El término ideología de género se define como una tendencia o perspectiva, la cual establece que el género es producto de la cultura y el pensamiento humano, una construcción social que crea la verdadera naturaleza de todo individuo.
Para esta nueva perspectiva de género la realidad de la naturaleza incomoda, estorba y por tanto, debe desaparecer. Establece que no existen dos sexos, si no más bien muchas orientaciones sexuales.
Poco a poco la ideología de género viene siendo incorporada en las leyes, la educación y la sociedad actual, con sus graves peligros e implicaciones sobre la familia, los niños y los jóvenes.
A continuación describo 7 implicaciones que la ideología de género tiene sobre la vida familiar, y la educación de los niños y jóvenes.
1. Elimina del contexto familiar palabras como padre, madre, marido, mujer
Esta ideología está inspirada en teorías feministas ultra radicales, de viejo sello conflictivo, y representa un ataque directo a los valores de la familia, el matrimonio y la femineidad.
Lo que se desea con esta perspectiva de género es desconstruir la familia. Que el vínculo matrimonial no sea considerado como la unión de un hombre y una mujer, si no que abarque la unión de personas con distintas preferencias sexuales.
Soy creyente de la tolerancia, el respeto y la libertad de una persona en cuanto a sus preferencias sexuales, políticas, religiosas, condición civil, raza, etc…,sin embargo no estamos en la obligación de compartir ciertas ideologías; y lo que más preocupa es que cuando lo hacemos, somos tratados de hómofobos, intolerantes y discriminadores.
2.En materia educativa, estrategias de intervención en los textos escolares para buscar la eliminación de todas las visiones humanistas sobre el hombre y la mujer.
El objetivo de la ideología de género es implementar programas para que los textos educativos, no configuren la familia tradicional, y desde su temprana edad el niño o la niña, no tenga certeza de su género, o del género de sus padres.
El avance de las nuevas tecnologías ha logrado que dichos programas con toda la ideología de género lleguen diariamente a los países en vía de desarrollo, principalmente a través del internet, las redes sociales y la televisión por cable; esto nos coloca ante un nuevo reto que debe ser enfrentado con mucha fortaleza y decisión.
El mensaje que se quiere transmitir es éste: la identidad sexual puede «desconstruirse» y la masculinidad y la femineidad no son más que «roles de género construidos socialmente».
Aquí resulta importante atacar esta perspectiva desde el seno familiar y escolar, insistiéndole a los niños y jóvenes que la unión de un hombre y una mujer, es la base de la familia; y que ésta conlleva a la procreación y la continuidad generacional.
3. Consideración de la maternidad como un «mal a evitar», al proclamar que ésta subyuga a la mujer y la «encierra en el hogar»
La igualdad feminista radical con su ideología de género no significa simplemente igualdad bajo la ley, y ni siquiera igual satisfacción de necesidades básicas, si no más bien que las mujeres, al igual que los hombres, no tengan que dar a luz un nuevo ser.
Esta consideración es realmente preocupante por que disminuiría la tasa de natalidad considerablemente, y la esencia de la reproducción humana estaría en riesgo.
La ideología de género contrasta con la declaración universal de los derechos humanos, promulgada en 1948 que establece: «los hombres y las mujeres a partir de su edad nubil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión a casarse y fundar una familia; y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio».
El hombre y la mujer tienen la potestad de decidir si quieren tener hijos o no, si quieren casarse o no, pero no se puede imponer como norma general la no maternidad en la mujer.
4. Legalización de la unión de personas del mismo sexo, con pretensión de que sean equiparables al matrimonio, y con posibilidad de adopción.
Esta ley ha sido aprobada en varios países con sus consecuentes implicaciones con respecto a la unión matrimonial y el normal desarrollo de los hijos.
Lo preocupante aquí es la tergiversación del vínculo matrimonial que ya no sería la unión entre un hombre y una mujer, si no la unión de personas del mismo sexo. Esto también conlleva a que los líderes religiosos y notarios deban realizar estas uniones, a pesar de sus creencias contrarias a este paradigma.
En mi concepto es necesario guíar a los niños y jóvenes en cuanto a la formación cristiana que establece que Dios hizo al hombre y a la mujer para que formaran un vínculo familiar; y todo lo demás es creado por la concupiscencia de la raza humana.
5. Los sexos no son dos, si no cinco
La feminista Rebecca J. Cook expresa: «los sexos no son dos, si no cinco», y por lo tanto no se debe hablar de hombre y mujer; si no de «mujeres heterosexuales, mujeres homosexuales, hombres heterosexuales, hombres homosexuales y bisexuales».
Según las pruebas científicas existentes sólo hay dos opciones desde el punto de vista genético: «o se es hombre, o se es mujer; no hay absolutamente nada, científicamente hablando, que esté en el medio».
Aquí es importante formar a los niños y jóvenes en el respeto a las personas con diversas tendencias sexuales, aunque no compartamos sus hábitos y creencias.
6. Campañas para garantizar a las mujeres el acceso a un «aborto legal y seguro sin restricciones»
La ideología de género se basa en un contexto de revolución cultural que supone el desprestigio de la tradición y de los valores éticos, morales y religiosos.
Promulgando la libertad de la mujer quieren instituir el aborto como algo común, protegido por la ley. También desean observar esta práctica como segura, cuando se ha establecido que muchas mujeres fallecen al realizarse estos procedimientos.
Según el aspecto ético y moral el practicar el aborto sistemático constituye una clara violación del derecho inalienable del ser humano a vivir, y ser partícipe de nuestro maravilloso mundo.
7. Incorporación de esta ideología en el diseño de las políticas públicas y en los programas sociales para la integración de las cuestiones de género en todos los ámbitos
En mi concepto este es el mayor riesgo que conlleva la ideología de género. Cuando los gobiernos aprueban normas que legalizan estos paradigmas, se abre una gran puerta que afecta el matrimonio, la familia y la educación de niños y adolescentes.
Puedo indicar que la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad, por lo tanto tiene derecho a la protección del estado y sus leyes.
Desde el seno familiar resulta importante indicar a los niños y jóvenes cual es su género y que se identifiquen con él. Además es necesario orientarlos acerca del significado de las palabras homofobia, heterosexual, bisexual. Sin embargo esto no implica la aceptación de los hábitos e ideologías de determinados grupos.