades que te producen satisfacciones Psicológicas, te entregan lucidez mental y una buena salud.

Investigaciones recientes comprueban que la persona que lee con frecuencia, que adquiere cultura y conocimientos después de una avanzada edad es menos propensa a sufrir de demencia cenil, pérdida de la memoria y distrofia cognitiva.

La buena salud física, mental y espiritual la consigues día a día con buenas actitudes, mente positiva, resiliencia ante la adversidad y elevando tu nivel de autoestima. Recuerda que resulta indispensable que te forjes actitudes de valentía, amor propio, tenacidad, capacidad y perseverancia.

3. Practica la moderación y la disciplina

Resulta importante cuidar del valor de la salud con la práctica contínua de la moderación y la disciplina personal. Esto significa alejarnos y rechazar los vicios, el exceso, la intemperancia, la promiscuidad y el descontrol.

La búsqueda del placer y disfrutar de la vida debe tener un equilibrio. Es menester no ser esclavos de las bajas pasiones, de los placeres ligeros y de las tentaciones diarias. Es mejor poseer la disciplina personal para no caer en la drogadicción, el alcoholismo, los juegos y otros tipos de adicciones.

La gente que cuida y valora su salud es moderada, disciplinada y vigila celosamente todo lo que entra en su cuerpo, mente y alma. Reconocen que cuerpo sano y mente sana son indispensables para llevar una existencia feliz, satisfactoria y comprometida.

4. Rodéate de un ambiente inspirador

El valor de la salud se reconoce más cuando nos encontramos con algun problema físico o enfermedad. Las personas que se encuentran en los hospitales aprecian mucho más la vida y dan gracias a Dios cuando recuperan su buena salud.

Es necesario para poseer una gran vitalidad y una salud satisfactoria que nos rodeeemos de personas y cosas que nos hagan sentir bien. Trata de mantener relaciones de amistad y profesionales con gente agradable, positiva, motivada y feliz. La enfermedad es contagiosa y si pasamos nuestro tiempo con gente triste, angustiada, negativa y neurótica seguramente nos sentiremos como ellos.

Otro aspecto importante es disfrutar del aire libre, de la naturaleza, de la playa, la brisa, el sol. Que sintamos el bienestar y la armonía de la naturaleza para que nuestro cuerpo y mente se encuentre en sintonía con todo esto. Es una buena forma de disfrutar la vida y gozar del valor de la salud.

5. Evita el sedentarismo

Para gozar del valor de la salud es menester que trates de mantenerte en actividad, en movimiento y que ejercites tu cuerpo y mente. El estar sentados durante la mayor parte del día, no realizar ejercicios, no caminar y llevar una vida sedentaria son factores que deterioran la salud y la calidad de vida.

El sedentarismo se define como el hábito de adoptar una actitud pasiva, evitar la actividad física y tratar de moverse lo menos posible para evitar la fatiga. Es una de las principales causas de obesidad, problemas cardíacos y colesterol en la sangre.

La vida hoy en día se ha vuelto sedentaria. La gente anda en sus coches todo el tiempo, van a la oficina y permanece sentadas la mayor parte del día, no practican deportes y tampoco les interesa caminar o hacer ejercicios. De esta forma su salud se deteriora, y ni siquiera conocen la causa de sus padecimientos. Para que conserves tu energía, fuerza, vitalidad y salud realiza ejercicios moderados, muévete, práctica algún deporte.

6. Nutre adecuadamente tu cuerpo, mente y alma

Lo más valioso que poseemos es nuestra buena salud por lo que se aconseja mantener una alimentación balanceada, comer saludablemente, hidratar el organismo, evitar las grasas saturadas, los azúcares y los alimentos conservados.

La gente que goza de buena salud ingieren alimentos frescos, frutas, verduras, evitan la comida chatarra, y todo aquello que no sea nutritivo y saludable. Con un estilo de vida y alimentación saludable se sienten bien y disfrutan del valor de su salud.

De igual forma, es indispensable para disfrutar de una buena salud, nutrir nuestra mente y alma con buenos libros, la santas escrituras y mediante la meditación u oración. Al nutrir nuestra mente y alma con lo bueno y agradable podemos crecer tanto mental, emocional y espiritualmente.

7. Siéntete bien por ser como eres

La aceptación de ti mismo, tu vida, economia y circunstancias son una pieza clave para disfrutar del valor de la salud. Es sentirte bien por ser como eres, evitando compararte con otras personas.

Existe gente que no acepta su vida, ni sus circunstancias, se sienten infelices e insatisfechas. Muchas veces se comparan con sus semejantes y esto les produce dolor y tristeza; lo cual se refleja en su deteriorada salud.

La gente que goza del valor de la salud aceptan su vida tal y cual es, no se lamentan, ven lo positivo de sus circunstancias y buscan la mejora contínua. Reconocen que la existencia nunca es perfecta por lo que se sienten felices y plenas por las bendiciones que reciben.

8. Desconéctate de todo y descansa con frecuencia

Para mantener y disfrutar del valor de la salud es necesario que te tomes descansos y te desconectes por varios días de tus actividades diarias. Al descansar con frecuencia te relajas, eliminas el estrés, la ansiedad y mejoras tu bienestar físico y mental.

De igual forma, es necesario que duermas satisfactoriamente, las horas necesarias y te tomes una pausa dentro de tu jornada profesional. Esto ayudará a mantenerte sano, con buena energía y notable salud.

Existen personas que resienten su salud porque laboran muchas horas, no descansan lo suficiente y experimentan estrés físico y mental. Cuando valoras tu salud le das importancia al descanso y al recreo, lo que te permitirá recargar fuerzas y afrontar tu día a día con más vitalidad y energía desbordante.