En este momento estás viendo La alegría de vivir: 7 Pasos para que vivas con mucho más gozo y alegría

La alegría de vivir: 7 Pasos para que vivas con mucho más gozo y alegría

Si no puedes ser pino en la cima de la colina, se hierba en el valle, pero sé la hierba mejor junto al torrente. Sé arbusto si no puedes ser árbol. Si no puedes ser camino real sé atajo. Si no puedes ser sol, sé estrella. No vencerás por el volumen, si no por ser el mejor de lo que seas

Douglas Mallock

La alegría de vivir siempre debería estar presente en tu vida. Es esa sensación de que goces y disfrutes de las pequeñas cosas: de la naturaleza, de una puesta de sol, de la mirada de un niño, del rostro apacible de un anciano.

La vida en sí misma es generadora constante de alegría. Es menester que dejes abiertos de par en par tus sentidos con el fin de armonizar con los demás seres y con la naturaleza; para sentirte inundado de la paz, la fuerza, el orden y la belleza de esa maravillosa sinfonía de la creación.

A continuación esbozo una lista con siete pasos para que experimentes una alegría permanente:

1. La vida es una apasionante y fantástica aventura

Considerar la existencia como una maravillosa y fantástica aventura es una de las mejores maneras para que estés alegre y feliz. Es importante que sumes experiencias y aprendizajes que te ayuden a valorar la vida, considerandola como un hermoso camino de vivencias, juegos y desafíos.

Es indispensable que te ames y te aceptes a mí mismo y a los demás, además de recordar que tú eres tu propio mejor amigo, por lo cual debes tratarte con bondad y ternura. La aceptación de lo que eres, con virtudes y defectos, y un trato especial sobre tu cuerpo, mente y corazón hace que te sientas alegre y con ansias de vivir con plenitud.

De igual manera, es necesario que mantengas un buen nivel de autoestima y sentimiento de competencia. Esto hará que te sientas bien contigo mismo, que te valores y te respetes por lo que eres, y tengas un sentimiento de dignidad interior.

Es menester, así mismo, que encuentres una razón a tu existencia. Que Poseas un claro y realista proyecto de vida, en el cuál no importen sacrificios ni esfuerzos; si no que consigas metas y objetivos, que te brinden un sentimiento de autosuficiencia y de sentido del logro, o del deber cumplido.

Fuente:Pixabay

2. Evita la búsqueda de aprobación, y estar pendiente del que dirán

Un error común que te impide ser más alegre y feliz es la búsqueda de aceptación, aprobación, y estar pendiente de la opinión de los demás. Es importante que seas indiferente a la forma en que otros valoran lo que haces.

Las opiniones son gratis y baratas. Lo que cuenta es la opinión y valoración que hagas de ti mismo. Que no te importe que los demás aprueben tu vida. Si lo que realizas día a día te hace sentir feliz, ayuda a otros y se encuentra acorde con tus valores sigue adelante, y olvida la crítica injustificada

Cuando buscas la aprobación de los demás estás diciendo: «Lo que tú piensas y opinas sobre mí, es más importante que la opinión que tengo de mi mismo». La alegría es producto de tu interior, no de las circunstancias y personas de afuera.

3. Sé responsable, autodisciplinado y evita los sentimientos de indefensión y culpa

Para experimentar una vida más alegre y feliz es menester que te hagas cargo de tí mismo, que seas responsable de tu propia vida y que vivas con una buena autodisciplina, que te permita alcanzar objetivos, progresar y ser más.

Existen personas que viven su vida como niños malcriados, que no quieren esforzarse, avanzar ni perseverar en su propósito de vida. Ante cualquier obstáculo desfallecen y se dejan dominar por emociones como la culpa, la ansiedad, el desespero y la tristeza.

De igual manera, se vuelven personas perfeccionistas que quieren que su vida sea perfecta, por lo que pueden caer en la neurosis. Es recomendable reconocer que tu vida no es exactamente como tú deseas, y existen problemas y dificultades; sin embargo, es necesario que sigas adelante, que actúes con resiliencia y que persistas en tu proyecto de vida.

Fuente: Pixabay

4. El perdón es la llave maestra de la alegría

Por medio de la poderosa arma del perdón puedes sacar de tu existencia sentimientos negativos que te impiden ver el lado bueno de la vida, oler el aroma de las rosas, sin tocar las espinas y observar lo bueno, puro y agradable de las demás personas.

Así mismo, el perdonar las ofensas de otros te convierte en una persona más comprensiva; que reconoce sus errores y faltas, y que ninguna persona es perfecta, por lo cual pueden caer en actitudes negativas hacia ti.

Cuando perdonas te quitas un peso de encima; echando fuera de tu ser el resentimiento, odio, rencor y tristeza. Te sentirás más alegre, pleno y con ganas de seguir disfrutando del maravilloso don llamado vida.

5. Ignora la neurosis de los demás, aquellos que quieren hacerte sentir mal y despreciable

La gran realidad es que tú no eres moneda de oro para caerle bien a todos. No te rebajes ni inquietes con los ataques de la gente pequeña. Ellos tienen sus miserias internas y quieren reflejar en ti esas frustraciones. Ignora a este tipo de gente, sabiendo que tu alegría y bienestar no tiene precio.

Existen personas que desean hacerte sentir culpable por las cosas que les pasan. Sucede cuando estás en una relación sentimental, o de amistad tóxica. Este tipo de gente descargará el veneno sobre ti, y pueden consumir tu alegría, vitalidad y felicidad.

En el momento en que te encuentres con una persona, y después de estar con ella sientes tristeza o desmotivación, es por que ese individuo consume tu vitalidad. Es mejor que no veas a ese tipo de gente, y rodeate de personas alegres, motivadas, felices y espontáneas.

Fuente: Pixabay

6. El amor produce alegría y felicidad

El amor es el arma más poderosa del arsenal de tu vida. Este sentimiento debe estar presente en la vida de la persona que es alegre y feliz. El amor por tu hijo, por tu cónyuge, el amor entre hermanos. Se convierte en una fuente eterna de buena voluntad, cariño, calidez y hospitalidad.

Saint Exupéry una vez expresó: «El amor es el proceso de dirigir al otro gentilmente hacia el mismo». Esto significa que el amor es salirte de ti mismo, brindarte y hacer felices a los demás. Es un noble sentimiento que busca el bienestar de la otra persona, haciéndola sentir importante, valorada y amada.

El amor es la unica fuerza que vence al dolor y sufrimiento. Transforma el corazón de la otra persona, y es una buena defenza contra los ataques de ira y las saetas de maldad. Haz del amor tu herramienta más efectiva para derribar los muros de la desconfianza, el temor y de la hipocresía.

7. Una amistad auténtica es un requisito para ser más alegre y feliz

En una verdadera amistad encuentras ayuda y apoyo para tus infortunios. Uno de los requisitos para que estés siempre alegre y feliz es contar con una amistad sincera y verdadera. El amigo enriquece, ensancha y fortalece el corazón del hombre, y le hace invencible ante la adversidad.

Noel Clarazó hace mucho tiempo indicó: «La amistad supone sacrificios, y solo el que está dispuesto a hacerlos sin molestia comprende la verdadera amistad». Esta frase pone de relieve el carácter desinteresado de la amistad, y que supone ciertos sacrificios para brindarse al otro. La vida es cada vez más bella cuando tienes personas a tu lado con quienes compartir, dar, recibir y vivir experiencias inolvidables.

La auténtica amistad te permite vivir más intensamente, disfrutar de lo bueno y hermoso y es el acceso predilecto hacia la generosidad, la cortesía, la cordialidad, el respeto y la reciprocidad en el buen trato con los demás. Es un noble y humilde sentimiento que te hace más humano y feliz.

Fuente: Pixabay