¿Como puedes incrementar tu capacidad creativa?
Tú puedes pensar como un líder creativo, pero es importante conocer algunos aspectos sorprendentes acerca de la creatividad que se deben tener en cuenta. Aquí realizo una lista de 6 datos que nos pueden ser útiles.
1.Viajar incrementa la creatividad
Se ha comprobado que conocer nuevos lugares, culturas, gente y sitios turísticos, activan las neuronas que producen las ideas creativas .
Viajar expande nuestros horizontes y visión de las cosas. El sólo hecho de llegar a un nuevo lugar, es un buen indicio para empezar a desarrollar ese precioso don llamado creatividad.
Los buenos escritores, escultores, músicos, pintores, etc., sacan excelentes ideas para sus composiciones, visitando atracciones turísticas impresionantes, entrando en contacto con nuevos sitios donde la naturaleza es exuberante, además de conversar y conocer nuevas culturas.
2. Retrasa el envejecimiento
Si eres de las personas que les gusta crear nuevas e importantes cosas, si te interesa solucionar problemas y poner a funcionar las neuronas que producen las ideas creativas, te tengo buenas noticias, esto retrasa la vejez.
Algunas personas consideran que sólo las personas que se dedican a las artes o los negocios peseen creatividad. La realidad es que en cualquier profesión se puede desarrollar ideas que produscan notables resultados.
Es importante indicar que al leer, investigar, reflexionar e innovar, estamos mejorando nuestra salud mental.
3. El cansancio favorece la creatividad
Cuando llegas tarde a tu casa, exhausto, después de un día de trabajo duro, quieres relajarte, descansar e incluso dormir.
Según estudios comprobados, cuando una persona siente cansancio, tanto físico como mental muchas veces, en esos momentos surgen ideas creativas.
Las neuronas al estar en un estado de cansancio momentáneo, nos entregan la posibilidad de pensar en forma diferente, no convencional, y en ese momento se crea un pensamiento conducente a la innovación y creatividad.
4. Azul, el color creativo
Debes saber que los colores que diariamente percibimos, generan en nuestro pensamiento diversas emociones positivas o negativas. Se sabe por ejemplo que el blanco evoca en nosotros pensamientos de libertad y paz interior; el negro nos conduce a pensar en tristeza pena y desaliento.
Un estudio ha demostrado que el azul es el color que más incrementa la creatividad. Este color evoca en nuestro subconciente imágenes de tranquilidad.
En sus tonos claro y obscuro, puede traernos a la mente, la idea del mar con el vaivén de sus olas, el cielo con su extraordinario amanecer o atardecer. Estas imágenes vívidas y reconfortantes hacen que se aumenten tus ideas creativas.
5. El ejercicio favorece la creatividad
Ejercitarse diariamente, además de ayudar a la salud física, también mejora la capacidad de generar ideas creativas.
Cuando realizamos ejercicios regularmente, nuestro cerebro se despeja, nuestra mente se abre y existe mayor posibilidad de concebir ideas extraordinarias.
Como el bienestar físico vá ligado a la salud mental, es importante que procures establecer una rutina diaria de ejercicios, para que nuestras neuronas tiendan a la creatividad.
6. Más ideas, más mentiras
Las personas que desarrollan ideas creativas, tienen tendencia a la deshonestidad.
De la misma manera como una persona innova con productos y servicios, también puede decir mentiras con respecto a su rutina y métodos de trabajo.
Concluyendo, podemos indicar que todos tenemos la capacidad para mejorar nuestras habilidades creativas, estableciendo hábitos positivos que nos catapulten a grandes realizaciones.